25 Agosto 2025, 13:43
Actualizado 25 Agosto 2025, 14:32

Es otra de las graves consecuencias de los incendios. Así quedaron completamente calcinadas estas colmenas tras el fuego que se originó en julio en Caminomorisco.Ventura Gil, presidente de APAEX, explica: “Se han quemado miles y miles de hectáreas tanto en Extremadura como en Castilla y León, que es donde los apicultores extremeños trashumamos en verano.”

Doblemente afectado

Por ello, los apicultores extremeños se han visto doblemente afectados, como es el caso de Anastasio Marcos: “A mí me han afectado dos incendios: uno en Sanabria, en Zamora, y otro en Jarilla, en el término municipal de Hervás, donde tengo tres asentamientos. Uno se ha quemado entero y otro ha quedado a medias.”

En cooperativas como la de Fuenlabrada de los Montes, se estima una reducción de la producción de entre el 60% y el 70%, según José Antonio Babiano: “Tenemos una producción media de unas 2.000 toneladas al año, pero en 2025 la estimación es que no pasemos de las 300 toneladas.”

Suplemento nutricional para las abejas

El problema va más allá. Se quema el monte, la vegetación… y las abejas también padecen. Ventura Gil añade: “Estamos empezando a alimentarlas con un suplemento nutricional para que lo lleven un poco mejor.”

Y eso supone más gastos para el apicultor. Anastasio Marcos calcula: “Económicamente, yo estimo una pérdida de unos 25.000 euros.”

Por todo ello, los apicultores piden a la administración medidas de choque urgentes.La Asociación de Apicultores Extremeños insiste: las pérdidas en Extremadura ascienden a 30 millones de euros.

Más Información
Imagen

Apaex pide medidas urgentes ante una campaña "ruinosa" para la apicultura extremeña