20 Noviembre 2025, 15:37
Actualizado 20 Noviembre 2025, 15:37

La Diputación de Badajoz ha aprobado este jueves, día 20, con los votos a favor del PSOE y en contra del PP el Presupuesto para 2026, que presenta una cuantía global en el caso del consolidado de 321,48 millones de euros, un 5,3 por ciento o 16 millones más respecto al ejercicio anterior, aunque si se cuenta con las transferencias internas a consorcios y organismos autónomos - que ascienden a 34,7 millones - la cuantía de las cuentas no consolidadas asciende a 356,2 millones.

La vicepresidenta segunda, Carmen Yáñez, ha detallado estas cuentas y ha pedido al grupo de la oposición que se sume a su aprobación porque el objetivo principal es que todos los municipios avancen juntos, mientras que el portavoz del PP, Juan Antonio Barrios, ha expuesto que cuando "en realidad" se pretende eso lo primero que se hace es reunirse e intentar llegar a acuerdos o escuchar las preocupaciones para incluirlas. "Si eso no se hace lo tenemos más complicado", ha apuntado.

Respecto a la ejecución presupuestaria, Barrios ha apuntado que según el adelanto de la liquidación de los presupuestos de 2025 a 30 de septiembre se lleva ejecutado "poco más" del 70 por ciento y duda que se llegue al 85, por lo que ese 15 por ciento restante pasa al remanente y se gasta en el ejercicio siguiente, afectando a que, cuando se liquida, no se cumpla con la regla del gasto en una institución con un plan económico financiero aprobado. Sobre los gastos, afea la política de reparto "sectaria" y "partidista" como en el caso de las partidas de Reto Demográfico o de las depuradoras.

La presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, ha replicado a los 'populares' que si no estuvieran en campaña, en relación a las autonómicas del 21 de diciembre, aprobarían estos presupuestos y que este jueves "se ha vuelto a ver" que no es el Barrios "de siempre" porque cuando trae los papeles y los lee "es porque se los han escrito desde arriba", y ha incidido en que han tenido los documentos desde el 7 de noviembre y cuando alguien quiere participar y tiene propuestas "reales" lo dice, pero que eso "no ha existido" por parte de ningún miembro del PP.