Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD2-2025-05-09
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_78v07jkk
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Alicia Senovilla llega a Extremadura para presentar el concurso más divertido del canal autonómico. Más música, más diversión y, sobre todo, un mayor compromiso con la divulgación y la promoción de las formas de vivir, las curiosidades, la cultura, las aficiones y las tradiciones de las extremeñas y los extremeños. Un concurso de contenido cercano y ameno para jugar desde casa y con un bote que está por encima de los 30.000 euros. Juega en familia de lunes a viernes, a las 21:30.

Con Alicia Senovilla.

Fichero multimedia
PROG00235439
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dc5z3g8g
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El espacio de igualdad tiene un nombre en la radio pública: Iguales

Con Luz Carmen Herrera.

Fichero multimedia
2025-05-09--IGUALES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_x2sgfz82/v/1/flavorId/1_rr44a0ay/1_x2sgfz82.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x2sgfz82
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1746.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-09--BOLETIN22H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_knx3gom0/v/1/flavorId/1_xbgvjbam/1_knx3gom0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_knx3gom0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
600.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-09--BOLETIN21H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_c9sy054r/v/1/flavorId/1_fzy5hd7y/1_c9sy054r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c9sy054r
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.

Con Guadalupe Jerez.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-09--PALABRASMAYORES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ks9hptvj/v/1/flavorId/1_apcgrwru/1_ks9hptvj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ks9hptvj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3229.00
Fecha de emisión
Descripción

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.

Con Laura Cruz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-09--ULTIMAH
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zdeepp4o/v/1/flavorId/1_7t5it05c/1_zdeepp4o.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zdeepp4o
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DESAPARICIÓN
Subtítulo
Hoy 9 de Mayo se cumplen 8 años de su desaparición
Cuerpo

Hoy 9 de Mayo se cumplen 8 años de la desaparición de Francisca Cadenas. 8 años sin rastro de esta vecina de Hornachos. Desapareció en un callejón a tan solo unos metros de su casa. Precisamente en ese lugar se han concentrado familiares y vecinos para pedir que la investigación no pare.

 

Los vecinos de Hornachos concentran en apoyo a la familia de Francisca Cadenas

imagen destacada
Imagen
Los vecinos de Hornachos concentran en apoyo a la familia de Francisca Cadenas
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_090525_bloquecadenas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tacy0ojs
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PAPA LEÓN XIV
Subtítulo
Creen que con su trayectoria y personalidad la comunidad católica sale reforzada. El arzobispo de Mérida Badajoz, le conoce personalmente de sus viajes a Roma
Cuerpo

La iglesia extremeña considera que León XIV  va a continuar el legado de su antecesor. Creen que con su trayectoria y personalidad la comunidad católica sale reforzada. El arzobispo de Badajoz, coincidió con él en Roma mientras estaban embarcados en proyectos de sus respectivas órdenes religiosas y el arzobispo de Cáceres ve viso de continuidad. 

 

La iglesia extremeña considera que León XIV  va a continuar el legado de su antecesor

Desde la Conferencia Episcopal Española esperan que León XIV continúe con las reformas que necesita la Iglesia para dar respuesta a los problemas de nuestra sociedad. 

La iglesia extremeña considera que León XIV  va a continuar el legado de su antecesor

Otros miembros del clero fijan la mirada en su trabajo como misionero, ver el sufrimiento de cerca de los pobres es el principal de sus valores. 


 

imagen destacada
Imagen
La iglesia extremeña considera que León XIV  va a continuar el legado de su antecesor
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_090525_iglesiasobrepapaok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ieu3yhkz
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
GASTRONOMÍA
Subtítulo
Unas jornadas técnicas abordan los cambios en el etiquetado del jamón ibérico de bellota
Cuerpo

Estos días Jerez de los Caballeros se convierte en su capital. Miles de personas podrán degustar allí este manjar. Unas jornadas técnicas en Jerez de los Caballeros han abordado este viernes los cambios en el etiquetado del jamón ibérico de bellota y la regeneración de la dehesa, que se perfilan como "elementos esenciales" para el futuro del sector en Extremadura.

Las jornadas, celebradas en el marco del XXXV Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa y organizadas por la Asociación de Industriales de Jerez (Asinje) junto con el ayuntamiento, han reunido a en torno a un centenar de personas, entre ganaderos, industriales, técnicos, investigadores, empresas agroalimentarias y público general. En ellas, el investigador de Cicytex Juan Manuel Pérez Rodríguez abordó en la primera ponencia la importancia de implementar sistemas de riego para la producción de bellota, similar a lo que se realiza en cultivos como el olivar, con el objetivo de aumentar el rendimiento de la encina y regenerar la dehesa.

Por su parte, el segundo ponente, Juan Luis González, responsable de calidad de la empresa Campo Jerez, abordó los cambios en las preferencias de los consumidores y en el incremento del consumo de proteínas de origen vegetal e insectos frente al consumo de proteínas de origen animal, abogando por una "mayor claridad" en el etiquetado de estos productos y una legislación más estricta que permita al consumidor conocer exactamente lo que compra y consume. Asimismo, destacó la calidad de la carne y los productos derivados del cerdo ibérico de bellota por su alto valor nutritivo, bajo contenido en colesterol y excelente sabor. "Cada uno puede elegir lo que come, pero sabiendo qué es lo que está comiendo, que no nos den grillo por cerdo", ha apuntado.

 

Comienza el Salón del Jamón y la Dehesa de Jerez de los Caballeros

 

En la tercera ponencia, el equipo DEHELIFE, del área de I+D de JOSELITO, compuesto, entre otros, por la profesora de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid Beatriz Isabel Redondo y Antonio Rodríguez Vega, José Sánchez Martín y Ángela Chaves Sánchez, del Departamento de Investigación de Cárnicas Joselito, S.A., presentó los avances de su proyecto de biotecnología aplicada a suelos como herramienta clave en la lucha contra enfermedades como la seca.

Han desarrollado un producto denominado 'Tricovital', generado a partir de microorganismos autóctonos de la dehesa jerezana, eficaz para combatir la seca y regenerar los suelos de la dehesa jerezana, ha informado en nota de prensa Asinje.

Así, el director general de Campo Jerez, Juan Luis Gómez, ha enfatizado en que la desaparición de la dehesa conllevaría la desaparición del jamón ibérico de bellota y de todos los que dependen de él, incluyendo ganaderos e industriales.

La empresa lleva trabajando desde hace nueve años en este proyecto y, hasta el momento, ha logrado regenerar y recuperar unas 2.500 hectáreas de encinas y alcornoques.

Gómez anunció también la intención de construir una planta industrial para fabricar y comercializar este producto, solicitando el apoyo de la administración para hacer realidad esta iniciativa.

 

Comienza el Salón del Jamón y la Dehesa de Jerez de los Caballeros

 

Al finalizar las ponencias, se llevó a cabo una mesa redonda con la participación de Juan Luis Gómez (Campo Jerez), Cecilio Mangas (Montesano), Pablo Aguirre (Aeceriber) y Antonio Tarruella Moreno (gerente de Administraciones Rurales SL).

Los intervinientes coincidieron en la necesidad de una mayor unión en el sector del ibérico de bellota para lograr mejores precios en el mercado, mejorar el etiquetado de los productos y poner en valor este producto emblemático.

El alcalde de Jerez de los Caballeros, Raúl Gordillo se puso a disposición de ganaderos e industriales para trabajar conjuntamente en la regeneración de la dehesa, donde, según afirmó, se produce el mejor ibérico de bellota.

Asimismo, expresó su apoyo al proyecto de Campo Jerez para la construcción de la planta industrial destinada a la producción de Tricovital y apostó por su construcción en Jerez.

Por su parte, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, encargada de clausurar las jornadas, subrayó las ayudas de la Junta de Extremadura destinadas a combatir las principales enfermedades que afectan a la dehesa, la implementación de un plan estratégico para potenciar la producción de porcino ibérico de bellota y la importancia de incorporar al etiquetado de los productos información detallada sobre la alimentación y la ganadería, facilitando así al consumidor el conocimiento sobre el producto que adquiere.

imagen destacada
Imagen
Comienza el Salón del Jamón y la Dehesa de Jerez de los Caballeros
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_090525_salonjamon
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4pte75qq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación