9 Octubre 2025, 13:37
Actualizado 9 Octubre 2025, 13:37

Una de las principales preocupaciones tras el acuerdo de paz alcanzado en Oriente Medio es que Israel permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Precisamente hoy, desde Extremadura, se han anunciado dos nuevas aportaciones económicas para apoyar a la población palestina.

Convenio de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida ha firmado un convenio de colaboración con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) por valor de 100.000 euros. El acuerdo permitirá reforzar el sistema de salud en la Franja de Gaza, gravemente dañado por la guerra. El alcalde emeritense, Antonio Rodríguez Osuna, ha explicado que van a "financiar seis meses de actividad médica: tres médicos, tres matronas y tres enfermeros y enfermeras que van a poder fortalecer el programa de salud de UNRWA en Gaza".

Desde la agencia, su directora Raquel Martí, agradece esta aportación: "Vamos a poder mantener nuestro sistema de salud en Gaza. Como saben, Israel ha destruido el sistema sanitario en la Franja, no solo con los bombardeos, sino también con el bloqueo".

Aportación de la Diputación de Badajoz

También este jueves, la Diputación de Badajoz ha anunciado otra aportación de 100.000 euros destinada a ayuda humanitaria para los refugiados palestinos. Los fondos se emplearán principalmente en gastos de personal y alimentos, y se gestionarán a través de UNRWA y UNICEF. La presidenta de la diputación pacense, Raquel del Puerto, explica que pretenden "reconocer la valentía y la humanidad de los voluntarios que trabajan allí".