¿Se han debido aplazar las dos últimas jornadas en Tercera División? ¿Por qué el protocolo actúa diferente según qué casos? ¿Por qué están entre enfadados e indignados los protagonistas de nuestra Tercera? Abordamos en el tiempo de opinión la situación actual de pandemia en la categoría con Pablo Talavera, David Cerrato, Marcos Andújar, Fernando Sosa y Juanma Cortés
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
El responsable del protocolo Covid-19 del Don Benito, Celestino Mera, explica en Minuto 30 por qué han solicitado al Comité de Competición jugar su partido aplazado ante el Extremadura el miércoles 20 de enero, por qué están molestos con el conjunto azulgrana por cómo han actuado ante el positivo de su jugador y su total desorientación e incredulidad ante el protocolo y sus medidas de actuación
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
El CD Don Benito ha solicitado al Juez de Competición de la RFEF que el partido aplazado este pasado fin de semana ante el Extremadura, se juegue mañana. Dicha petición la realizan alegando que el club azulgrana ya está entrenando y, por tanto, se encuentra en condiciones para poder disputar el partido.
Por ello, hemos charlado en directo con Celestino Mera, responsable del protocolo Covid del club calabazón. "No estamos molestos con el Extremadura, estamos sorprendidos e incrédulos con lo que está pasando en los últimos días", señala.
Hay que recordar que el club blanquirrojo ha pasado por situaciones similares y ha visto cómo se ha actuado de diferente manera. "Ahora mismo no entendemos el protocolo, no hay un procedimiento común para todos", afirma Celestino Mera.
Por su parte, el club azulgrana ha comunicado que dicho encuentro se va a disputar el próximo 28 de febrero. No obstante, la decisión última corresponde a la RFEF. "Ahora mismo creemos que no se va a jugar mañana porque nadie nos ha comunicado nada al respecto", concluye Mera.
Este año Piornal está triste. El Jarramplas, una de las fiestas más singulares de España no se podrá celebrar. Aunque no haya lluvia de nabos, quisimos estar allí.
¿Quién no ha perdido alguna canción?. ¿Por qué no encontrarlas en la radio de todos?. Iniciamos un espacio musical sin etiquetas, sin ataduras, para todos….puede sonar cualquier canción. Las de ahora, las de siempre, versiones, poco escuchadas….Un espacio sencillo, sin muchas explicaciones, de todos los estilos por tanto para todos los públicos…por que la música no pertenece al tiempo si no al corazón aquí tenemos nuestras “Canciones perdidas”.
Son muchos los negocios los que deben cerrar debido a las normas anticovid. Otros deben hacerlo definitivamente porque no pueden afrontar una situación tan continuada de crisis. Hoy hemos querido contar algunas de estas historias.
Visitamos el Museo Santa Clara de Zafra y el museo de la Historia de la Medicina y de la Salud de Extremadura junto a técnicos y usuarios de AIMCOZ (Asociación para la Integración de Personas con Discapacidad de la Comarca de Zafra) para comprobar de primera mano sus medidas de accesibilidad.
En pocos días, San Vicente de Alcántara ha visto como el número de positivos por coronavirus se dispara arrojando unas cifras alarmantes. Es algo que llama mucho la atención y nos lleva a preguntarnos si comportamientos poco responsables como el que se ve en un vídeo en un local del pueblo son los responsables.
¿Qué tendrá este hipermercado de Valverde de la Vera que todos los famosos que van por la zona pasan por allí a comprar? Hablamos con Carmen, su propietaria, que nos cuenta su secreto.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.