Antetítulo
FOLKLORE
Subtítulo
El grupo de Coros y Danzas "La Encinilla", de Torre de Santa María, ha llevado hasta la Torre Eiffel, los ritmos de la región
Cuerpo

El grupo de Coros y Danzas "La Encinilla", de Torre de Santa María, ha llevado hasta la Torre Eiffel, los ritmos de la región. Lo ha hechos en el marco del X festival de folklore "Les Lumieres de París".

 

El grupo de Coros y Danzas "La Encinilla", de Torre de Santa María, ha llevado hasta la Torre Eiffel, los ritmos de la región

 

"Les Lumieres de París", organizado por Blue Diamond, es un festival internacional de folklore que se lleva a cabo en el centro de la capital francesa. Entre las icónicas imágenes que este encuentro nos deja, los grupos asistentes desfilan delante de la Torre Eiffel.

 

Se trata de una cita anual abierta tanto para grupos de niños como para grupos de adultos, tanto para aficionados como profesionales, que se ha consolidado como uno de los encuentros de folklore más representativos del viejo continente. El festival, que este año ha contado con la presencia del grupo extremeño de Coros y Danzas "La Encinilla", de Torre de Santa María, no tiene carácter competitivo.

Además de Coros y Danzas "La Encinilla", que ha representado a España, en el encuentro también han participado otros países como Lituania, Letonia, Polonia, Bulgaria, Grecia y Alemania.  

 

imagen destacada
Imagen
El grupo de Coros y Danzas "La Encinilla", de Torre de Santa María, ha llevado hasta la Torre Eiffel, los ritmos de la región
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Se le han confiscado también casi 14.000 euros que llevaba en la guantera del coche
Cuerpo

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Badajoz cuando transportaba más de un kilo de hachís oculto bajo un asiento del vehículo que conducía a la altura de la localidad pacense de Valverde de Leganés.

La actuación tuvo lugar la noche del pasado miércoles cuando agentes de la Guardia Civil que realizaban un control en la carretera EX310 a su paso por el término municipal pacense de Valverde de Leganés interceptaron un turismo. Durante el transcurso de la identificación de su conductor, un vecino de Badajoz, los agentes detectaron un "comportamiento nervioso y excesivamente esquivo", por lo que sospecharon que pudiera transportar oculto algún efecto ilícito.

Fue en este mismo momento cuando fueron requeridos por la central operativa de servicios para atender una urgencia que comunicaba un ciudadano, ante lo que hicieron gestiones para comprobar que el informante "tenía vinculación directa con el conductor que se acababa de interceptar, también vecino de Badajoz con numerosos antecedentes policiales". Por tanto, la única finalidad en la comunicación urgente "era desviar la atención de los agentes durante la identificación e inspección en dicho punto de control, hacia otro cometido prioritario", según relata la Guardia Civil en nota de prensa.

Una vez inspeccionado el vehículo, los agentes hallaron bajo el asiento del copiloto un paquete que contenía un kilo de hachís distribuido en diez tabletas, así como en la guantera 13.900 euros. Dinero que supuestamente procedía de la venta de sustancias estupefacientes.

Calcula la Guardia Civil que de la droga intervenida podría obtenerse en el mercado ilícito unas 4.000 dosis, y tendría como destino para su distribución y venta el lugar de residencia del ahora detenido.

Ante estos hechos se detuvo al conductor del vehículo por el supuesto delito contra la salud pública al traficar con drogas, y también se investigó al comunicante de la incidencia, además de por su supuesta implicación en la misma acción delictiva, por la simulación de un delito al comunicar unos hechos que resultaron ser falsos, interviniéndoles a ambos sus teléfonos móviles para su posterior análisis y estudio.

Las diligencias han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Olivenza.

 

imagen destacada
Imagen
Detenido cuando transportaba más un kilo de hachís a la altura de Valverde de Leganés
Autor
GUARDIA CIVIL
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060525_detenidohachis
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zdsmusv3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-06--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a0bwx14o/v/1/flavorId/1_opwqd84o/1_a0bwx14o.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a0bwx14o
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-06--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vsny2he9/v/1/flavorId/1_ecyrb1sl/1_vsny2he9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vsny2he9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
En los 42 registros llevados a cabo se han intervenido un total de 112 dispositivos de almacenamiento
Cuerpo

La Policía Nacional han detenido a 35 personas en 21 provincias españolas, una de ellas en Cáceres, por almacenar e intercambiar pornografía infantil a través de mensajería instantánea. La investigación, iniciada gracias a la colaboración ciudadana, permitió detectar que uno de los detenidos había agredido sexualmente a dos niñas de corta edad. Además de los detenidos, siete personas han sido investigadas por el uso de servicios de almacenamiento de pornografía infantil y en los 42 registros llevados a cabo se han intervenido un total de 112 dispositivos de almacenamiento.

