Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en abril a 26.834 hogares extremeños en los que viven 81.626 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
La cuantía media de la prestación es de 428,26 euros por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 12,53 millones de euros, ha informado la Delegación del Gobierno en nota de prensa. En el mes de enero, hay 5.370 prestaciones activas más de las que había hace un año, lo que supone un incremento del 25,02 por ciento. En esos hogares conviven 17.072 beneficiarios más que los registrados en abril de 2024 (+26,45%).
En términos acumulados desde junio de 2020, cuando se puso en marcha esta prestación, en plena pandemia, el IMV ha llegado a 36.879 hogares y ha protegido a las 108.974 personas que forman parte de ellos; 46.127 de ellos son niños, niñas y adolescentes, el 42,3 por ciento del total. Desde la entrada en vigor de esta política, la Seguridad Social ha destinado 451 millones de euros al abono de las nóminas de las prestaciones del IMV en Extremadura.
Menores de edad
El IMV es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos.
Además, tiene como uno de sus principales objetivos abordar la pobreza infantil. El 74 por ciento de las unidades de convivencia receptoras de esta prestación en Extremadura son hogares con menores (19.860). Entre ellos, hay 4.492 hogares monoparentales.
Si se atiende al perfil de los beneficiarios del IMV, el 40,5 por ciento son menores: 33.129. Los beneficiarios del IMV también se caracterizan por tener un marcado perfil femenino. En abril, el 76,5 por ciento de los titulares y el 53,5 por ciento de los beneficiarios en Extremadura son mujeres. Por otra parte, el 94,1 por ciento del conjunto de titulares en la región son de nacionalidad española y su media de edad se sitúa en los 43 años.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Dos mujeres de 29 y 52 años han resultado afectadas por monóxido de carbono en el incendio en una vivienda en Torremayor. El fuego se ha originado en la cocina de la vivienda, situada en la calle Hernán Cortés de la localidad pacense. Desde el Centro de Atención de Urgencias y Emergencias se activan de inmediato como recursos una unidad medicalizada y una ambulancia convencional, así como efectivos.
Como consecuencia del incendio, dos personas han resultado afectadas por intoxicación de monóxido de carbono , por lo que han sido trasladadas al Hospital Universitario de Badajoz.

Aunque no a todo el mundo le gustan las matemáticas, docentes de 64 centros educativos de la región se han propuesto que, sus alumnos, no solo las aprendan, sino que también las disfruten. Hoy han salido a la calle con un sinfín de propuestas en las que han podido demostrar que, incluso, pueden ser divertidas.
Se trata de la cuarta edición de ‘Matemáticas en la Calle’, una iniciativa que cada vez atrae a más estudiantes y que hoy han tenido la oportunidad de presumir de los juegos, retos o yincanas en las que han ido trabajando a lo largo del curso.
Uno de los objetivos es que toda la sociedad descubra las matemáticas, por eso esta tarde, en el parque de las 7 sillas de Mérida, muchas de las propuestas estarán abiertas a todo el mundo para que, todos los que se acerquen, puedan ‘enamorarse’ de los números y descubrir las múltiples aplicaciones de lo que se aprende en las aulas.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Las primeras horas del Robert Francis Prevost como papa están llenas de gestos y de intenciones de lo que será su pontificado. En su discurso ya como León XIV nombró en numerosas ocasiones la palabra paz, puentes, unión, y destacó la importancia de una iglesia abierta a todos, como promulgaba el papa Francisco.
Poco después de ser presentado ante el mundo, León XIV regresó por sorpresa a su antigua residencia, para saludar a los empleados y a los vecinos. En un vídeo que se ha hecho viral en la redes sociales, llama la atención la cercanía que muestra y un momento en concreto, cuando firma una Biblia a una niña. Bromea y le dice que aún tiene que perfeccionar la nueva firma, porque la antigua ya no le vale. Y en voz alta también pregunta por el día que es, como si hubiera olvidado la fecha histórica
Esta mañana en su primera homilía ante los cardenales que le eligieron, ha llamado a seguir con la misión de Francisco y a continuar el camino de la evangelización. Quiere mostrar desde la sencillez, dice, la Iglesia.
En su primera misa solemne, que dará inicio de manera oficial a su pontificado, se espera la presencia de delegaciones de todo el mundo, los nuevos cargos que le acompañarán y las decisiones que deberá tomar y que marcarán su futuro... Entre esos retos, la apertura de puertas a las parejas homosexuales, el sacerdocio femenino o el celibato. Es probable que tenga muy presente a los migrantes, con los que siempre se ha sentido comprometido.

El nuevo papa, el primero estadounidense pertenece a la orden de San Agustín. Un orden que también tiene presencia en Extremadura, en conventos e iglesias de Badajoz, Serradilla y Fregenal de la Sierra. Los agustinos han mostrado su satisfacción por la elección de Prevost y le han agradecido la pasión con la que guio su congregación.
El nombramiento del primer papa agustino de la Historia cayó en plena semana de ejercicios espirituales en este convento nuestra señora de la Paz de Fregenal de la Sierra, pero el silencio se transformó en júbilo.
La orden de los agustinos, nos dicen, siempre ha realizado siempre una labor callada y escondida que ahora puede ver más la luz desde la humildad y la espiritualidad que siempre tuvo la orden. Por este antiguo convento de San Agustín de Badajoz, futura sede de la escuela de artes y oficios, se formaron durante cuatro siglos miles de personas den toda condición social
Es ese acercamiento a los más necesitados el legado que esperan que siga el nuevo pontífice. Valores que hoy siguen recogiendo en las comunidades de madres agustinas recoletas de Serradilla y Fregenal de la Sierra. Todo para que perduren los valores de una orden que empezó en siglo XII y que hoy se extiende por mas de 40 países de los cinco continentes.

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.