Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-06--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_l7fmu6sv/v/1/flavorId/1_qkiep0wi/1_l7fmu6sv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l7fmu6sv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Los agentes han recuperado joyas valoradas en 2.000 euros. El detenido vendió lo sustraído a un establecimiento comercial
Cuerpo

La Guardia Civil han detenido a un hombre, de 37 años, en Navalmoral de la Mata, por la supuesta comisión de un delito de hurto de diversas joyas valoradas en 2.000 euros. 

El presunto autor había sustraído las joyas del interior de un domicilio de la localidad morala. La propietaria, al percatarse de su ausencia, interpuso una denuncia ante el Puesto de la Guardia Civil de la misma localidad, motivo por el cual los agentes iniciaron una investigación con la finalidad de esclarecer lo sucedido e identificar al responsable. 

Las gestiones realizadas dieron sus frutos cuando los investigadores localizaron las joyas sustraídas en un establecimiento comercial de la zona.  Esto les permitió a su vez identificar al presunto responsable del delito, quien las había vendido de manera paulatina al establecimiento durante los meses de marzo y abril. Los agentes recuperaron los efectos sustraídos y se los devolvieron a su legítima propietaria. Con las pruebas recabadas, el varón ha sido detenido por la supuesta comisión de un delito contra el patrimonio por el hurto de las joyas, que están valoradas en 2.000 euros. 

La persona detenida, así como las diligencias policiales instruidas, han sido puestas a disposición de la autoridad judicial competente. 

imagen destacada
Imagen
  La Guardia Civil detiene a un hombre por robar en una vivienda en Navalmoral de la Mata
Autor
GUARDIA CIVIL
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060525_detenidojoyas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yyp33y9f
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción


Juan Corrales perdió su trabajo en 2011. Tenía 53 años y fue uno de los golpes más duros de su vida. Sin embargo, siempre tuvo claro que no iba a rendirse. Un año después abrió, junto a su mujer y tres hijos una pequeña tienda de golosinas y regalos en la barriada pacense de San Fernando. La prueba salió bien y en poco tiempo se mudaron a un local más grande en el mismo barrio y después también en San Roque. Hoy Dolce Capriccio sigue creciendo con la venta al por mayor y cuatro trabajadores fijos además de Juan y sus hijos. Son una familia unida en lo personal y lo laboral aunque reconoce que el camino no siempre es dulce. Le queda la espinita de no haber emprendido antes y ahora, que compagina la jubilación con el trabajo en el negocio, anima a emprender siempre y cuando se tengan ideas novedosas.

Categoria
Fichero multimedia
JUAN CORRALES PM
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_serytrj3/v/1/flavorId/1_kwi49x9t/1_serytrj3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_serytrj3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
792.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-06--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qu5i76g9/v/1/flavorId/1_nw6ob62k/1_qu5i76g9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qu5i76g9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DESEMPLEO
Subtítulo
En total, el número de desempleados en la región se sitúa en 70.669 personas. Si lo comparamos con hace un año, el paro se ha reducido en algo más de 5.400 personas en la región
Cuerpo

Baja el número de parados en 2.387 personas en abril en Extremadura. Una cifra que supone una bajada del 3'27% con respecto al mes anterior. En total, el número de desempleados en la región se sitúa en 70.669 personas. Si lo comparamos con hace un año, el paro se ha reducido en algo más de 5.400 personas en la región.

 

Baja un 3´27 % el número de parados en Extremadura, 2.387 personas menos

Por sectores

Servicios ha sido el sector que ha liderado la bajada del desempleo con 1.567 parados menos, una bajada del 2,93 por ciento. En Agricultura hay 318 desempleados menos, tras una caída del 5,81%. Le sigue el colectivo "Sin empleo anterior", con 191 personas menos y una bajada del 3,85%. En Industria hay 163 parados menos, con una reducción del 4,04% y en Construcción la caída ha sido del 2,86%, con 148 empleados más que en marzo.

Cifra histórica nacional

 A nivel nacional, el paro registrado se ha reducido en 67.420 personas. Un 2'6 por ciento menos con respecto a marzo. El número total de parados se sitúa en algo más de dos millones y medio de personas, su menor cifra en 17 años.

