Extremadura se mantiene conectada en el nuevo mapa nacional de autobuses. El Ministerio de Transportes ha confirmado que la región quedará integrada en tres corredores nacionales y que todas las paradas actuales se conservarán, garantizando así la continuidad del servicio en los municipios extremeños.
Reducción sin recorte
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado este sábado en el Diario Oficial de la Unión Europea el paso previo a la licitación de los contratos del nuevo mapa concesional de autobuses. Con esta reestructuración, el número de concesiones en España se reduce de 75 a 34, pero sin recortar servicios: el objetivo es simplificar la gestión agrupando líneas en lotes más amplios y obligando por contrato a mantener las frecuencias y paradas actuales.
En el caso de Extremadura, la comunidad quedará integrada en tres corredores nacionales dentro de esta nueva planificación.
De 22 a 34
El Ministerio ha defendido que el nuevo modelo preserva todas las paradas históricas, incluidas aquellas que las comunidades autónomas no han querido asumir como propias. De hecho, esta ampliación del mapa, que pasa de los 22 corredores inicialmente previstos a 34, responde precisamente, aseguran, al rechazo de la mayoría de autonomías, salvo Cataluña, País Vasco y Asturias, a hacerse cargo de las rutas de media distancia.