Descripción

Miramos frente a frente a la realidad social. Durante media hora, pasarán por nuestros estudios cooperantes, responsables de oneges, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.

 

Categoria
Fichero multimedia
2021-01-20--TORRE.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wkj570t5/v/1/flavorId/1_kr6ltgdh/1_wkj570t5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wkj570t5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1512.00
Fecha de emisión
Descripción

Este año no hay Carantoñas (fiesta de interés turístico nacional) en Acehúche, pero están más presentes que nunca en el mural que ha realizado la artista Susana Llanos Sáenz en su propia localidad. Charlamos con ella.

Categoria
Fichero multimedia
21_01_20_CARANTONAS_SUSANA_LLANOS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1c5g7f9x/v/1/flavorId/1_lrzvmccd/1_1c5g7f9x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1c5g7f9x
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
574.00
Fecha de emisión
Descripción

Joaquín dejó Barcelona con 19 años para convertirse en ganadero. Varios años después, sigue feliz dedicándose al campo y trabaja por aumentar su negocio. 

Fichero multimedia
AEH_VACASMONTANCHEZ_200121.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3bq37fpa
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Lavado habitual de manos y cepillado de dientes desde que son bebés. La pediatra Concha Surribas tiene claro que esas son las medidas de higiene fundamentales para mantener en buen estado la salud de nuestros pequeños herederos. No solo son imprescindibles para prevenir enfermedades como la COVID-19 si no también para mantener a raya lombrices, piojos, caries, resfriados o infecciones que pueden tener consecuencias más graves. 

Categoria
Fichero multimedia
PEDIATRA 15 ENERO WEB.MP3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_36rtnhut/v/1/flavorId/1_61z8ogjs/1_36rtnhut.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_36rtnhut
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
368.00
Fecha de emisión
Descripción

La ginecóloga Miriam Al Adib Mendiri y el integrante del Grupo de Investigación Quercus de Ingeniería del Software de UEX, Enrique Moguel, han visto reconocidos su trabajo y su tesis doctoral en los Doctoralia Awards y el Premio SISTEDES.  Hemos hablado con ambos.   

Categoria
Fichero multimedia
miryamyenrique.mp3
Multimedia físico
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/sp/0/playManifest/entryId/1_bf76xf0e/format/url/flavorParamId/301971/video.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bf76xf0e
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2046.00
Fecha de emisión
Descripción

Roberto Palomo y Esteban Martinena, dos de los fotoperiodistas que participan en el gran proyecto de documentación fotográfica de la pandemia, denominado Archivo Covid, nos han explicado en qué consiste y cómo pretenden dejar registro gráfico de todo lo que estamos pasando durante este tiempo terrible. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_20_01_21_archivocovid.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_f6u8xywr/v/1/flavorId/1_wim7tbsm/1_f6u8xywr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f6u8xywr
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
783.00
Fecha de emisión
Descripción

Enrique Moguel, premio Nacional SISTEDES a la Mejor Tesis Doctoral por su trabajo sobre el control inteligente de drones, tiene claro que la presencia de estos aparatos en nuestra vida cotidiana es cada día más importante. Acaba de recibir este reconocimiento por parte de la Sociedad de Ingeniería del Software y Tecnologías de Desarrollo de Software, SISTEDES y afirma que en cuanto se solucionen los problemas de autonomía y potencia de los drones, relacionado con sus baterías, éstos comenzarán a transportar personas.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_20_01_21_DRONES.MP3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_shgp57vx/v/1/flavorId/1_fnx14um8/1_shgp57vx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_shgp57vx
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
436.00
Fecha de emisión
Descripción

 

RESIGNIFICADOS. Cap 15. 


Por Ana Gragera.

 

Cuenta la leyenda que cuando dos persona se gritan es porque sus corazones están muy lejos, y que en las antípodas de eso están los abrazos en los que no hace falta ni hablar de tan cerca, de tan conectados que están esos dos corazones. Esta que parece la receta perfecta  para desmontar cualquier conflicto, se antoja casi utópica en plena tercera ola de contagios por COVID 19.

