Extremadura ha registrado en el último año un total de 21 casos de denuncias por presuntos delitos de odio, un 2,09 por cada cien mil habitantes, lo que sitúa a la región en la que menos delitos de este tipo denuncia.
"Somos la comunidad autónoma que menos denuncia tiene por este tipo de delitos, pero desde luego tenemos que estar muy atentos porque son delitos que las redes sociales han llevado a tener casi una impunidad por determinada gente y tenemos que perseguirlos", ha señalado el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, que ha participado este miércoles en Plasencia en las Jornadas sobre Delitos de Odio: Prevención, Sensibilización y Actuación.
Quintana ha asegurado que "no se puede permitir" que la gente en las redes sociales, utilizando el anonimato, haga insultos continuos o muestre mensajes de "absolutamente odio que no se pueden permitir dentro de los derechos humanos en un país democrático".
"Aunque nosotros seamos la comunidad autónoma que menos número de delitos tiene, pero eso no significa que no tengamos que luchar contra eso", ha apuntado el delegado, que ha mostrado su preocupación por la tendencia en el aumento de este tipo de delitos, principalmente en las redes sociales.
Por ello, ha indicado que esos delitos hay que perseguirlos y "hay que erradicarlo totalmente". "Aquí somos todos humanos y como humanos no tenemos derecho a mostrar odio hacia otro humano. Y odio gratuito. Simplemente a veces este es un delito que es a ver cómo hago daño sin sacar nada. Y eso es una cosa que como humanos no podemos permitir", ha concluido.