Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Este miércoles tendremos los valores mínimos y máximos más bajos de la semana, para el jueves iniciar un ligero ascenso
Cuerpo

Las temperaturas continúan descendiendo este miércoles, lo que nos dejará valores máximos por debajo de los 35 e incluso 34 grados. Será ya el jueves cuando inicien un ligero ascenso que nos dejará ya de cara al fin de semana, por el momento, valores en torno a los 36-37 grados, en aquellas zonas donde más suba el termómetro. Valores, eso sí, más propios de esta época del año. 

Así este miércoles, amaneceremos con temperaturas mínimas que se quedarán entre los 15 y 17 grados. Las más bajas en las comarcas más occidentales y del suroeste. En las zonas de los llanos, las temperaturas mínimas se quedarán entre los 16-18 grados. Tan solo en algunas zonas como Campo Arañuelo o la zona baja de la Vera o La Siberia o la Serena, estarán en torno a los 20 grados.  

Temperatura mínima prevista

Misma situación en las máximas, que bajarán algún grado más con respecto a las de este martes, y ya nos costará llegar a los 34 grados en aquellas zonas donde las máximas se queden más altas: Vegas del Guadiana, Valle del Tajo o Campo Arañuelo. Y es que en las zonas de sierra nos podremos quedar en torno a los 30 grados y a los 31 en comarcas de los llanos.

Temperatura máxima prevista  

El día estará despejado, aunque tendremos la presencia de alguna nubosidad de tipo medio durante la tarde, en los sectores de sierra, principalmente. El viento soplará del oeste y noroeste, con rachas algo más fuertes durante la tarde.  

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del miércoles 20 de agosto
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_190825
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z0l1xk5b
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Pertenecen al Departamento de Bomberos de Bonn y han recorrido 2.000 kilómetros para apoyar en la extinción
Cuerpo

Un impresionante convoy compuesto por una veintena de vehículos de bomberos ha llegado a Jarilla para colaborar en la lucha contra el incendio que afecta a la zona. Procedentes de Renania del Norte, Alemania, los 60 bomberos a bordo han recorrido más de 2.000 kilómetros por carretera para ofrecer su apoyo.

Los efectivos pertenecen al Departamento de Bomberos de la ciudad de Bonn, responsable de la respuesta a emergencias en su región. Su llegada representa un gesto de solidaridad internacional y un refuerzo clave en las labores de extinción del fuego.

 

Llega el convoy alemán de veinte camiones y sesenta efectivos para combatir el incendio de Jarilla

imagen destacada
Imagen
Autor
GUARDIA CIVIL
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_190825_AYUDAALEMANES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lozz0kvd
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Solo se mantiene la evacuación en viviendas aisladas de la zona norte periurbana de Hervás, y de Jerte, Tornavacas y Cabezuela del Valle
Cuerpo

Los 200 vecinos de Rebollar ya pueden regresar a sus casas tras decaer la evacuación ordenada por el incendio de Jarilla, con lo que ya no queda ninguna localidad desalojada o confinada en la región, salvo casas aisladas de varios municipios.

Es el caso de viviendas aisladas de la zona norte periurbana de Hervás, y de Jerte, Tornavacas y Cabezuela del Valle, según la última información facilitada por la Junta de Extremadura.

El incendio de Jarilla ha arrasado hasta el momento, según la evaluación ofrecida a primera hora de este martes, más de 15.500 hectáreas, mantiene dos focos activos.

Durante toda la jornada trabajan en la zona más de una veintena de medios aéreos en tareas de extinción en un día que se considera "clave" para la evolución del mismo, debido a la mejora de las condiciones meteorológicas.

imagen destacada
Imagen
Ningún municipio de Extremadura permanece evacuado o confinado tras el regreso de los vecinos de Rebollar
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_190825_RETORNOGARGANTILLA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iwtulk43
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-19--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8934c0j6/v/1/flavorId/1_lnmj8lxs/1_8934c0j6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8934c0j6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230529
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gpx5gb6r
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
VIOLENCIA MACHISTA
Subtítulo
La cifra global del país es de 104.187 casos activos
Cuerpo

El Ministerio del Interior tiene detectados en el Sistema VioGén 104.187 casos activos de víctimas de violencia de género, de los que 53.866 son con menores a cargo, según datos estadísticos el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska recogidos por Europa Press. Del total de casos, Extremadura cuenta con 2.914.

En concreto, a 31 de julio de este año hay un total de 104.187 casos activos por violencia de género, de los que 17 están en riesgo extremo, 1.070 en alto, 14.328 en medio, y 88.772 en bajo.

En cuanto a las edades de las víctimas de los casos que se encuentran activos, Interior señala que existen 1.372 mujeres menores de 18 años; 26.107 de 18 a 30; 48.386 de 31 a 45; 25.890 de 46 a 64; y 2.432 de 65 o más.

Los datos de Interior también revelan que hay 53.866 casos de víctimas de violencia de género con menores a cargo. Un total de 1.353 estos están en riesgo de ser agredidos por el maltratador de su madre. En concreto, actualmente hay cuatro casos de este tipo en riesgo extremo, 129 en alto y 1.220 en medio.

En los casos con menores en situación de riesgo "se detecta una especial combinación de indicadores que apuntan a que la violencia ejercida por el agresor sobre la víctima podría extenderse a otras personas cercanas a esta, especialmente hacia los menores a su cargo".

Igualmente, la estadística refleja 11.398 casos con menores a cargo de "especial relevancia", con 15 de ellos en riesgo extremo, 995 en alto y 10.388 en medio. En estos últimos se detecta "una especial combinación de indicadores que aumentan de manera significativa la probabilidad de que el agresor ejerza sobre la víctima violencia muy grave o letal".

Por comunidades, el mayor número de casos activos de violencia de género está en Andalucía, con 26.840; le sigue la Comunidad Valenciana, con 17.640; la Comunidad de Madrid, con 13.038; Canarias, con 6.655; Galicia, con 6.176; Castilla-La Mancha, con 5.653; Murcia, con 5.672; Castilla y León, con 5.446; Baleares, con 4.316; Extremadura, con 2.914; Aragón, con 2.504; Asturias, con 2.174; Navarra, con 2.095; Cantabria, con 1.595; La Rioja, con 959; Ceuta, con 276; y Melilla, con 234.

imagen destacada
Imagen
Interior detecta en Extremadura 2.914 casos activos de víctimas de violencia de género
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Se mantiene la evacuación de la zona periurbana de Hervás y de las casas aisladas de Jerte, Navaconcejo, Tornavacas y Cabezuela del Valle
Cuerpo

La evacuación del municipio de Rebollar por el incendio de Jarilla (Cáceres) ha decaído, según se ha acordado en la reunión del Cecopi celebrada las 15,00 horas.

Por su parte, se mantiene la evacuación de la zona periurbana de Hervás y de las casas aisladas de Jerte, Navaconcejo, Tornavacas y Cabezuela del Valle. El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha informado de los acuerdos del Cecopi en un mensaje en redes sociales.

También la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha expresado su satisfacción en redes sociales por el regreso a casa de los vecinos de Rebollar: "La población de Rebollar regresa a casa. La carretera de acceso al municipio desde la Nacional-110 queda libre para entrar. El camino asfaltado del antiguo IRIDA hacia el Puerto de Honduras permanece cortado. Muchas gracias a todos los vecinos y a su alcaldesa por vuestra ayuda y colaboración" ha escrito maría Guardiola en su cuenta de X.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_190825_RETORNOREBOLLAROK
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wabagq77
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-19--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1bj4b8vq/v/1/flavorId/1_w7o08ttz/1_1bj4b8vq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1bj4b8vq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-19--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1e9qjcsa/v/1/flavorId/1_e7tsyzop/1_1e9qjcsa.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1e9qjcsa
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
El conocido portal meteorológico explica que la combinación de calor extremo, baja humedad y fuertes rachas de viento ha generado un "cóctel explosivo" para la propagación de estos fuegos
Cuerpo

El portal meteorológico eltiempo.es ha asegurado que los incendios que está sufriendo España en los últimos días han empeorado "gravemente" la calidad del aire que, como alertan, se ha vuelto "peligrosa" para la salud.

En este sentido, el tiempo.es explica que la combinación de calor extremo, baja humedad y fuertes rachas de viento ha generado un "cóctel explosivo" para la propagación de estos fuegos. Galicia, Castilla y León y Extremadura se encuentran entre las regiones más afectadas, con más de 300.000 hectáreas calcinadas, según sus cálculos.

De esta forma, los últimos registros de las estaciones de medición reflejan una situación "preocupante" en el noroeste y el oeste peninsular, donde la contaminación se mantiene "muy por encima de lo recomendable", advierten.

En Puebla de Sanabria (Zamora), los niveles de partículas finas en el aire con un diámetro de 2.5 micrómetros o menos (PM2.5) alcanzaron este martes los 67 microgramos por metro cúbico, lo que la situó en nivel rojo y que cuadruplicó el límite establecido por la OMS.

De esta forma, el Índice de Calidad del Aire (ICA) llegó a 183 puntos, calificado como "poco saludable". Además, las PM10 rondaron los 90 microgramos por metro cúbico. Para el miércoles se prevé una ligera mejora, aunque seguirá en niveles desfavorables, con un índice en torno a 157 puntos.

En Palacios del Sil (León) la situación es "aún más grave", asegura eltiempo.es. El índice llegó a 281 puntos, en la categoría de aire "muy poco saludable". Las PM2.5 superaron los 180 microgramos por metro cúbico y las PM10 rebasaron los 230. Aunque para este miércoles se espera un descenso, los niveles seguirán siendo dañinos para la salud, con un ICA de 226 puntos.

Por su parte, Astorga (León) registró un ICA de 158 puntos el martes, debido a concentraciones de PM2.5 superiores a 50 microgramos por metro cúbico. Se prevé que el miércoles descienda hasta los 127 puntos, aunque todavía se mantendrá en valores "poco saludables" para grupos sensibles.

En Plasencia (Cáceres), el índice se situó en 157 puntos, también dentro de la categoría "poco saludable", con niveles de PM2.5 por encima de los 39 microgramos por metro cúbico.

En Ourense, la situación es igualmente crítica, con localidades como O Barco de Valdeorras, Verín y A Guiña entre las más afectadas. Allí los niveles de calidad del aire se encuentran en la franja de "muy poco saludables".

En todos los casos, el contaminante más preocupante son las partículas finas PM2.5, dado que penetran profundamente en los pulmones y representan un grave riesgo para la salud, concluye eltiempo.es

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación