Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
Preocupan las localidades de Jerte y Tornavacas
Cuerpo

El incendio declarado hace una semana en Jarilla, provincia de Cáceres, afecta ya a 15.500 hectáreas. Su perímetro supera los 155 kilómetros, abarcando zonas de las comarcas del Valle del Ambroz y del Valle del Jerte. El fuego solo ha alcanzado la parte superior de la Garganta de los Papúos, “conservándose así esa joya patrimonial”, según ha anunciado Abel Bautista, consejero de Presidencia e Interior.

Alguna reactivización en Rebollar y El Torno 

Durante la noche se han producido reactivaciones en las localidades de Rebollar y El Torno, que han sido controladas. Sin embargo, preocupa el avance del incendio hacia Jerte y Tornavacas. 

En la zona trabajan 25 medios aéreos y efectivos procedentes de Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla y León, Aragón y Cataluña, además de los equipos del MITECO, Infoex entre otros. 

También se han sumado bomberos alemanes en labores de refresco en el flanco sur. Bautista ha destacado la “solidaridad inmensa” y la profesionalidad del Plan Infoex: “no se han confundido ni en la proyección de medios ni en el número de efectivos que solicitaban”.

" Que no hayan venido los medios antes" 

El consejero ha reiterado que “Extremadura ha actuado de manera legal, coherente y racional, siendo consciente de las dificultades que tenían otras comunidades autónomas y nunca quisimos pedir de más”, en referencia a la solicitud de medios al Gobierno de España. Aun así, ha reconocido que el principal reproche que pudieran tener los afectados es “que no hayan venido los medios antes”. 

Este martes se considera clave en la evolución del incendio, por lo que se está realizando “mucho trabajo de refresco y repaso a las zonas afectadas”. El fuego ha cruzado el límite provincial hacia Castilla y León, en el término de Candelario, "muy lejos del municipio". Hasta el momento, hay unos 500 evacuados, aunque solo 35 personas han hecho uso de los recursos habilitados por la Junta de Extremadura.

Incendio Aliseda intencionado

Respecto al origen del incendio, Bautista ha señalado que “todo apunta a que se trató de un rayo”, descartando la intencionalidad en el caso de Jarilla. En cambio, sobre el incendio de Aliseda, ha vuelto a reiterar que fue provocado, y que el culpable "acabará ante un juez y entre rejas”. La Guardia Civil investiga el caso. Aunque se baraja un posible motivo cinegético, el consejero ha pedido no “señalar al sector de la caza, son los perjudicados”.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida UME
Fichero multimedia
EXN1_190825_diaenjarillaok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7mgn5wq9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Día clave en el incendio de Jarilla
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-19--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5qgkibvv/v/1/flavorId/1_db1szgj9/1_5qgkibvv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5qgkibvv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-19--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7o8qohr6/v/1/flavorId/1_zb4z6op5/1_7o8qohr6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7o8qohr6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CUPÓN
Subtítulo
José Luis Aragonés Márquez, vendedor de la ONCE desde este año, es quien ha llevado la suerte a los emeritenses
Cuerpo

El Cupón Extra de verano de la ONCE sorteado el pasado viernes, 15 de agosto, ha repartido 360.000 euros en Mérida (Badajoz).

José Luis Aragonés Márquez, vendedor de la ONCE desde este año, es quien ha llevado la suerte a los emeritenses, con la venta de nueve cupones del número 12151, premiados a las cinco cifras con 40.000 euros cada uno.

Así, José Luis ejerce la venta de productos ONCE desde su punto de venta situado en la Plaza de España de la capital extremeña, señala la entidad en nota de prensa.

imagen destacada
Imagen
José Luis Aragonés Márquez, vendedor de la ONCE
Autor
ONCE
Pie de imagen

José Luis Aragonés Márquez, vendedor de la ONCE

Temas
Categoria
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Reparte 360.000 euros en Mérida
Descripción

El Cacereño Femenino ha sumado este sábado su primera derrota de la pretemporada. Las cacereñas siguen construyendo el nuevo proyecto y esta vez viajaban hasta León para medirse a un equipo al que se enfrentarán durante la temporada. Esta vez, el partido acabó con derrota por 3-2, una derrota que mostró las dos caras de este equipo: en ataque está mejor de lo esperado, con fluidez y "facilidad" para hacer gol. En defensa, se notan más los cambios en la plantilla, las bajas de jugadoras como Leivis y el equipo comete más errores que, además, cuestan goles. Esta circustancia es en la que trabaja Ernesto Sánchez, que resta importancia a estos errores dado el momento del verano en el que estamos y la sobrecarga de trabajo.

