Los comercios arrancan con descuentos de hasta el 50 por ciento.
El Black Friday será oficialmente el próximo viernes, 24 de noviembre, pero en Extremadura la campaña ya está en marcha. Los comercios han adelantado las primeras ofertas y los consumidores comienzan a mover el bolsillo antes incluso del día señalado.
Rosa María Becerra, propietaria de la tienda de regalos Big Ears, confirma que la actividad ha arrancado con fuerza: “Ya arranca la campaña navideña. Hemos empezado con el Black Friday hasta el sábado y tenemos descuentos del 10 al 50 por ciento”, explica.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el gasto medio previsto para la campaña del Black Friday en España es de 219 euros, una cifra que supone 18 euros más que el año pasado. Este repunte da forma al inicio de un periodo que se ha convertido en el punto de partida del consumo navideño.
Regalos navideños
Y, de cara a esa campaña de Navidad, Extremadura vuelve a situarse entre las comunidades que más invertirán en regalos. La entidad financiera Oney estima que la región alcanzará una media de 545 euros por persona, una de las cifras más elevadas del país.
Lali Bermejo, de UCE Extremadura, recuerda la importancia de mantener la cabeza fría ante el aluvión de ofertas: “El consumidor tiene que saber con qué dinero cuenta y que no se genere una necesidad por el bombardeo de publicidad”, advierte.
Los productos más demandados vuelven a ser los de siempre: moda, tecnología y viajes encabezan la lista de compras previstas para estas semanas. Además, uno de cada cuatro consumidores tiene intención de financiar parte de estos gastos, un recurso que recomiendan utilizar con prudencia. La recomendación general pasa por comparar precios, revisar condiciones y evitar compromisos de pago que luego cueste afrontar.
En definitiva, aunque el Black Friday llegará oficialmente en unos días, en Extremadura el consumo ya ha tomado velocidad y marca el inicio de una campaña navideña que este año apunta al alza.