9 Agosto 2025, 13:50
Actualizado 9 Agosto 2025, 14:44

Anoche, el patio de armas del Castillo de Villagarcía de la Torre volvió a convertirse en el escenario de El Sueño del Aquelarre, una representación teatral que combina historia y leyenda para revivir episodios de brujería y aquelarres que forman parte del imaginario local.

La obra muestra cómo, mientras los hombres partían a la guerra, las mujeres cuidaban del hogar y la familia, y buscaban en la medicina tradicional respuestas que, en muchos casos, las llevaron a ser juzgadas por la Inquisición.

Claudio Martín, director de El Sueño del Aquelarre, explica: “Trata sobre la disputa que hubo entre finales del siglo XV y el siglo XVI entre las mujeres y la Santa Inquisición, que venía desde Llerena y quería imponer orden en esta ciudad.”

Desde hace 25 años, la obra se adapta cada temporada al elenco de vecinos disponibles en el pueblo. Este año participan cuarenta personas, algunas de las cuales llevan en escena desde la primera función.

Antonio Bienvenida, actor, comenta: “Las niñas que hacen el baile azul son hijas de las primeras que lo interpretaron… Aparte de ser una obra, son tus raíces. Es algo que haces por vocación y por tu pueblo.”

Eduardo Martín, responsable de iluminación y sonido, añade: “Se representa en la noche de San Juan, en junio, pero hoy la repetimos para que puedan verla todas las personas que están aquí de vacaciones.”

En Villagarcía de la Torre, las leyendas despiertan cada verano para recordarnos que la historia jamás se olvida.