La nos sumergimos en la guitarra flamenca, su cultura, evolución y tradición.
Con Perico de la Paula.
La nos sumergimos en la guitarra flamenca, su cultura, evolución y tradición.
Con Perico de la Paula.
Nos sentamos bajo una encina para escuchar música portuguesa. Hoy nos centramos en la música de Barbara Tinoco
Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está el medio público de la región.
Repasamos el legado de artistas que permanecen en la senda de la memoria y que forman parte de la vida de todos.
El Campus Calderón ha vuelto después de que el año pasado no pudiera celebrarse por la pandemia. El ex jugador de la NBA, José Manuel Calderón, ha estado presente en la puesta de largo para una edición muy especial.
El de Villanueva de la Serena ha hecho énfasis en que lo más importante es poder volver a estar juntos. La situación provocada por la pandemia ha obligado a reducir el número de participantes para poder llevar a cabo todas las actividades con mayor seguridad.
El Llerenense se ha postulado, al menos sobre el papel, en ser uno de los candidatos a estar en la parte alta de Tercera RFEF la próxima temporada. Una situación que se ha producido, sobre todo, tras anunciar la contratación de Marco Ortega como técnico, y de Juan Ramón Ruano como su primer fichaje de cara a la 2021-22.
Precisamente, con el técnico de Bienvenida hemos estado hoy mientras apura sus vacaciones dirigiendo su campus de verano. Tras varias temporadas como segundo de Juan García en el Don Benito, ahora asume su primer papel como líder de un banquillo y lo hace en el lugar en el que dio sus primeros pasos como jugador.
Al fichaje de Ruano, se le suma también las incorporaciones de Fran Delma (portero procedente del Don Benito) e Isaac Romero (lateral procedente del Fuente de Cantos). "La idea que tenemos es mezclar la experiencia de jugadores veteranos con la viveza de los jóvenes", explica Marco Ortega.
A pesar de que el proyecto es ambicioso, Ortega quiere mantener los pies en el suelo. "El primer objetivo es la salvación. A partir de ahí, según nos vaya colocando la competición, iremos teniendo otros objetivos".
El club se centra ahora en reforzar especialmente la parcela defensiva. El próximo 2 de agosto iniciarán una de las pretemporadas más ilusionantes que se recuerdan en el cuadro de la Campiña Sur.
José Tomás Pérez Indiano es el artista plástico extremeño que está dándole una vuelta de tuerca a la cartelería taurina. Suyas son algunas de las creaciones más innovadoras por las que están apostando en distintas ferias taurinas. Natural de Valencia del Ventoso, también tiene encargos importantes de distintas cofradías religiosas.
El Consejo de Administración de la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales, en su última reunión del pasado jueves 8 de julio, acordó por unanimidad el nombramiento de Dámaso Castellote Caballero como Director General, en sustitución de Urbano García Alonso tras el cese de éste a petición propia.
El nombramiento se realizó en virtud de la Ley 3/2008, de 16 de junio, reguladora de la empresa pública Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales, que en su artículo 14 expresa que “Hasta tanto sea designado el nuevo Director General asumirá las funciones el Director de mayor edad de las sociedades filiales” y en su artículo 12 estipula “En caso de cese del Director General, por las causas previstas en esta Ley, o por fallecimiento, enfermedad u otras circunstancias que le impidan el ejercicio de sus funciones, el Consejo de Administración nombrará un sustituto hasta la toma de posesión del nuevo Director General”.
Dámaso Castellote es Director de Tecnología y Sistemas de la Información de la Corporación, y ha asumido ya en anteriores ocasiones la Dirección General con carácter interino, al ser el Director de mayor edad de las sociedades filiales.
Canal Extremadura, siempre contigo
La leyenda del negro bozal, un esclavo cacereño que falleció mientras huía y cuyo espectro se aparecía a las jóvenes que debían cuidarse de vagar solas por los caminos, sirve como base para abordar el origen y evolución de algunas palabras de aquello época cuyo significado hoy es muy distinto
Rodeo, barbacoa, huracán... Un informe del Queen Sofía Spanish Institute recupera el sorprendente origen castellano de numerosos vocablos que se usan habitualmente en Estados Unidos