 

Detenidas 35 personas por almacenar e intercambiar pornografía infantil, una de ellas en Cáceres

La investigación comenzó a raíz de un correo de colaboración ciudadana en el que se alertaba sobre un posible enlace que contenía imágenes de explotación sexual infantil. Gracias a la cooperación de empresas dedicadas al almacenamiento masivo en la “nube” y al cruce de datos interno con las autoridades policiales, se pudo obtener información respecto a quienes presuntamente habrían descargado estas imágenes detectadas en el enlace.

 

Detenidas 35 personas por almacenar e intercambiar pornografía infantil, una de ellas en Cáceres

 

42 identificados en provincias de toda España

 

Tras un complejo trabajo de análisis de los investigadores, se consiguió detener a 35 personas relacionadas con el almacenamiento e intercambio en diferentes provincias españolas -Madrid (5), Alicante (4), Barcelona (4), Castellón (3), Valencia (3), Málaga (2), Salamanca (1), Asturias (1), Cáceres (1), La Rioja (1), Pontevedra (1), Huelva (1), León (1), Cádiz (1), Albacete (1), Vizcaya (1), Navarra (1), Las Palmas (1), Sevilla (1), Orense (1)- y la investigación de otras siete.

 

Detenidas 35 personas por almacenar e intercambiar pornografía infantil, una de ellas en Cáceres

Cinco de los arrestos se han realizado en Madrid, donde uno de los detenidos llegaba a usar hasta 14 cuentas diferentes de almacenamiento en la “nube” y durante el registro que se practicó en su domicilio se detectaron una gran cantidad de imágenes ilícitas en diferentes dispositivos. Otro de los detenidos, arrestado en Albacete, almacenaba más de 10 gigabytes de contenido pornográfico infantil tanto en una cuenta de almacenamiento en “nube” como en una aplicación de mensajería instantánea.

imagen destacada
Imagen
Detenidas 35 personas por almacenar e intercambiar pornografía infantil, una de ellas en Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060525_pornografiaok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_80w568gc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00236643
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_izxs5bno
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El secretario general de la CREEx, Javier Peinado, valora positivamente la bajada del paro en el mes de abril, que se ha producido en todos los sectores, y especialmente, la subida de la afiliación a la Seguridad Social. Por otra parte, reclama ayudas a empresas y autónomos por el apagón del pasado lunes, y celebra que Junts se incline por rechazar la reducción de la jornada laboral en el Congreso.

Categoria
Fichero multimedia
PH060525_ENTREVISTA_PEINADO2
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qacl13m9/v/1/flavorId/1_eblgq09w/1_qacl13m9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qacl13m9
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
577.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AFILIACIÓN
Subtítulo
En el conjunto del país, la Seguridad Social ganó 230.993 cotizantes el mes pasado
Cuerpo

Los afiliados a la Seguridad Social han subido en 3.722 en abril en Extremadura con respecto a marzo, un 0,91 por ciento más, hasta alcanzar los 412.512 cotizantes.

En términos interanuales, la Seguridad Social ganó 3.111 afiliados en abril en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, un 0,76 por ciento más. Así, de los 412.512 afiliados a la Seguridad Social registrados en abril en Extremadura, 331.846 de ellos pertenecen al régimen general, y 80.666, al de autónomos.

 

La Seguridad Social gana 3.722 afiliados en abril en Extremadura, hasta los 412.512

Datos nacionales

En el conjunto del país, la Seguridad Social ganó una media de 230.993 cotizantes en abril respecto al mes anterior (+1,1%), gracias, sobre todo, al impulso de la hostelería, que sumó más de 108.000 nuevos afiliados por el efecto de la Semana Santa.

Tras el avance de abril, el número de afiliados medios se situó en 21.588.639 cotizantes, alcanzando un nuevo máximo histórico, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El aumento de afiliados medios registrado en abril de este año es el segundo mayor de la serie en este mes tras el de 2023 (+238.436 cotizantes) y el cuarto mayor repunte intermensual desde 2012, ha destacado el Departamento que dirige Elma Saiz.

