Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
También los evacuados han podido volver a sus casas. El incendio está estabilizado
Cuerpo

En Villar del Pedroso, sus vecinos recuperan poco a poco la normalidad. Ya se ha levantado el confinamiento de la población y los evacuados han podido volver a sus casas. El incendio, que ha quemado más de 3.000 hectáreas, está estabilizado pero aún no controlado. Durante horas, muchos vecinos permanecieron confinados por la cercanía del humo. Ahora, pueden salir y recorrer las calles para comprobar cómo ha quedado su pueblo.

imagen destacada
Imagen
Levantan el confinamiento en Villar del Pedroso
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_130825_PEDROSOREGRESO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hf6ae55c
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.

Con Laura Cruz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-13--ULTIMAH
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lzqgtxzf/v/1/flavorId/1_gsnnzmtg/1_lzqgtxzf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lzqgtxzf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VIOLENCIA MACHISTA
Subtítulo
La directora general institución recalca la importancia de formular denuncia para poner a disposición de las víctimas los recursos existentes
Cuerpo

La directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEx), Beatriz Arjona, ha resaltado la importancia de los Puntos de Atención Psicológica en la intervención integral de las mujeres víctimas de violencia de género, así como de sus hijas e hijos, en la visita que ha realizado al recurso situado en Hervás, uno de los 22 que se encuentran repartidos por toda la geografía extremeña.

Así, ha señalado que, en base al aumento progresivo del número de denuncias de violencia de género, de las órdenes de protección, medidas de seguimiento y de quebrantamientos de las órdenes de alejamiento, se ha ido generando una mayor concienciación y sensibilización de toda la sociedad y de las instituciones públicas.

Por parte de la Junta de Extremadura y en especial del IMEx como organismo vertebrador de las políticas de igualdad y contra la violencia de género, se ha ido reforzando toda la red de programas y recursos frente a cualquier manifestación de violencia contra las mujeres y niñas.

La directora general ha recalcado la importancia de formular denuncia para poner así a disposición de las víctimas los recursos existentes y comenzar el itinerario de salida de la situación que están viviendo, remarcando que toda la Red atiende con y sin denuncia penal.

Con la interposición de la denuncia, ha apuntado Arjona, "se inicia la investigación policial y los procedimientos penales, activando así todos los mecanismos de protección hacia las víctimas".

También ha incidido en que el entorno social de la mujer desempeña un papel fundamental en poner en conocimiento cualquier hecho delictivo tanto a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como a los operadores jurídicos.

Los Puntos de Atención Psicológica como el de Hervás son atendidos por profesionales de la psicología, con acreditación o habilitación sanitaria y prestan un servicio de "gran profesionalidad, con elevada formación y experiencia", ha destacado Arjona.

La población destinataria de los Puntos de Atención Psicológica incluye a mujeres mayores de 16 años y el recurso se presta atendiendo a criterios demográficos y de proximidad geográfica. De esta forma se garantiza el acceso a los servicios y recursos a todas las mujeres, con independencia del municipio en el que residan, ha destacado la Junta en nota de prensa.

En algunos casos se atiende a los hijos e hijas de mujeres víctimas o se deriva a los dispositivos especializados en menores, puesto que "los niños y niñas deben recibir una especial atención".

Desde la experiencia de los profesionales que forman parte de la red de recursos "es necesario reseñar el cambio en las demandas de las personas atendidas, con problemáticas dispares asociadas a la victimización por razón de género, elevada vulnerabilidad económica, discapacidad, problemática de salud mental o adicciones, así como dificultades de autonomía personal, debiendo establecerse itinerarios personalizados de atención psicológica".

La Red de Recursos del IMEx se adapta a las necesidades de cada mujer. Actualmente está abierta la convocatoria de las Ayudas de Recuperación Integral, que cubren gastos tales como alquiler de vivienda, gastos de formación o, por ejemplo, el desplazamiento a los recursos. Otra cuestión fundamental es detectar el riesgo que puedan estar sufriendo y las amenazas son una señal de alerta muy relevante.