 

Baja un 3´27 % el número de parados en Extremadura, 2.387 personas menos

 

Contratación en Extremadura

 

En abril se han registrado 26.309 contratos en Extremadura, un 19,6 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 7.822 han sido contratos indefinidos, cifra un 22,9 por ciento inferior a la de abril del año anterior y 18.487, contratos temporales (un 18 por ciento menos).

Del número de contratos registrados en abril, el 70,27 por ciento han sido temporales (frente a un 70,2 por ciento del mes anterior) y un 29,73 por ciento indefinidos (el mes precedente fue un 29,8 por ciento).

 

Baja en todas las Comunidades Autónomas

 

De este modo, el paro registrado ha disminuido en abril en todas las comunidades autónomas en relación al mes anterior, especialmente en Andalucía (-24.119 desempleados), Cataluña (-6.048 parados) y la Comunidad Valenciana (-5.271 personas).

En cuanto a las provincias, el desempleo registrado desciende en 51, encabezadas por Sevilla (-5.629 desempleados), Málaga (-4.810) y Cádiz (-4.756), y sólo ha aumentado en la ciudad autónoma de Ceuta, que ha sumado 40 parados respecto a marzo

Por su parte, el paro registrado entre los extranjeros ha bajado en 9.689 desempleados respecto al mes anterior (-2,7%), hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 352.697 desempleados, lo que supone 7.043 parados menos que hace un año (-2%).

 

Contratación nacional

En abril de este año se han registrado en España 1.140.733 contratos, un 10% menos que en el mismo mes de 2024.

De todos ellos, 507.903 han sido contratos indefinidos, un 9,2% menos que en abril de 2024. En total, el 44,5% de todos los contratos realizados en abril han sido indefinidos, porcentaje cuatro décimas superior al del mismo mes de 2024.

Dentro de los indefinidos, en abril se han realizado 216.550 contratos a tiempo completo, un 8,7% menos que igual mes del año anterior; 117.371 a tiempo parcial (-10,9%) y 173.982 fijos-discontinuos (-8,6%).

De todos los contratos suscritos en abril, 632.830 han sido contratos temporales, un 10,6% menos que igual mes de 2024. En total, estos contratos han representado el 55,5% del total de la contratación efectuada en el cuarto mes del ejercicio 2025.

Por otra parte, el ministerio ha informado además de que el gasto en prestaciones por desempleo ha alcanzado en marzo de 2025 (último dato disponible) la cifra de 2.085 millones de euros, un 7,3% más que igual mes de 2024.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, ha ascendido a 1.315 euros en el tercer mes del año, un 19% más que en marzo del año pasado.

La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario durante el mes de marzo ha sido de 1.005,3 euros, lo que supone un aumento de 24,4 euros sobre el mismo mes del año anterior (+2,5 por ciento).

 

imagen destacada
Imagen
Baja un 3´27 % el número de parados en Extremadura, 2.387 personas menos
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060525_bloqueparo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ecim3gi7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
BÚSQUEDA
Subtítulo
Se pone así fin a la alerta activada desde el pasado 3 de mayo
Cuerpo

La mujer que estaba siendo buscada por una supuesta desaparición en la localidad de Villanueva de la Vera, ha sido localizada en buen estado en Valladolid, según ha informado la Guardia Civil. Gracias a la colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ha sido posible su identificación y localización en esta ciudad, lo que fin a la alerta activada desde el pasado 3 de mayo.

Sahara estaba siendo buscada desde el pasado sábado, cuando su familia presentó la denuncia formal. Inmediatamente  se activó el dispositivo de búsqueda y patrullas de la Guardia Civil recorrieron la zona donde fue vista por última vez, preguntando casa por casa en busca de cualquier pista.

Petición de colaboración

Desde el Ayuntamiento también realizaron un llamamiento urgente a todos los vecinos para colaborar y ayudar a localizar a la mujer.

 

imagen destacada
Imagen
La joven desaparecida en Villanueva de la Vera aparece en buen estado en valladolid
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-06--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lk732mtr/v/1/flavorId/1_ieooybev/1_lk732mtr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lk732mtr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PREMIO EUROPEO CARLOS V
Subtítulo
Jacques Delors fue el primero en recibir el premio
Cuerpo

Un francés, Jacques Delors, fue el primero en recibir el premio. El que fuera presidente de la Comisión Europea. Cuando España entró la Unión recordó en su discurso que se cumplían 10 años de la efeméride.

De aquella edición, se cumplen ahora 18. Mayoría de edad para un premio que se ha entregado 18 veces. El segundo premiado fue Wilfried Martens, diputado europeo y también primer ministro belga. 

 

PREMIO VARLOS V

En el 2000, Yuste premió al presidente que integró a España en Europa y al que la mantuvo en la OTAN, Felipe González. Luego el premio fue para el último presidente de la URSS, Mijaíl Gorbachov. En 2004, para Jorge Sampaio, por su trabajo en la Comisión Europea para los Derechos Humanos. El excanciller alemán Helmut Kohl lo recibió por impulsar la adhesión de España en Europa. Y en 2008 lo recibió Simone Veil, primera presidenta del Parlamento Europeo.

 

PREMIO CARLOS V

 

La siguió el exsecretario general de la OTAN y exalto representante de la Unión Europea, Javier Solana. Luego un portugués, Durao Barroso, presidente de la Comisón Europea. Y una italiana, Sofia Corradi: la creadora del programa Erasmus. Visiblemente emocionado, quien fuera comisario europeo, Marcelino Oreja, recibió el premio en 2017. Y el expresidente del Parlamento europeo, el italiano Antonio Tajani, lo recibió al año siguiente.La de 2019 fue la primera edición en la que no se premió a una persona, sino a un proyecto: Itinerarios Culturales. Merkel fue galardonada en 2021, tras la pandemia, y en 2022 se premió a una ONG, el Foro Europeo de la Discapacidad. 

 

PREMIO CARLOS V


El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lo recibió en 2023, por su lucha por la paz. Y el que fuera presidente del Banco Central Euroepo y protector del euro, Mario Draghi lo atesora desde el año pasado. 

imagen destacada
Imagen
PREMIO VARLOS V
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_09052025_treintacarlosv
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0l6sxlbt
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
Según el estudio las redes sociales son ya el segundo problema en las aulas
Cuerpo

Casi la mitad de los profesores de centros públicos en España denuncia haber sufrido insultos, amenazas o agresiones de sus alumnos o sus familias. Datos que revela una encuesta del sindicato CSIF, realizada en 5.000 centros públicos de todas las etapas educativas. 

 

La mitad de los docentes de la enseñanza pública ha sufrido agresiones verbales de sus alumnos, según un informe de CSIF

 

Según el estudio, son situaciones diarias entre profesores y alumnos y que la mayoría de las veces se trasladan al mundo digital y de las redes sociales, hasta convertirlo en el segundo problema de convivencia en las aulas.  El sondeo pone además de manifiesto la falta de respaldo que siente el profesorado por parte de la Administración. Por eso, desde el sindicato reivindican medida urgentes.

Canal Extremadura

El estudio pone de manifiesto consideraciones que, según la organización sindical, deberían recogerse en el primer Estatuto del Docente que ya se negocia con el ministerio de Educación

imagen destacada
Imagen
La mitad de los docentes de la enseñanza pública ha sufrido agresiones verbales de sus alumnos, según un informe de CSIF
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_050525_agresionesdocentesok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x861finv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
MÚSICA
Subtítulo
En el cartel de este año destacan también Alcalá Norte, Depresión sonora, Sanguijuelas del Guadiana, Carlangas, Neverland Bari, Juanca Supersub, DJ Set y Mala Sangre
Cuerpo

Carolina Durante, Lia Kali y la Casa Azul encabezan el cartel de Contempopránea de este 2025 que estrena nueva sede en Don Benito los días 3 y 4 de octubre.

El certamen, que alcance su vigésimo novena edición, ha desvelado este lunes el listado de artistas que componen el cartel de este año, en el que también se encuentran Alcalá Norte, Depresión sonora, Sanguijuelas del Guadiana, Carlangas, Neverland Bari, Juanca Supersub DJ Set y Mala Sangre.

 

Carolina Durante, Lia Kali y la Casa Azul encabezan el cartel de Contempopránea 2025 que estrena sede en Don Benito

 

Las entradas se ponen a la venta este domingo, 11 de mayo, a las 19,00 horas, pero existe la opción de apuntarse a una lista para el acceso exclusivo a la preventa una hora antes.

 

Carolina Durante, Lia Kali y la Casa Azul encabezan el cartel de Contempopránea 2025 que estrena sede en Don Benito

imagen destacada
Imagen
Carolina Durante, Lia Kali y la Casa Azul encabezan el cartel de Contempopránea 2025 que estrena sede en Don Benito
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación