29 Octubre 2025, 19:31
Actualizado 29 Octubre 2025, 19:33

Las Comunidades Autónomas (CCAA) gobernadas por el PP han denunciado que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) no "diera cuenta" de la gestión del Fondo Social europeo para el Clima --del que le corresponden unos 6.800 millones de euros a España-- "pese a su impacto directo en proyectos de adaptación que deben ejecutarse en el territorio".

Además, han criticado que la ministra del ramo, Sara Aagesen, haya definido el Fondo como un "fondo menor", algo que consideran como una "actitud impropia" para su cargo. "Las CCAA advierten del riesgo real de perder recursos si el Gobierno sigue sin presentar a tiempo propuestas sólidas ante la Comisión Europea", han señalado.

El Fondo Social para el Clima es un fondo creado por la Unión Europea (UE) y dotado con hasta 65.000 millones de euros entre 2026 y 2032. En febrero de este año, Transición Ecológica comenzó a tramitar el Plan Social para el Clima, el instrumento planificador que contiene las medidas e inversiones propuestas por el Gobierno para articular esta ayuda.

Así se han expresado las autonomías del PP tras la reunión del Consejo Nacional para el Clima, que en sus palabras se celebró este martes "sin información ni documentación previa, alterando puntos del orden del día.

A principios de mes, las CCAA lanzaron en el marco de toda una serie de peticiones que trasladaron a Transición Ecológica al rechazar participar en la convención 'Por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática'. Ahora, han denunciado que no ha tenido ninguna respuesta por parte del Ministerio a esta "hoja de ruta".

Por último, han exigido la celebración de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente con orden del día, documentación con 15 días de antelación, acta y votación, y grupos técnicos operativos por materias. "España no puede cambiar sola la trayectoria del clima global, pero sí puede proteger mejor a sus ciudadanos si prioriza adaptación medible, inversiones y coordinación. La declaración conjunta ya trasladó al Gobierno un paquete de medidas concretas y una metodología de trabajo seria", han recalcado.

Extremadura pide al Gobierno que cumpla con el Fondo Social para el Clima 

El director general de Sostenibilidad, Germán Puebla, ha pedido al Gobierno central que cumpla con el Fondo Social para el Clima (FSC) ante el riesgo que existe de perder fondos si no se presentan propuestas "sólidas" ante la Comisión Europea.

A este respecto, durante su participación en el Consejo Nacional para el Clima, ha lamentado que no se ha dado cuenta de la gestión del FSC, a pesar del impacto que este fondo tiene en los proyectos de adaptación que deben llevarse a cabo en las distintas comunidades autónomas.

En el encuentro, ha advertido del "riesgo" que existe de perder recursos ante el "incumplimiento de plazos" para acceder a casi 7.000 millones de euros del citado fondo. Igualmente, Puebla ha mostrado el rechazo de Extremadura al Pacto por la Emergencia Climática porque "se sale de los órganos formales para deliberar, no aporta medios ni financiación o un calendario", indica en una nota de prensa.

Se trata, ha manifestado, de un "plan propagandístico que no atiende a las verdaderas necesidades" de las regiones. Además, ha recordado que varias comunidades autónomas firmaron un acuerdo con algunas medidas que debería recoger ese pacto y no se han tenido en cuenta.

Además, Puebla ha lamentado que esta reunión se ha celebrado "sin información ni documentación" previa y se han "alterado" algunos puntos del orden del día.

Finalmente, en el marco de este Consejo, también se ha solicitado la reunión de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente para abordar cuestiones fundamentales en esta materia, fuera de ideologías y atendiendo a las necesidades reales de los territorios.