Durante el año 2024, los Puntos de Atención Psicológica de Extremadura han atendido a un total de 2.216 mujeres, algunas con denuncia penal y otras sin ella. El objetivo es, según apunta la directora del IMEx, optimizar todos los recursos y prestar una mejor atención a las víctimas, ajustando las demandas.

Finalmente, Arjona ha hecho referencia a la coordinación establecida entre los Puntos de Atención Psicológica y los cuatro Centros de Atención Integral 24 horas a Víctimas de Violencia Sexual, con la participación del PCOP (Punto de Coordinación de Órdenes de Protección).

Castañar Martín Lorenzo, psicóloga del PAP de Hervás, ha detallado que prestan servicio a mujeres mayores de 16 años que sufren o han sufrido violencia de género y que residen en municipios de la Mancomunidad Valle del Ambroz y los de la Mancomunidad Trasierra Sierra de Granadilla.

"Muchas mujeres sienten miedo, sienten vergüenza, culpa o preocupación ante lo que les pueda ocurrir por posibles represalias a ellas o hacia sus hijas e hijos. Esta culpa las lleva al silencio. Que sepan que este tipo de señales forman parte de la sintomatología de la violencia que están sufriendo", ha manifestado Martín Lorenzo.

Ha finalizado su intervención lanzando un mensaje a todas las mujeres que están sufriendo violencia para advertirles que esas alteraciones ansioso-depresivas forman parte de la sintomatología habitual y "en los Puntos de Atención Psicológica y las Oficinas de Igualdad estamos para ayudarlas y para que no se sientan solas".

imagen destacada
Imagen
El IMEx destaca los Puntos de Atención Psicológica como "eslabón fundamental" para las víctimas de violencia de género
Autor
JUNTA DE EXTREMADURA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ULTIMO APUNTE DE LA PREVISION
Subtítulo
Se activan avisos meteorológicos de nivel amarillo y naranja por temperaturas muy altas, que pueden repuntar hasta los 42-43 grados
Cuerpo

Seguimos inmersos en esta segunda ola de calor del verano, y tras este miércoles en el que hemos notado un ligero alivio en los termómetros, mañana jueves comienza un nuevo ascenso térmico que se prolongará durante la segunda mitad de la semana.  

Por el momento, esta situación volverá a activar los avisos meteorológicos de nivel amarillo y naranja en la región, por temperaturas máximas. Así para la zona del norte de Cáceres, Meseta Cacereña y Sur de Badajoz se baja el aviso a nivel amarillo, mientras que para la zona de Tajo y Alagón, Villuercas-Ibores y Montánchez, La Siberia, Barros y Serena y Vegas del Guadiana, se mantiene el nivel naranja, de riesgo importante.

Avisos meteorológicos para el 14 de agosto

Las temperaturas se mantienen altas. De hecho, la noche volverá a ser cálida y nos costará bajar de los 30 grados. En las primeras horas de la mañana, los termómetros se quedarán en los 23-25 e incluso 26-27 grados de zonas como el sur del Jerte, la Vera y Gata, y municipios de la Siberia y la Serena. Los valores más bajos en fondos de valle, en zonas de sierra y en el suroeste.

Temperatura mínima prevista

En cuanto a las máximas, de nuevo nos moveremos en los 40, en prácticamente toda la región, e incluso en el suroeste, Vegas del Guadiana y entorno del Tajo los valores pueden repuntar a los 42-43 grados. Algo más cortos, en los 38-39 se quedarán en los sectores de sierra.  

Temperatura máxima prevista

Y todo en un día en el que predominará el cielo despejado, con nubes de evolución que crecerán a partir del medio día, de manera más probable, en el tercio norte y mitad oriental. El viento soplará durante la primera mitad del día flojo de componente este, moderado en zonas del Tajo y sur de Badajoz. Conforme avance el día rolará a sur y suroeste.

