Antetítulo
PRETEMPORADA BLANQUINEGRA
Subtítulo
Los de Óscar Cano han realizado esta mañana la primera sesión de pretemporada en el Nuevo Vivero
Cuerpo

El Badajoz fue el último equipo en echar el cierre y ha sido el primero en ponerse manos a la obra. Los blanquinegros han saltado, por primera vez esta temporada, al césped del Nuevo Vivero para completar la primera sesión en grupo de la pretemporada.

Todos disponibles, excepto Tahiru y Alayeto que han estado en el gimnasio. Además, también se ha ausentado en este primer día Diego Barri, con permiso del club para regresar el próximo lunes. El nuevo entrenador, Óscar Cano, ha dirigido una sesión donde el balón ha sido el principal protagonista.

"No quiero a nadie que no quiera estar aquí", ha afirmado el técnico granadino en declaraciones a los medios tras finalizar el entrenamiento. Óscar Cano y su equipo de trabajo valorarán en estos primeros días las necesidades que tiene la plantilla a la hora de acudir al mercado.

Además, ha alabado la estructura del club y las instalaciones con las que cuenta para trabajar en el día a día. En la sesión de hoy también han estado presentes Guzmán Casaseca, Dupi y Jorge Echave.

imagen destacada
Fichero multimedia
badajoz_pretemporada_15_07_2021.mp4
Categoria
Direccion
Badajoz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_059jccsk
Fecha de publicación
Descripción

Dicen que las segundas ediciones son las más complicadas de realizar y, si se hacen en época de pandemia, mucho más. En agosto llega el II Jazz Festival Cáceres con un programa de seis conciertos. Como platos fuertes, Ariel Brínguez, que presentará su nuevo disco, "Nostalgia Cubana" y el gallego Álvaro Bieito con "Devayu". Pero también muchos otros de los que nos habla el director del Festival, Joaquín de la Montaña. 

Categoria
Fichero multimedia
21_07_15_JAZZCACERES.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mfpq97go/v/1/flavorId/1_359j3q5a/1_mfpq97go.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mfpq97go
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
956.00
Fecha de emisión
Descripción

Termina nuestro paseo sonoro por La Pimienta donde, entre otras muchas enseñanzas, hemos aprendido que en la dehesa hay multitud de tesoros medioamabientales en distintos planos.

Para ver algunos, como los preciosos milanos hay que  levantar la vista al cielo.

Hay otros que nos costaría reconocer aunque estén a la altura de los ojos, como los mestos (híbridos entre encina y alcornoque).

Sin olvidar aquellos que, a ras de suelo, corremos el riesgo de pisar si no caminamos con cuidado. Es el caso de  las orquídeas, cuya forma y color disparan la imaginación de todo aquel o aquella que las observe.

Lo que se ve, lo que se toca, lo que se saborea,lo que se siente...Son muchos los estímulos que desde La Pimienta hemos querido hacerles llegar a través de la radio. Incluídos los que huelen, como los aromas de la plantas que crecen cerca del regato que embellece el lugar.

Cada cerca, con su encanto.

Cada miembro de la familia de Toni, Emilio y Amalia Gómez, con sus diversas formas de ponerle nombre a la generosidad:

Toni, describiendo sincera y apasionadamente cada palmo de suelo, dignificando cada tarea que se afronta en contacto con la poderosa naturaleza.

Emilio, al cargo del reportaje fotográfico, asumiendo con paciencia infinita  el entusiasmo que desata en sus acompañantes esperar el canto de un cuco o registrar el sonido de insectos debajo de un galapero.

Amalia, en honor a las máximas más repetidas en La Pimienta, dedicación y cariño, haciendo lo propio con una deliciosa comida que compartimos entre risas como fin de fiesta.

Y así, debajo de una encina.  Recreando la mirada y el reencuentro en una famliaridad a prueba de décadas, el sol de aquel va cayendo.

Tienen que acudir la brisa, la sombra y los sonidos cambiantes de la tarde a recordarnos que habían pasado horas y no minutos mirando...el todo. Aprendiendo a mirar, a escuchar,a percibir la dehesa.

Las vacas se acercan lentamente a Toni y a Emilio, que siguen sentados a la mesa.
Amalia y yo les miramos de lejos con la impresión de que el paisaje se está  asomando a  su propio espejo sin que quede nada claro que quien es quien. Como si  fuera un lienzo impresionista donde aquello que nos trajo hasta aquí, la intuición de las influencias entre paisajes- profesiones- personalidades, se confirmara como certeza al mezclarse con colores, trazos y saberes heredados de tiempos remotos.

Saberes colectivos,generosos ,inacabados, y probablemente por eso, infinitos.

