Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
Familiares y sanitarios escriben mensajes en un cuaderno para el paciente. Acompañamos a Jacinto en la lectura de su diario
Cuerpo

La Unidad de Cuidados intensivos de Mérida da un paso más en su proceso hacia la humanización. Entre los protocolos que siguen con sus enfermos críticos, ahora han implantado uno nuevo,  'Diario de UCI'. Familiares y sanitarios escriben mensajes en un cuaderno para que el paciente pueda ser consciente de lo vivido, una vez reciba el alta. "También sirve de desahogo a quienes están viviendo esos momentos de incertidumbre", explica Francisco Luis Pérez, especialista en medicina intensiva. Por eso, reivindican también la importancia de la figura de un psicólogo en las UCIS. Laura Pérez, psicóloga clínica, nos explica que serviría para "tratar las secuelas o alteraciones de consciencia que sufren los pacientes tanto durante el ingreso como después", también añade que "apoyaría a los familiares y aliviaría la sobrecarga emocional a la que está sometido el personal sanitario de estas unidades".

Jacinto estuvo una semana en la UCI 

Hemos sido testigos de la lectura de uno de estos diarios. A las 8.30 horas, Jacinto Mateos ha llegado al hospital de Mérida, acompañado por su mujer y su hija, para leer su diario. Una de las enfermeras encargada de la iniciativa, Margarita Robles, ha salido a recibirles. Una vez han entrado en la consulta de cuidados posteriores a la UCI, allí ha recibido su diario. Durante una hora, acompañado por el equipo médico, han ido leyendo fragmentos del cuaderno. Durante el mes de marzo, estuvo ingresado en la UCI una semana como consecuencia de una infección que derivó en meningitis. Durante ese tiempo estuvo inconsciente y ajeno al peligro que su vida corría. Su mujer, hijos, nietas, hermanos y amigos le dejaron en su 'diario de UCI' mensajes de apoyo, ánimo y mucho cariño. Emocionado hoy los leía en voz alta. Su nieta Martina le decía: "Me gustaría verte, pero no puedo" o su hija Sherezade le contaba sus progresos: "Hoy nos has conocido y hablado. Ayer nos diste la mano, es una alegría cada gesto".

"Un romano nunca se rinde"

Pero el mensaje que más se repite en el diario es "un romano nunca se rinde". Jacinto nos explica que como "emeritense adoptado" y seguidor del Mérida es su "lema" y todos sus seres queridos lo saben. 

Sueño cumplido, la foto en un fotomatón

Una historia con final feliz que hoy han inmortalizado. Durante la lectura del diario, su hija Sherezade ha explicado que una de las canciones que más ha animado a su padre durante el periodo de convalecencia ha sido 'Caída libre' de Leiva y Robe. Una canción que termina diciendo: "Cuando me de un rayo de sol, voy a hacerme una foto en un fotomatón" y eso han hecho ellos hoy, hacerse una foto en un fotomatón.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130525_DIARIO DE UCI
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vac0p5vj
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-13--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zek2bh1q/v/1/flavorId/1_hye4k7zo/1_zek2bh1q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zek2bh1q
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Amelia Villanueva, farmacéutica, nos habla sobre los beneficios de los condoprotectores: unos fármacos que se utilizan bajo prescripción médica para tratar problemas como la artrosis. 

Fichero multimedia
ANSALUD_13052025_QUESONCONDROPROTECTORES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8gyvr7y2
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Las legumbres son un alimento tradicional sobre el que siempre se ha hablado, aunque en ocasiones las afirmaciones escuchadas no sean del todo ciertas. Por ejemplo, es falso que las legumbres no se puedan consumir si estamos llevando a cabo una dieta para controlar nuestro peso. Desmontamos este y otros mitos más con Javier Valadés y María José Gamero, médicos de Atención Primaria en el Servicio Extremeño de Salud. Junto a Francisco Botella, endocrinólogo y portavoz de SEEN y Belén Pagador, nutricionista, conocemos cómo podemos incorporar las legumbres a nuestra alimentación. 

Fichero multimedia
ANSALUD_13052025_LEGUMBRES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uwbsy7kt
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Elisabeth Alonso, técnica sectorial de Sanidad del 112 de Extremadura, nos explica cómo podemos prevenir accidentes domésticos, un problema que se ha convertido en la cuarta causa de muerte en Europa. Entre los más frecuentes se encuentran las caídas, las quemaduras, las intoxicaciones o las lesiones por cortes. 

Fichero multimedia
ANSALUD_13052025_ENTREVISTA_ ELISABETHALONSO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v041uy8r
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Si sales a pasear puedes completar tu actividad añadiendo algunos ejercicios de fuerza. Tan solo necesitarás tu propio cuerpo y un banco que encuentres en tu parque más cercano. Nos lo muestra Pedro Pintado, entrenador personal. 