Con una situación tan alargada en el tiempo imaginamos un mundo sin abrazos, y hasta que, a falta de práctica dejamos hasta de añorarlos. ¿Se les ocurre una distopía más cruel?
 
Y lo que es más importante, ¿Se les ocurre cómo podríamos salir de esa "congelación" emocional?

Tal vez con un poco de suerte y de calor: Con la ayuda de expertos abrazadores y abrazadoras nos recreamos en las texturas, sabores y olores de un buen abrazo, y, ante el riesgo de olvido, seguimos a Cortázar y sus  "instrucciones para", y creamos un manual de instrucciones para dar un buen abrazo. ¡Esperamos tener que desempolvarlas  muy pronto!  Sobre todo ante la certeza de cómo empeora nuestra salud la ausencia de abrazos. Nos lo ha confirmado la psiquiatra Dulce Bordes (cosas de la oxitocina).También lo hace  la psicóloga Lucía Madera, que nos ayuda a entender como además de aumentar alegrías y deshacer los nudos que a veces nos hacemos con las palabras, los abrazos son capaces de sostenernos y sin cambiar un ápice de la realidad que vivimos, logran hacerla menos pesada. ¡Cómo para no echarlos de menos!

Lo hemos  comprobado en cada conversación sobre ellos. También flotaba en el ambiente al escuchar los códigos alternativos que muchas personas están creando  para poder mostrar su cariño a quienes quieren, o incluso a quienes no conocen pero tratan de cuidar: Es el caso de los sanitarios, como Gabriel M, que es enfermero y nos emociona al contarnos su forma de abrazar en la planta covid de un hospital extremeño.

De las miradas o los gestos... a los abrazos de menta, los que huelen a Nenuco, o incluso  a ¡¡los poemas abrazo!! o a ¡¡los abrazos canción!! Lo comprobamos de la mano del poeta Julio Cesar Domínguez y de José Manuel Boza, del grupo extremeño Circológica, que nos han regalado sendos abrazos artísticos. De hecho, al cerrar los ojos y escuchar sus creaciones es fácil sentirse acurrucados.

También lo han logrado las voces imprescindibles que dan cuerpo a este reportaje. Son las de Diego Dagá, José Antonio Hernán, Luis Hernández ,Emilio Isidoro, Lola  García, Dante Maltez Benito López, Betxy López, India Vera, José Ramón Hidalgo, Mamen Gómez, Francis Quirós (y su clown), Fernanda Valdés, Ramón Gato, Patricia García y Asun Mieres, así como las emociones musicales del "Tango Santa Maria" de Gotan Project, "Un Solo Corazón" de El Jose, los "Seres que me llenan" de Izal, y "La Llamada", de Leiva.


Cierren los ojos. 


Déjense abrazar.

 

 


 

Categoria
Fichero multimedia
reporparalawebanagm.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b0ztlqmz/v/1/flavorId/1_xijv1j7r/1_b0ztlqmz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b0ztlqmz
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1073.00
Fecha de emisión
Descripción

De miss a más, sin pasar por Albacete, es el título de la primera novela de Beatriz Rico, que ha plasmado en esta historia su conocimiento del mundo del espectáculo, después de tantos años de trayectoria. Se considera inquieta y polifacética y agradece que no le pongan etiquetas, para que su trabajo pueda mostrar todas las cosas distintas que le gusta hacer en la vida.   

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_20_01_21_beatrizrico.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_axcvdwvt/v/1/flavorId/1_9k8lg90o/1_axcvdwvt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_axcvdwvt
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
813.00
Fecha de emisión
Descripción

Los collaçus de la Corrobla nos han repasado el maravilloso calendario festivo del mes de enero en Extremadura, un gran número de fiestas coloridas y apegadas a la tierra que no podremos disfrutar este año 2021. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_20_01_21_CORROBLA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ml19o9fa/v/1/flavorId/1_4y7k9hkh/1_ml19o9fa.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ml19o9fa
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1575.00
Fecha de emisión