Las músicas que cierran la cancela de La Pimienta corren a cargo de Beta Radio (Realistic City Living), K.D. Lang (Helpless), Edward Sharpe & The Magnetic Zeros (Home), Love of Lesbian (Iglús, Fantastic Shine y Canción de vuelta), Victoria de la Vega (Dehesa, El bosque del lince Ibérico . Budapest Scoring Orchestra) . Y cómo no, de la madre naturaleza.

 

Categoria
Fichero multimedia
LA PIMIENTA 8-ULTIMO CAPITULO -ANA G.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gt7t3w22/v/1/flavorId/1_r3txuey9/1_gt7t3w22.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gt7t3w22
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1153.00
Fecha de emisión
Descripción

La violencia machista tiene muchas caras y muchos tipos que degradan diferentes facetas de la mujer en diferentes formas. Conocemos las diferencias entre violencia física, psicológica, sexual, económica, social y vicaria de la mano de Luz Carmen Herrera.

Fichero multimedia
TIPOS_VIOLENCIA_PILDORA_IGUALES_15J2.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7dl7c3f4
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Que si con patio, que sin con terraza, que si piscina y pista de padel... Hoy queríamos saber si los extremeños han vuelto a animarse a cambiar de vivienda, ya sea nueva o para reformar y lo hemos hecho con Angelines Cabrera, gerente de Vipress Inmobiliaria, que aparte de querernos vender un ático a buen precio en Don Benito, nos ha contado que sí es verdad que se está viviendo un mayor número de compra-ventas. También hemos charlado sobre cómo ha cambiado la forma de trabajar de los agentes inmobiliarios. 

Categoria
Fichero multimedia
vipress.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_liv5vi1e/v/1/flavorId/1_m7pmwx2g/1_liv5vi1e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_liv5vi1e
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
640.00
Fecha de emisión
Descripción


La Asociación Extremeña de Terapia Familiar Sistémica está desarrollando en la provincia de Cáceres un programa de atención psicológica a las familias con menos recursos que están sufriendo problemas  derivados o agravados por la pandemia. Está financiado por la Diputación de Cáceres
El proyecto persigue dar apoyo psicoterapéutico en materias como aislamiento social, prevención en salud mental, duelo, prevención del suicidio, adolescentes y familias.

Categoria
Fichero multimedia
martamero.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_569yee48/v/1/flavorId/1_ud1r5eux/1_569yee48.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_569yee48
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
848.00
Fecha de emisión
Descripción

Es la tercera generación de una familia de encinas extremeñas. Ubicada en Torre de Santa María, posee una forma singular, con una altura de 18 metros, muy alejada de la que habitualmente presentan las encinas en la región. Junto a La Terrona (Zarza de Montánchez) y La Solana (Valdefuentes), forman el mejor conjunto de encinas monumentales de España.

Fichero multimedia
encinalanieta.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c1orpjim
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Es el mayor de los lagartos autóctonos extremeños pudiendo alcanzar los 260mm de longitud cabeza-cuerpo alcanzando con la cola longitudes próximas a los 700mm. Nos vamos hasta Herguijuela a un centro autorizado de cría para conocer mejor esta especie

Fichero multimedia
lagartocelado.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pkywylhe
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

 

Facua ha convocado esta tarde concentraciones en todas las capitales de provincia para protestar  por la subida del precio de la luz. En Extremadura tendrá lugar a las 20.30 horas frente a la Delegación del Gobierno en Badajoz y la subdelegación de Cáceres.

La asociación de consumidores reclamará que se pongas fin a los que califica como "tarifazo eléctrico" y propondrá una serie de medidas. Entre ellas la creación de mecanismos para que los ciudadanos mantengan sus derechos frente a los abusos energéticos, un nuevo sistema de fijación de precios,  una nueva tarifa social o mantener la bajada del IVA del manera permanente 

 

Fichero multimedia
tarifazo.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ubaoinek/v/1/flavorId/1_sr2r475s/1_ubaoinek.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ubaoinek
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
577.00
Fecha de emisión
Descripción

Tierra de barros y de artistas. La alfarería ha sido el motor económico principal del pueblo durante años. Conocemos a nieto de alfareros y hoy día entre él y su mujer llevan una vida como las de antes, de alfarero, de coger el barro y hacerlo botijos. Joselito ha sido autobusero durante 40 años y tiene mil y una historias que contarnos, además de su amor por los coches clásicos. También descubriremos la vitalidad de Don Ricardo, el farmacéutico del pueblo, que a sus 92 años sigue saliendo todos los
días a tomar su copita al Bar Barceló, donde descubriremos que en tan sólo una calle, Salvatierra de los Barros contaba más de 17 bares. Un pueblo donde conoceremos a Isabel, la sacristana que no deja de rezar cada día a su virgen de Fátima. 

Fichero multimedia
PROG00193248.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tdt51fki
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión