En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
En Villasbuenas de Gata hemos conocido a un matrimonio belga que encontró en Extremadura su lugar en el mundo. Han apostado por una vida cercana a la naturaleza. Como nos dicen, aquí tienen todo lo que necesitan.
Desde aquí lo tenemos claro: la Semana de Extremadura en la Escuela es algo que nos ayuda a crear identidad. Una forma de enseñar de manera divertida a los más pequeños nuestras tradiciones y que se sustenta en la labor de los docentes. Hablamos con dos maestras que nos cuentan sus experiencias.
Este año se cumple el 10º Aniversario de la declaración de la Semana Santa de Cáceres de Interés Turístico Internacional. El año pasado tocaba la celebración de la Procesión Magna, en la que desfila un paso de cada una de las 17 cofradías de las ciudad. Pero ni pudo celebrarse el año pasado, ni tampoco se podrá procesionar en este. Mientras tanto, más de 10.000 cofrades siguen esperando con ilusión el día que vuelvan a pasear sus pasos, con sus vírgenes, sus cristos, y las imágenes que escenifican la pasión de Jesucristo, por las calles de la Ciudad Monumental.
Este año, si cabe, será un algo mejor que el año pasado porque, al menos, la población no está confinada y podrán asistir a los actos de culto programados dentro de los templos, eso sí, guardando todas las medidas de seguridad necesarias. Se han programado 250 actividades que permitirán al cofrade poder vivir la Semana Santa de otra manera. Nos lo cuenta el presidente de la Unión de Cofradías Penitenciales y Sacramentales de Cáceres, Santos Benitez Floriano, que destaca la belleza de la Semana Santa en Cáceres, por la diversidad y tipología de túnicas; por la antigüedad y la belleza de sus pasos, que no son andaluces ni castellanos, y el entorno de la Ciudad Monumental, donde se celebran la mayoría de las procesiones. Cambiar, según dice, no cambiaría nada de la Semana Santa, aunque…tal vez, sí pediría una mayor implicación de los cofrades durante todo el año porque algunos sólo “aparecen” el Viernes de Dolores y no se le vuelve a ver hasta el año siguiente. Lo mejor de las últimas décadas, la incorporación de la mujer a las cofradías y a los puestos de carga.
Hemos conocido un alojamiento único y realmente singular. En Villasbuenas de Gata el visitante puede alojarse en una casita en un árbol. Una forma extraordinaria de disfrutar de la naturaleza y la paz de la Sierra de Gata.
El presidente del Alter Enersun Al-Qázeres analiza la situación del club y las opciones de permanencia
Cuerpo
El Alter Enersun Al-Qázeres pasa por el momento más complicado de la temporada. La derrota del pasado domingo ante Bembibre, máximo rival en la lucha por la permanencia, deja a las cacereñas contra las cuerdas.
Hoy hemos charlado en directo con el presidente del club, Alfonso Sánchez, para conocer cómo afrontan esta situación. "No tenemos tiempo para lamentos, nos aferramos a los cinco partidos que aún nos quedan por jugar", señala.
Las opciones de mantener la categoría pasan por conseguir dos o tres victorias en los cinco partidos restantes. "No es el momento de coger la calculadora sino de sumar victorias", explica el presidente.
El primer paso para mantener ciertas esperanzas de conseguir ese objetivo comienza mañana enfrentándose al Estudiantes (partido aplazado). El resto de duelos de aquí al final son: Girona (local), Ensino Lugo (visitante), Campus Promete (local) y Cadi La Seu (visitante)
ENTREVISTA: El programa de arte y cultura contemporánea Cáceres Abierto ha anunciado a sus primeros artistas, entre los que están personalidades como Concha Jerez y Jose Iges, Ampparito, Lara Almarcegui, Beatriz Castela, Left Hand Rotation o Making DOC (Silvia Venegas y Juan Antonio Moreno), además del cantaor Niño de Elche. Julio César Vázquez, su comisario, nos adelanta más nombres.
Al respecto de la denuncia realizada por responsables del proyecto "Huellas Valle del Tiétar" sobre los presuntos malos cuidados a un pony, en un parque de propiedad municipal en Talayuela, el alcalde de la localidad, Ismael Bravo, lo ha desmentido tajantemente y ha explicado que el pony en cuestión murió "de viejo"
El profesor de historia contemporánea de la Universidad de Extremadura y experto en el período de transición democrática española, ha recordado con nosotros el golpe del 23F, cuarenta años despues, y ha insistido en que aún hoy no se sabe a ciencia cierta lo que Juan Carlos I y el CNI sabían los días previos al día 23.
La segunda convocatoria de ayudas al alquiler para inquilinos afectados por la crisis sanitaria se abrirá a finales del mes de marzo, ha avanzado Maribel Vergara, directora general de Vivienda.
Tendrán carácter retroactivo desde octubre y podrían alcanzar los 600 euros mensuales. Son compatibles con otras ayudas de otros programas.