En el último año, de abril de 2024 a abril de 2025, la Seguridad Social ha ganado 487.134 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,3%.

 

La Seguridad Social gana 3.722 afiliados en abril en Extremadura, hasta los 412.512

 

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró una subida mensual de 60.160 afiliados (+0,3%), lo que llevó al sistema a un nuevo máximo de 21.550.139 cotizantes. Dentro de la serie desestacionalizada se han creado 483.358 empleos en el último año (+2,3%). "El empleo sigue creciendo y es de más calidad. Los resultados de la reforma laboral son incuestionables. Desde su entrada en vigor, hemos sumado 1,74 millones de afiliados y hemos alcanzado cifras históricas de 21,5 millones de trabajadores, superando varios días de abril los 21,6 millones, incluso hemos superado puntualmente los 21,7 millones de afiliados", ha resaltado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

En concreto, durante ocho días del mes de abril se superaron los 21,6 millones de afiliados, todos ellos en la segunda quincena, e incluso el día 28, el del apagón, se pasó de la barrera de los 21,7 millones de cotizantes.

 

imagen destacada
Imagen
La Seguridad Social gana 3.722 afiliados en abril en Extremadura, hasta los 412.512
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060525_bloqueparook
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hvqf71dt
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El paro registrado bajó en abril en 2.387 personas en Extremadura, con lo que queda en 70.669 desempleados. Desde CCOO, Francisco Jiménez valora positivamente los datos, que muestran "una evolución positiva en los últimos meses", aunque alerta de que están sujeros a la estacionalidad y la temporalidad. Jiménez espera por otra parte que el Congreso apruebe la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH060525_ENTREVISTA_CCOO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ygi3xsow/v/1/flavorId/1_wz1wq6wa/1_ygi3xsow.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ygi3xsow
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
443.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
La cuantía total de la presente convocatoria asciende a 1.172.288 euros
Cuerpo

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este martes la segunda convocatoria, correspondiente a 2025, de las ayudas a la contratación como medida de fomento de la conciliación y la corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral, que podrán ser solicitadas a partir de este miércoles, día 7 de mayo.

Estas ayudas, financiadas con cargo al Fondo Social Europeo Plus (FSE+) (2021-2027), subvencionan a las familias la contratación de personas desempleadas y/o en riesgo de vulnerabilidad para el cuidado, a domicilio, de hijos o de hijas menores de 14 años o familiar de primer o segundo grado de consanguinidad o afinidad con una discapacidad reconocida igual o superior al 33 por ciento.

Las ayudas a la contratación como medida de fomento de la conciliación y la corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral no sólo persiguen la conciliación sino también la empleabilidad de personas vulnerables.

La cuantía total de la presente convocatoria asciende a 1.172.288 euros y se financiará con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

 

Las ayudas  para contratación y fomentar la conciliación de la Junta pueden pedirse desde este miércoles

 

La subvención, que cubre alrededor del 70 por ciento de los costes de contratación, puede incrementarse en un 10 por ciento en los supuestos que la persona solicitante, trabajadora por cuenta propia o ajena, resida en un municipio en cuyo padrón municipal actualizado, a fecha de 31 de diciembre, el año anterior a la convocatoria, consten menos de 5.000 habitantes, y otro 10 por ciento si se trata de familia monoparental. Asimismo, podrá incrementarse en un 10 por ciento si la persona a la que se contrata para el cuidado en el domicilio es víctima de violencia de género. Estos porcentajes podrán acumularse hasta un máximo de 1.100 euros mensuales en 12 pagas.

Las solicitudes podrán presentarse desde el 7 de mayo hasta el 30 de octubre de 2025, pudiendo acogerse con carácter retroactivo las contrataciones que se hayan formalizado desde enero del presente año. Los formularios para las solicitudes figuran publicados con la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura con la convocatoria.

El pago de la subvención se realizará, una vez dictada la resolución de concesión, en un único abono por el 100% del importe concedido, mediante transferencia a la cuenta bancaria indicada en la solicitud, que deberá estar activa en el Subsistema de Terceros de la Junta de Extremadura.

Como novedad en la convocatoria de este año, la persona solicitante podrá comunicarse de manera electrónica con la Junta de Extremadura y se añade un cuadro aclaratorio de los requisitos y de la documentación que debe aportar respecto a los criterios de vulnerabilidad.

 

imagen destacada
Imagen
Las ayudas  para contratación y fomentar la conciliación de la Junta pueden pedirse desde este miércoles
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación