El PSOE, Vox y Unidas por Extremadura han instado a la Junta a desarrollar un plan de rescate, reconstrucción y futuro para las comarcas de las Hurdes, Valle del Ambroz, Trasierra - Tierras de Granadilla y Valle del Jerte tras los incendios de este verano.
Las tres fuerzas han apoyado una propuesta de impulso defendida en el pleno de la Asamblea de este jueves por el diputado socialista José Ramón Bello, y a la que el PP ha mostrado su rechazo. En concreto, la iniciativa pide el establecimiento de un plan de choque para la supervivencia de las empresas y autónomos, a desplegar en los primeros seis meses.
Para ello, el socialista ha calculado que se necesita una inyección de liquidez inmediata y proporcional al daño y al tamaño de los negocios con un presupuesto total de 6,8 millones de euros capaz de generar ayudas directas para microempresas y autónomos de 6.000 euros, para pequeñas empresas (casas rurales y restaurantes) de 12.000 euros y para medianas empresas (hoteles) de 20.000 euros.
También se considera necesario contar con un plan para la consolidación y recuperación de empresas turísticas, en un plazo de seis meses a dos años, con un presupuesto de 8 millones de euros comprendido en una serie de acciones.
Entre ellas, un Plan de Sostenimiento del Empleo con una inversión de 2 millones de euros para el mantenimiento y creación de empleo, junto a un Fondo de Inversión y Modernización dotado de 4 millones para la formalización de créditos a interés cero para reformas de establecimientos, así como subvenciones directas para el fomento de la digitalización y proyectos de diversificación como el oleoturismo, el astroturismo o experiencias inmersivas o una campaña de reposicionamiento del destino con una inversión de 2 millones de euros con impacto nacional e internacional.
Finalmente, la iniciativa pide un plan a largo plazo para la reconstrucción y desarrollo futuro que cimente un porvenir "próspero y sostenible", blindando la economía de estas comarcas frente a eventualidades futuras.
El presupuesto total de la reconstrucción se establecerá en 18 millones de euros estableciendo medidas como un Plan Estratégico de Restauración Paisajística con una inversión de 12 millones y un Plan de Inversión en mejora de las infraestructuras y la conectividad, dotado con 6 millones de euros.
Por ello, el diputado José Ramón Bello ha pedido el apoyo de la cámara a esta iniciativa que se fundamenta en la "escucha al ciudadano", en la "búsqueda del bien común" y en la "política útil".
Posición de los grupos
En el turno de los grupos, el diputado del PP Gonzalo Blanco Gallego ha abogado por evitar "discursos catastrofistas", ya que el sector del turismo es "muy sensible" y ha incidido en que los datos dicen que "el turismo en Extremadura funciona".
Así, los magníficos datos del turismo "no son fruto" de la casualidad sino del trabajo de los profesionales, del apoyo institucional y de una estrategia de planificación de turismo por parte de la Junta de Extremadura, que ha estado presente en los incendios "desde el minuto uno hasta su extinción".
Además, ha puesto en valor que el Ejecutivo regional continúa pendiente de lo que está sucediendo en esas zonas y trabaja en las mismas frente a un PSOE que "llega tarde" con esta iniciativa, al igual que llegaron a los incendios, ha dicho.
El diputado de Vox Óscar Fernández Calle ha considerado que la iniciativa socialista es una propuesta para "tener en cuenta", aunque ha añadido que hasta para pedir es el diputado Bello "un poco rácano". "Yo creo que iría bien con el doble de presupuesto", ha incidido.
Así, para justificar su apoyo ha dicho que su respaldo no es a favor del PSOE sino a favor de la gente de las comarcas del norte de Cáceres que han sufrido estos "pavorosos incendios".
"Espero, señor Bello, que en esas negociaciones que ustedes han tenido, y yo estoy seguro que van a seguir teniendo con el Partido Popular para que salgan adelante los presupuestos de Extremadura, esta sea una condición sine qua non a la hora de aprobarlo y a la hora de que lleguen ustedes a un acuerdo", ha dicho.
Finalmente, la diputada de Unidas por Extremadura Carmen Ibáñez ha mostrado su apoyo a la iniciativa porque palía un plan que se lleva "esperando meses".
Así, ha considerado que el plan incluido en la propuesta frenaría la "inercia negativa" que ha dejado sobre la imagen y la reputación de Extremadura "ganada a pulso" como un destino turístico "idílico, único" y que no era comparable con otros espacios.
Ahora, y tras los incendios, Extremadura está "comprometida como destino turístico", ha dicho, aunque a pesar de ello atrae por su "buen hacer" y por su "diversidad", por lo que ha abogado por hacer del "defecto, virtud" y usar los incendios como una "baza extraordinaria para vender una Extremadura de experiencias únicas".