27 Febrero 2021, 20:18
Actualizado 25 Octubre 2023, 19:41

La Cámara de Comercio de Cáceres quiere aprovechar el impulso del teletrabajo durante la pandemia para conseguir que aquellos extremeños que han regresado a la región a trabajar desde casa se queden aquí definitivamente. Lo intenta con su proyecto 'Cáceres impulsa', junto a la UEX, la Junta de Extremadura y la Diputación, entre otros organismos. Este proyecto asesora a los teletrabajadores para emprender aquí; y también incentiva a los que siguen teletrabajando desde aquí para empresas de fuera de la región.

Este programa lleva 4 meses en marcha y pretende recuperar población con los llamados 'nómadas digitales'. Entre otras acciones directas, busca para ellos acabar con la brecha digital en algunas zonas y ofrece ayudas económicas a los propios trabajadores y a sus empresas.

Algunos de esos 'nómadas digitales' son Lusi Miguel Bayán, Jorge Meridaño y Javier Carpintero. Tienen en común que empezaron a teletrabajar con la pandemia. Lo hacen desde Extremadura para empresas de fuera. Nos han contado que el teletrabajo beneficia tanto al trabajador como a la empresa porque permite ahorrar tiempo y dinero a ambas partes.