La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha comparecido durante la tarde de este miércoles en el Senado para informar sobre la gestión del Gobierno frente a los incendios forestales, que este verano han afectado a más de 362.000 hectáreas en toda España, 45.000 de ellas en Extremadura. Se trata del segundo miembro del Ejecutivo que acude a la Cámara Alta esta semana para dar explicaciones sobre la crisis medioambiental.
Explicación del Gobierno
En una sesión extraordinaria solicitada por el Partido Popular, Aagesen ha detallado que las once brigadas de refuerzo y los 56 medios aéreos de su ministerio han intervenido de forma continua en las provincias más afectadas, con actuaciones en 19 de las 26 jornadas de agosto en Extremadura. Además, ha subrayado la importancia de las previsiones de la AEMET, que calificó de “fundamentales” para la coordinación de los operativos.
“Seguimos trabajando con nuestras brigadas de refuerzo y todos los medios aéreos, de manera ágil y coordinada con las comunidades autónomas”, ha defendido la ministra, quien ha aprovechado su intervención para insistir en la necesidad de un Pacto de Estado contra el cambio climático, recordando que España afronta un riesgo mayor que otros países europeos debido a fenómenos como las olas de calor extremas.
En busca de culpables
El debate político, sin embargo, ha estado marcado por el cruce de reproches entre Gobierno y oposición. El PP ha acusado al Ejecutivo de “desatender a las regiones” y ha criticado la falta de presupuesto en 2025 para reforzar medios, mientras otros grupos como ERC, PNV, BNG o la Izquierda Confederal han reprochado a los populares su falta de compromiso con las políticas de prevención y su alianza con VOX.
Desde VOX, el senador Ángel Pelayo Gordillo ha negado que el cambio climático sea la causa de la catástrofe: “Ha habido un año excepcional de lluvias y los campos estaban llenos de combustible. Por eso ha ardido España, no por ningún cambio climático”.
Aagesen, en cambio, ha finalizado su intervención recordando que la actual ola de incendios es consecuencia directa del calentamiento global: “Necesitamos un pacto de Estado que ponga el foco en uno de los mayores retos que tenemos por delante. El cambio climático afecta de forma transversal a toda nuestra economía”.