Fichero multimedia
ANSALUD_13052025_EJERCICIOSHACERMIENTRASPASEO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wigiiqge
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Las caídas, los cortes, los ahogamientos y las electrocuciones son algunos de los accidentes domésticos más frecuentes. La mayor parte de estos accidentes son prevenibles y hoy Elisabeth Alonso, técnica sectorial del 112 Extremadura, nos acompañará en el plató para hablarnos de todo lo que no debemos hacer y cómo actuar si nos enfrentamos a una de estas situaciones. Si no come la cantidad de legumbres semanales que recomiendan los expertos por miedo a que le generen gases o problemas digestivos, no se puede perder el programa de hoy; desmontamos los mitos que hay alrededor de los garbanzos y las lentejas y hablaremos de todas las propiedades que tienen y cómo debe cocinarlas para evitar que le causen molestias. En A Nuestra Salud veremos cuando un dolor de rodilla debe preocupar, que son los condroprotectores y haremos ejercicios para ganar fuerza mientras damos nuestro paseo diario.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00236410
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xluwztbi
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
El individuo, reincidente, operaba siempre bajo el mismo modus operandi para hurtar en talleres mecánicos
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Área de Investigación del Puesto Principal de Navalmoral de la Mata (Cáceres), han detenido a una persona, un hombre de 36 años, vecino de Madrid, por la supuesta comisión de un delito de hurto al sustraer 1500 euros en efectivo de un taller mecánico en Navalmoral de la Mata (Cáceres).

Robo de 1.500 euros en un taller de Navalmoral

En la tarde del pasado día 30 de abril, un individuo accedió al taller mecánico y, aprovechando un descuido del personal, se adentró de manera disimulada en una oficina. El hombre registró la dependencia hasta que localizó el dinero, 1500 euros en efectivo que tenía guardados el propietario del negocio en un cajón.

Acto seguido, hizo acopio del dinero y lo ocultó en el interior de su vestimenta para no levantar sospechas, marchándose posteriormente del lugar en el vehículo que utilizaba.El propietario del taller, al percatarse de lo sucedido, acudió al Puesto de la Guardia Civil para interponer la correspondiente denuncia. A su vez, la persona denunciante pudo aportar datos relevantes, por lo que los agentes del Área de Investigación realizaron diversas gestiones con la finalidad de identificar al autor del hurto.

Robo de 700 euros en un taller de Talavera la Real

Las actuaciones dieron sus resultados al descubrir la identidad del presunto responsable del hurto, quien había sido investigado en la misma mañana de la comisión del delito, por otro hurto cometido en la localidad de Talavera la Real (Badajoz), donde habría sustraído 700 euros de otro taller mecánico. Con las pruebas recabadas, el día 6 de mayo del presente año, los investigadores detuvieron al hombre por la supuesta comisión de un delito de hurto al haber sustraído los 1500 euros del taller mecánico de Navalmoral de Mata (Cáceres).

El varón tenía numerosos antecedentes penales

Además, los agentes verificaron que a esta persona le constan numerosos antecedentes penales, y que ha sido detenido o investigado en varias ocasiones este año por hurtos cometidos en talleres mecánicos de diferentes provincias (Cáceres, Badajoz, Huelva, Córdoba y Valencia), en las que para llevar a cabo los hurtos, el detenido siempre empleaba el mismo modus operandi, el cual se basaba en aprovechar descuidos de los empleados para sustraer dinero en efectivo sin levantar sospechas. El detenido ha sido puesto a disposición judicial en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº2 de Navalmoral de la Mata (Cáceres).

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
JORNADA EDUCATIVA
Subtítulo
Más de 5.000 alumnos y 2.500 docentes han participado en esta edición que ha tenido como temática los Juegos Olímpicos
Cuerpo

Carreras de robots, otros superando obstáculos o alcanzando dianas. Son algunos de los retos que han superado los alumnos extremeños en la 5ª jornada de la VII Liga Extremeña de Robótica que se ha celebrado en IFEME. Una jornada diseñada para que unos 750 alumnos de la región demuestren sus habilidades en robótica, programación o diseño e impresión en 3D.

"Esta edición se centra en los Juegos Olímpicos como temática. Tenemos robots superando obstáculos, con salto de longitud, tirando con arco, etc." explica José Carlos Martín, jefe de Servicio de Tecnologías de la Educación. 

De esta forma, los alumnos adquieren conocimientos de una forma más lúdica y entretenida. "Se trata de enseñarles los contenidos pero darlos de una forma diferente mediante la robótica y el pensamiento computacional", señala Pedro Bustamante, del Servicio de Tecnología de la Educación.

Los alumnos más avanzados son capaces de programar pianos, diseñar museos en 3D, o que un robot se mueva e ilumine en función de los colores que se encuentre en su camino. También hay espacio para los más pequeños, que se adentran en la robótica con juegos sencillos como los puzles. En total, en esta séptima edición participan más de 5.000 alumnos y 2.500 docentes de toda la región.
 

imagen destacada
Imagen
Alumnos con robots en la 5ª jornada de la VII Liga Extremeña de Robótica
Autor
Canal Extremadura
Dirección
Ifeme, Mérida
Pie de imagen

Alumnos con robots en la 5ª jornada de la VII Liga Extremeña de Robótica

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130525_ROBÓTICA EDUCATIVA
Direccion
Mérida
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hz11g81a
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Entre las presentaciones de la Feria del Libro de Badajoz, hay una que nos hace mucha ilusión: este miércoles 14, a las siete y media podremos saber más sobre el libro El cuaderno de hule negro de Fernando Tomás Pérez González que ha publicado la Editora Regional de Extremadura. Él fue uno de los directores de la Editora Regional, uno de sus máximos impulsores. Desgraciadamente, nos dejó hace varios años, pero hablamos con su hijo Fernando Pérez Fernández.

Fichero multimedia
CULTURA_130525_FERNANDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_suc5vm6r/v/1/flavorId/1_ll6lxmof/1_suc5vm6r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_suc5vm6r
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1226.00
Fecha de emisión