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del 14 de agosto
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_130825
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kudu1kjp
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRANSPORTES
Subtítulo
los viajeros con salida o destino Atocha podrán desplazarse entre esta estación y la de Leganés usando su billete de tren en la línea C-5 de Cercanías.
Cuerpo

Los trenes de Media Distancia que unen Extremadura con Madrid iniciarán y finalizarán su recorrido en Leganés del 22 al 30 de agosto por obras de mejora en la estación de Atocha.

Así, los viajeros con salida o destino Atocha podrán desplazarse entre esta estación y la de Leganés usando su billete de tren en la línea C-5 de Cercanías.

Esta medida temporal no afecta a los servicios de Larga Distancia, por lo que los trenes Alvia Extremadura-Madrid no verán modificado su paso por la estación madrileña.

Las actuaciones que Adif está desarrollando en la estación de Atocha permitirán la ampliación de la capacidad del túnel de Sol y mejorarán la fiabilidad de las líneas de Cercanías de Madrid, ha indicado Renfe en nota de prensa.

Renfe informará a los viajeros sobre esta situación temporal mediante avisos en su web y máquinas autoventa. En el momento de seleccionar el viaje en la web se indicará el tramo que ha de realizarse en servicio de Cercanías.

imagen destacada
Imagen
Los trenes de Media Distancia Extremadura-Madrid iniciarán y finalizarán en Leganés del 22 al 30 por obras en Atocha
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Ha contactado personalmente con la presidenta de la Junta para trasladar su solidaridad con los afectados y agradecer la labor de los equipos de emergencia
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha comunicado a través de sus redes sociales que ha recibido una llamada del Rey Felipe VI, quien sigue con preocupación la evolución de los incendios que afectan a la región. En su mensaje, el Rey ha expresado su solidaridad con los vecinos afectados y ha agradecido el trabajo incansable del Plan INFOEX y de todos los efectivos desplegados en las labores de extinción y protección.

imagen destacada
Imagen
Felipe VI expresa su apoyo ante los incendios en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_130825_REY
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p3pm8vw1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-13--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2luk5lnc/v/1/flavorId/1_9ap52w4d/1_2luk5lnc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2luk5lnc
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MEMORIA HISTÓRICA
Subtítulo
Una petición de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (ARMHEX) que llega con motivo de la llegada de la fecha del 14 de agosto
Cuerpo

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (ARMHEX) ha reclamado al Ayuntamiento de Badajoz que apoye la solicitud en curso para que se declaren como lugar de memoria democrática las tapias del Cementerio de San Juan, las fosas comunes y el Departamento 4 del citado cementerio, con el Memorial que allí se ubica.

Una petición que llega con motivo de la llegada de la fecha del 14 de agosto, en la que este año se cumplen 89 años del inicio de la matanza de Badajoz por la Columna de la Muerte, al mando del teniente coronel Yagüe.

Una fecha para "reivindicar memoria, verdad, justicia y reparación, para todas las víctimas de la represión franquista y sus familiares, en la ciudad de Badajoz, como parte de nuestra memoria histórica democrática y contra el olvido".

La asociación explica que el cementerio de San Juan, y otros lugares de la ciudad, pertenecen a la "historia silenciada y oculta de Badajoz", pues allí "fueron asesinadas muchas personas que pasaron luego a fosas comunes, muchos incinerados, abiertas en el interior de dicho cementerio", unos hechos de los que existe documentación gráfica, como son las imágenes captadas por el cámara periodista francés René Brut que "dieron la vuelta al mundo".

De este modo, el Cementerio de San Juan de Badajoz y sus fosas comunes "representan un firme compromiso con la memoria democrática y la defensa de los valores democráticos".

El pasado mes de octubre de 2024, ARMHEX presentó solicitud en legal forma ante la Secretaría de Estado de Memoria Democrática del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, la declaración como "lugar de memoria democrática" de este lugar, tapias del Cementerio de San Juan, las fosas comunes y el Departamento 4 del citado cementerio, con el Memorial que allí se ubica.

Con esta iniciativa, que se basa en Ley 20/2022 de Memoria Democrática estatal, se pretende que la declaración de Lugar de Memoria Democrática suponga, la obligación de garantizar su perdurabilidad, identificación, explicación y señalización adecuada, con un punto de reconocimiento de las víctimas indicando cuantos datos sean de interés para el conocimiento público de los hechos.

Exigimos pues que la Secretaría de Estado de Memoria Democrática publique oficialmente a la mayor brevedad posible, la incoación del procedimiento y asimismo insta al Ayuntamiento de Badajoz a que apoye formalmente esta solicitud.

Así lo espera la asociación después de que en el Pleno ordinario del Consistorio de Badajoz, del pasado 22 de julio, se ha aprobado por unanimidad en una moción presentada por el grupo socialista que fue apoyada por todos los grupos políticos de la Corporación, para pedir a la Junta de Extremadura que el citado cementerio de San Juan, sea declarado igualmente Bien de Interés Cultural (BIC), por "su valor histórico, al ser testimonio clave en la historia local y nacional, así como por su valor arquitectónico, cultural y patrimonial".

 

imagen destacada
Imagen
Piden al Ayuntamiento de Badajoz que apoye la declaración de lugar de la memoria las tapias del cementerio de San Juan
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230525
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ddd9gsgj
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
La asociación ha habilitado un canal de consultas para los afectados que pueden hacer reclamaciones
Cuerpo

La Asociación Española de Consumidores (Asescon) ha pedido que las localidades afectadas por los incendios de los últimos días en España sean declarados Zona Catastrófica con el fin de poder cubrir las indemnizaciones por los daños ocasionados al respecto, lo que facilitaría las ayudas para aquellas personas que lo han perdido todo, según informa en un comunicado.

Como recuerda la asociación, los incendios que están afectando a diferentes partes de España han dejado "importantes daños con unos resultados preocupantes" en comunidades autónomas como Castilla y León, Galicia o Madrid.

Por ello, a su juicio, se debería articular la Declaración de Zona Catastrófica con el fin de que se ofrezca la cobertura del Fondo de Compensación de Seguros para los daños que se han producido en casas, vehículos y empresas.

En este sentido, la Asescon ha habilitado un canal de consultas para los afectados que pueden hacer consultas o reclamaciones en el correo electrónico consultas@consumoenpositivo.es, con el fin de ayudarles de forma adecuada cuando presenten sus reclamaciones a las compañías aseguradoras.

La asociación explica que, en primer lugar, se ofrecerá asesoramiento sobre las coberturas existentes en las pólizas y recuerda que es importante tener una póliza de seguro bien contratada (bien definido el riesgo, los capitales de continente y contenido actualizados a valor de nuevo, etc).

En cuanto a la reclamación, indica que debe realizarse ante la compañía de seguros y se analizará en un momento posterior quién es realmente responsable del abono de las indemnizaciones.

Por otro lado, la Asescon informa de que, en el supuesto de que en la consulta tenga que efectuarse una reclamación, esta podrá realizarse desde la propia asociación a la hora de hacer valer los derechos de los ciudadanos. De esta forma, se podrá reclamar ante el Consorcio de Compensación de Seguros o ante la compañía aseguradora a través de los abogados de Asescon.

Por último, la asociación advierte de que es "importante" guardar prueba todos los enseres y parte del contenido que se haya roto o deteriorado hasta que llegue el perito. Por ello, aconseja hacer un inventario y fotografías para poder acreditar los daños ocasionados.

imagen destacada
Imagen
Consumidores piden que las localidades afectadas por fuegos se declaren Zona Catastrófica para tramitar indemnizaciones
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación