Hoy empezamos hablando de gastronomía pero de una forma diferente, porque en Jarandilla de la Vera hemos encontrado un lugar que combina gastronomía, turismo, y también historia. Y todo en torno a la figura de Carlos V. Tras esto, visitaremos todo un resort de lujo para las mascotas. Y es que Elena ha conseguido montar en Gévora una residencia para perritos que cuenta hasta con servicio de habitaciones y piscina, donde estos peludos pueden disfrutar de unos días de vacaciones. Poner en valor los acontecimientos históricos más importantes de nuestros pueblos, y transmitirlos, de forma divertida, a las nuevas generaciones. Eso es lo que están haciendo durante la Semana del Privilegio en Casar de Cáceres, y la mejor forma de contar la relación del Rey Sancho IV de Castilla con este pueblo, es metiéndose en el papel. Y hoy terminamos hablando de cómo las nuevas tecnologías pueden tener usos muy prácticos para todos los públicos. Eso es lo que están consiguiendo en este Laboratorio de Fabricación Digital de Olivenza, que cada vez cuenta con la participación de más vecinos que acuden para dar rienda suelta a su imaginación
Con Rocío Hernández.
La Junta de Extremadura ha desactivado este domingo, a las dos de la tarde, la Situación Operativa 0 del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones (INUNCAEX) en la provincia de Badajoz.
Mientras, en la provincia de Cáceres se mantiene activada "a consecuencia de los desembalses que se están produciendo en la cuenca del Tajo", según informa el Gobierno regional en una nota de prensa.
Los medios y recursos de la Junta, así como aquellos dependientes de otras administraciones, "continúan trabajando para minimizar la incidencia de esta emergencia en la población, sus bienes y el medio ambiente".
La dirección del Plan INUNCAEX "insta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad".

Desembalse de Alcántara
Los efectos de la nieve y de las últimas lluvias registradas en Extremadura mantienen cortados, en la mañana de este domingo, varias carreteras, badenes y calzadas de las provincias de Cáceres y Badajoz.
En la provincia de Cáceres permanece cortado el acceso al Pico Villuercas por la CC-437 a causa de la nieve. También la circulación está cerrada al tráfico en el Puerto de Honduras, por la CC-224; mientras que la CC-146, vía que va de Zarza la Mayor al límite con Portugal, continúa cortada por inundación.
Asimismo, una avalancha de rocas y tierra ha obligado a cortar un carril en la EX-213, por la zona de Barrado, mientras que en la EX-A1, a la altura de Coria, se mantiene cortada la calzada en sentido Portugal entre los kilómetros 83 y 85, haciéndose allí una circulación alternativa por la calzada en sentido Navalmoral.
Por lo que respecta a la provincia de Badajoz, la circulación continúa cortada en la BA-018, a la altura del kilómetro 7,5; en la BA-113, en el kilómetro 16, y en la BA-079, en el kilómetro 5.
Del mismo modo, permanecen cortados los badenes del Río Ruecas, el del Guadiana a la altura de Torremayor, el de La Bazana en Jerez de los Caballeros y el de Gargáligas.

Carretera con nieve en la provincia de Cáceres
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Esta mañana ha partido desde Badajoz la caravana promovida por el PP para exigir la conversión de la carretera N-435 en autovía.
Esa caravana, integrada por una veintena de coches, salía a las diez y media desde La Granadilla, y en Jerez de los Caballeros y otras poblaciones se han unido más vehículos.
Todos juntos han viajado con destino al municipio onubense de Cumbres de San Bartolomé, a unos 15 kilómetros de Fregenal de la Sierra. Allí ha tenido lugar un acto reivindicativo, organizado junto al PP de Huelva.
Entre los cargos que han asistido a la partida estaban el secretario general del PP en Extremadura y consejero de Presidencia, Abel Bautista; el presidente del partido en la provincia pacense, Manuel Naharro; y el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera.
Antes de la salida, Abel Bautista ha remarcado que la A-83 es una infraestructura "absolutamente fundamental para nuestra comunidad autónoma, no sólo para Badajoz".
Reclaman la conversión en autovía "por seguridad y por un desarrollo económico, social y turístico" de la provincia y de la región.
"Es una demanda histórica y que históricamente se nos ha negado"
"O el pueblo extremeño se une, el tejido asociativo, las empresas, los trabajadores, los autónomos... o esto no nos lo va a dar nadie", ha advertido Bautista.
Si esta carretera estuviera "en la esquina superior derecha" de España, "nadie se hubiera atrevido a decir en este momento que no es necesaria", ha aseverado.
"Ahora que Extremadura va bien, que crecemos económicamente, que creamos empleo, hay un Gobierno de España que no acompaña y que nos pone el freno, diciéndonos que no son necesarias infraestructuras que necesitamos", ha dicho Bautista.
"O nos unimos en una reivindicación tan necesaria como ésta, o nadie va a venir a ayudarnos", ha concluido Bautista.

Caravana para exigir la A-83 Badajoz-Huelva
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.