¿Qué tendrá este hipermercado de Valverde de la Vera que todos los famosos que van por la zona pasan por allí a comprar? Hablamos con Carmen, su propietaria, que nos cuenta su secreto.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Hemos invitado al programa a Ángel y a Pachi, dos de los vecinos de Valverde de la Vera que suelen salir como Empalaos en Semana Santa. Por segundo año consecutivo no podrán cumplir con esta tradición tan importante para ellos. Ha sido una entrevista muy emotiva.
Pronto se va a cumplir un año del decreto del Estado de Alarma que nos obligaba a un largo confinamiento domiciliario por la aparición del Covid 19. Desde entonces, no se ha escrito ninguna información periodística, ya sea de política, cultura, social, o deportes en la que no hayamos escrito la palabra Covid. Fátima Lozano, periodista de Europa Press, con una trayectoria profesional de 30 años al servicio de la información, los últimos 15 en Europa Press, nos cuenta, en primera personal, cómo fue abordar informativamente la primera, la segunda, la tercera…..olas de la Covid; el hartazgo y la saturación por la “infodemia”, término con el que se ha acuñado el exceso de información sobre la pandemia, y augura que, lamentablemente, durante muchos años seguiremos hablando de Covid. Además, nos ofrece una visión personal sobre el ambiente en la calle sobre la pretendida mina de litio en la Sierra de Valdeflórez, en la Montaña y el Complejo para Buda en la capital cacereña.
Según nos dicen, hacía cerca de 40 años que no nacía un mulo en La Vera, por eso Faustino es tan especial. Fuimos a conocerle a él y a su dueño, un vecino de la zona enamorado de la naturaleza.
Justo hoy se cumple un año del debut de Javier Álvarez de los Mozos en el banquillo del Villanovense. Un debut que no fue el deseado. Se estrenó con derrota en el campo del Olivenza (2-0). A partir de ese partido, el 'Villano' despegó y no volvió a perder ni un solo partido más en liga.
"El balance es positivo porque cumplimos el objetivo de la temporada pasada que era ascender", señala De los Mozos.
Durante este tiempo, ha dirigido a los serones en Tercera, Segunda B, fase de ascenso a la categoría de bronce y en Copa del Rey. En total, 21 partidos con un balance de 12 victorias, 4 empates y 5 derrotas. Ha sumado 36 puntos de los 54 que había en juego (un 66%).
El técnico ha explicado que se siente orgulloso de haber tomado decisiones que en su día eran difíciles e impopulares. "El tiempo ha demostrado que era y que están siendo necesarias para que el club volviera a ser lo que ha sido en los últimos años en Segunda B", explica.
El entrenador burgalés ha llevado al equipo a Segunda B y actualmente son el equipo revelación del subgrupo B (grupo V). Son segundos en la tabla con 15 puntos.
El tríptico Adoración de los reyes Magos de Van Aelst saldrá a puja hoy en la famosa casa de subasta donde podría alcanzar los tres millones de euros. Una obra sobre la que se ha especulado pudiera haber formado parte del patrimonio del Real Monasterio
La exposición 'PLP.15 Propuestas /1 Espacio. Proyectos de producción propia' muestra en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Badajoz, MEIAC, una mirada sobre los 25 años de trabajo de este museo de la capital pacense.
En Muévete recorremos esta muestra de la mano de su comisaria, Rocío Nicolás. La exposición se podrá ver hasta el 27 de marzo.
CICYTEX
La finca extremeña de la Orden alberga algo parecido a un arca de Noé para semillas de todo tipo que deben preservarse para el futuro. Francisco Vázquez Pardo, investigador responsable de la Unidad de Biodiversidad Vegetal de CICYTEX, a la que pertenece la finca, nos ha contado que conservan semillas de más de 6.000 tipos de plantas, con 4.200 tipos de leguminosas de praderas
Mariam Orazal (es decir, nuestra compañera Esther Sánchez Lázaro) ha ganado el XI premio Vergara de novela romántica con "Una cura para el alma", que estará disponible para los lectores en junio. Charlamos con ella.