Ahora, el equipo asume una nueva semana de entrenamientos que acabará el domingo con el cuarto amistoso de la pretemporada. Quedan dos encuentros antes de estrenarse el 7 de septiembre en liga en el exigente inicio de la temporada con 3 encuentros en la primera semana.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_180825_ERNESTO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_m9wj3vr8/v/1/flavorId/1_05pez3vj/1_m9wj3vr8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m9wj3vr8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
302.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
Esta galería muestra el importante trabajo que realizan los efectivos desplazados hasta la zona, desde bomberos forestales a voluntarios que ayudan en las evacuaciones.
Cuerpo

Apenas unas fotografías no son suficientes para mostrar el trabajo tan importante que realizan centenares de personas en los incendios forestales que afectan a Extremadura. Bomberos forestales de INFOEX, BRIF, Unidad Militar de Emergencias, bomberos de las diputaciones, cuerpo de seguridad, sanitarios o voluntarios, entre un largo etcétera, son, sin duda, la gran esperanza para la región en la lucha contra las llamas.

Incendios forestales en Extremadura

Incendios forestales en Extremadura

Incendios forestales en Extremadura

Incendios forestales en Extremadura

Incendios forestales en Extremadura

Incendios forestales en Extremadura

Incendios forestales en Extremadura

Incendios forestales en Extremadura

Incendios forestales en Extremadura

Incendios forestales en Extremadura

Incendios forestales en Extremadura

Incendios forestales en Extremadura

Incendios forestales en Extremadura

Incendios forestales en Extremadura

Incendios forestales en Extremadura

Incendios forestales en Extremadura

Incendios forestales en Extremadura

imagen destacada
Imagen
Bomberos del INFOEX luchan contra el incendio forestal de Jarilla (Cáceres)
Autor
@PabloBRIF
Pie de imagen

Bomberos del INFOEX luchan contra el incendio forestal de Jarilla (Cáceres)

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
La Junta en contacto con las empresas del sector, subraya la necesidad de intervenir para proteger un sector estratégico para Extremadura y para España
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha solicitado al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, que refuerce las gestiones ante la Comisión Europea para lograr la exención del arancel del 15 % impuesto por Estados Unidos al corcho, especialmente a los tapones aglomerados. Este producto representa un alto valor añadido para el sector corchero extremeño, con exportaciones a EE. UU. por valor de unos 20 millones de euros.

La preocupación surge tras la entrada en vigor de nuevas normas comerciales el pasado 7 de agosto, que no garantizan aún la exclusión del corcho de las tarifas. 

Portugal ya ha comenzado las gestiones

Mientras tanto, Portugal ya ha iniciado gestiones ante la Comisión Europea, y desde Extremadura no se tiene constancia de que el Ministerio haya hecho lo mismo. La Junta, en contacto directo con las empresas del sector, ha detectado esta oportunidad y ha instado al Gobierno central a actuar.

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha subrayado que el corcho es un producto del que Estados Unidos depende casi exclusivamente de las importaciones. Por ello, Extremadura considera clave sumar esfuerzos con Portugal para lograr una exención que proteja un sector estratégico tanto para la región como para el conjunto de España.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_190825_corcho
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tgypreyq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-19--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3czf8s7w/v/1/flavorId/1_a618sjgz/1_3czf8s7w.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3czf8s7w
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
El fuego ya ha arrasado 15.464 hectáreas y su perímetro supera los 163 kilómetros
Cuerpo

El incendio declarado hace una semana en Jarilla, provincia de Cáceres, afecta ya a más de 15.000 hectáreas. Su perímetro supera los 163 kilómetros, abarcando zonas de las comarcas del Valle del Ambroz y del Valle del Jerte.

Los cerezos frenan el avance del fuego

En la zona de Gargantilla, los cerezos han contribuido a frenar el avance de las llamas. Según el consejero de Presidencia e Interior, Abel Bautista, solo el 5 % de los cerezos se han visto afectados.

Operativo aéreo reforzado

Este martes, el operativo contra el fuego cuenta con 25 medios aéreos procedentes de varias comunidades autónomas, del Ministerio para la Transición Ecológica y también de Alemania. Bautista ha agradecido esta “ola de solidaridad inmensa” con Extremadura, que supone un “respiro” para los equipos de extinción.

Preocupación por la Garganta de los Papúos

El avance del fuego desde Cabezuela del Valle hacia Jerte amenaza la Garganta de los Papúos, muy próxima a la conocida Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos. Este enclave natural, formado por pozas y cascadas excavadas por el río Jerte, es muy frecuentado por senderistas.

Medidas adoptadas por el CECOPI

Ha decaido el confinamiento de Hervás, no la evacuación de las casas aisladas de su zona periurbana. También ha decaido la evacuación de Gargantilla. Por otra parte, el resto de medidas se mantienen y, por tanto, no hay ninguna novedad. En concreto, se mantiene la evacuación de la zona de las casas aisladas de Tornavacas, Navaconcejo, Jerte, y se mantiene la evacuación también de Rebollar.

Los incendios registrados en Extremadura durante esta campaña ya han afectado a 35.000 hectáreas, con un perímetro acumulado superior a los 450 kilómetros.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida UME
Fichero multimedia
EXN1_190825_diaenjarillaok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7mgn5wq9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-19--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_i2etbyx7/v/1/flavorId/1_dpu9sqzb/1_i2etbyx7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i2etbyx7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión