Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-18--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0dzsj52r/v/1/flavorId/1_dgjbg6ga/1_0dzsj52r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0dzsj52r
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-18--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hi3h148j/v/1/flavorId/1_we0wx4xt/1_hi3h148j.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hi3h148j
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Cáceres, Zamora y León se llevan la peor parte en hectáreas afectadas y localidades desalojadas
Cuerpo

El fuego mantiene activos 40 incendios en España, 23 de ellos "especialmente preocupantes", según ha reconocido el Gobierno. Ourense, León, Zamora y Cáceres siguen llevándose la peor parte de los incendios que, a 10 de agosto, habían quemado 138.000 hectáreas aunque no están contabilizas las devoradas en la última semana por la devastadora ola de incendios.

Ante esta situación, la Unión Europea (UE) ha movilizado medios aéreos y equipos técnicos desde siete Estados miembros distintos para ayuda a España en la extinción de los incendios. Según han informado fuentes comunitarias a Europa Press, los ofrecimientos incluyen cuatro aviones cisternas movilizados desde Francia e Italia, procedentes de la reserva de emergencia de la UE, mientras que otros cuatro helicópteros han sido desplegados por parte de Países Bajos, dos, y República Checa, uno, y Eslovaquia, uno.

Desde otras comunidades autónomas se han desplazado también efectivos y a Ourense llegarán refuerzos desde Málaga, a Extremadura desde Cataluña, mientras que Guipúzcoa y Aragón enviarán medios a León y Vizcaya y Navarra también han ofrecido su ayuda. La Comunidad Valenciana también desplazará a Castilla y León 130 efectivos, 13 autobombas, cinco nodrizas, una unidad de drones, una de comunicación, una mecánica y una logística.

La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continuará suspendida todo el día debido a los incendios próximos a las vías que han obligado a Adif, el gestor público de la infraestructura ferroviaria, a paralizar la programación habitual de los trenes de Renfe. La red de carreteras también sigue afectada, con 14 vías cortadas, la mayoría en León y Cáceres.

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo anti incendios destinando otros 200 militares que se suman a los efectivos ya desplegados en las zonas más afectadas de Galicia, donde el fuego avanza sin control por la provincia de Ourense donde más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia.

Las unidades del Batallón de Intervención en Emergencias V (BIEM) de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han tenido que emplear fuego técnico en el incendio originado en la localidad ourensana de Larouco para defender dos núcleos de población.

En concreto, se trata de los núcleos de Porto y Real, en la zona de Valdeorras, en Rubiá. Este fuego permanece activo desde las 18.55 horas del pasado miércoles y ha calcinado ya alrededor de unas 15.000 en el propio municipio de Larouco y en los de Petín, Quiroga, A Rúa, Vilarmartín de Valdeorras, Rubiá y O Barco de Valdeorras.

Para su extinción se han movilizado, de forma acumulada, 27 técnicos, 84 agentes, 110 brigadas, 94 motobombas, 10 palas, dos unidades técnicas de apoyo, nueve helicópteros y nueve aviones, además de los efectivos de la UME.

En Extemadura, la situación no mejora y el fuego ha devastado ya 30.000 las hectáreas, con 315 kilómetros de perímetro. Concretamente el incendio originado en Jarilla (Cáceres) lleva quemadas hasta el momento 12.000 hectáreas de terreno y su perímetro supera ya los 130 kilómetros. Casas diseminadas en la ladera norte en los términos municipales de Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas han tenido que ser evacuadas la pasada noche por este incendio.

También han sido evacuadas las viviendas de campo en el kilómetro 13 de la carretera de N-523, frente al Mesón La Cabaña, en Cáceres, a causa del incendio de Aliseda. En total, unas cien personas han pasado la noche fuera de sus casas después de que en la tarde de ayer domingo se tuvieran que desalojar unas 40 viviendas de la zona.

Castilla y León cuenta este lunes un total de 20 incendios activos --nueve de gravedad 2 y 11 de nivel 1-, lo que ha obligado a desalojar a 5.300 personas en 76 localidades, dentro de un balance que ha alcanzado ya las 140 poblaciones evacuadas en algún momento a lo largo de los 17 días de ola de calor extremo que atraviesa la Comunidad.

En la última semana se han declarado en la comunidad 200 incendios y 140 localidades han tenido que ser desalojadas en algún momento desde el inicio de la crisis, de las que en este lunes permanecen evacuadas 76 poblaciones, con un total de 5.300 personas afectadas. Entre las zonas que están en riesgo figura el entorno del lago de Sanabria en Zamora, donde las autoridades aún no han ordenado el desalojo, aunque sí recomienda abandonar la zona por la proximidad del fuego de Porto.

En cuanto a la situación actual, la Junta de CyL ha destacado que la evolución de la noche pasada ha sido favorable, lo que ha permitido avances del operativo, pero ha advertido de que no se puede dar por definitiva ninguna de las situaciones. Actualmente preocupan los focos que avanzan desde Cáceres hacia el sur de la comunidad y el que progresa desde Ourense hacia el norte de Castilla y León, ambos por la dimensión y su posible evolución.

El Principado de Asturias contabiliza este lunes 15 incendios forestales, de los que ocho permanecen activos, cinco están controlados y dos se encuentran estabilizados o en fase de revisión, según ha informado el ejecutivo regional.

Los incendios más relevantes siguen localizados en la zona suroccidental, donde permanece desplegado el Puesto de Mando Avanzado en Cangas del Narcea, coordinado por un jefe de zona de Bomberos como director técnico de extinción.

En Genestoso-Somiedo trabajan dotaciones de la UME, Bomberos de Asturias y maquinaria pesada, mientras que el frente de Llamera ha quedado controlado tras la mejora de las condiciones meteorológicas. También continúa activo el incendio de Degaña, procedente de Anllares del Sil (León), en el que intervienen efectivos de Bomberos, UME y brigadas forestales. Además, se mantienen activos incendios en Ponga (Arcenorio/La Uña, Taranes y Valle del Moro), Quirós (Faedo), Somiedo (Canunedo) -donde se ha solicitado la activación de la BRIF de Tineo- y Cabrales (Camarmeña).

imagen destacada
Imagen
El fuego mantiene activos 40 focos en España, mientras se intensifica la ayuda internacional y de otras CCAA
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Su portavoz, Irene de Miguel, reclama unidad de acción
Cuerpo

Unida por Extremadura pide al Gobierno de Extremadura que solicite "sin demora" y de forma "inmediata" la declaración del nivel 3 de emergencia, ante la grave situación que atraviesa la región como consecuencia de los incendios forestales.

"La magnitud de los focos activos, la presión sobre nuestros municipios y el riesgo para la población civil y los bienes naturales requieren reforzar la eficacia en la respuesta, mejorar la coordinación de los dispositivos y garantizar todos los recursos disponibles", asegura la coalición en nota de prensa.

La formación considera que la activación del nivel 3 "no es una cuestión formal, sino un instrumento imprescindible para asegurar la intervención de medios estatales adicionales, optimizar la organización en el terreno y proteger con mayor rapidez tanto a la ciudadanía como a nuestro patrimonio natural".

Asimismo, cree que es "especialmente preocupante" que la presidenta extremeña, María Guardiola, "en lugar de ejercer el liderazgo que se espera de su cargo, se haya enredado en buscar culpables en el Gobierno central por la falta de medios, cuando su propio Ejecutivo ha reconocido que en torno al 70% del fuego era inabordable por su magnitud".

"En lugar de convertir la emergencia en un escenario de confrontación política, debería centrar todos sus esfuerzos en activar los mecanismos disponibles y en coordinar de manera eficaz la respuesta", subraya Unidas por Extremadura, que "en este momento crítico", hace un llamamiento a la "unidad social, institucional y ciudadana".

Los municipios afectados, las asociaciones vecinales y la población en general "necesitan certezas y respaldo, no disputas partidistas", asegura Unidas por Extremadura, que subraya que "la cooperación de todas las administraciones y la solidaridad de la ciudadanía son esenciales para salir adelante".

También expresa su "profundo agradecimiento" a todas las personas que están trabajando sin descanso en la lucha contra el fuego como profesionales del Infoex, brigadistas, bomberos, efectivos de la UME, Guardia Civil, Cruz Roja, Protección Civil, voluntariado y personal municipal. Su entrega y coraje representan lo mejor de nuestra tierra y merecen el máximo reconocimiento.

"Unidas por Extremadura exige al Ejecutivo regional que actúe con la máxima responsabilidad y diligencia. Cada minuto cuenta y la prioridad debe ser la seguridad de las personas, el apoyo a quienes están luchando en primera línea contra el fuego y la defensa de nuestro medio ambiente", concluye la nota.

imagen destacada
Imagen
Unidas por Extremadura pide al Gobierno extremeño la "solicitud inmediata" del nivel 3 de emergencia por los incendios
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_180825_DeMiguelincendios
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oudoarvk
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
La Generalitat de Cataluña ha ofrecido el envío de dos medios aéreos (bombardero y ligero), y medios materiales y humanos tanto de bomberos forestales como de técnicos de vigilancia
Cuerpo

La Generalitat de Cataluña ha ofrecido a la Junta de Extremadura el envío de dos medios aéreos (bombardero y ligero), y medios materiales y humanos tanto de bomberos forestales como de técnicos de vigilancia, para combatir los incendios en la comunidad extremeña.

De este modo lo ha dado a conocer el consejero extremeño de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, quien ha adelantado que la comunidad aceptará dicho ofrecimiento y que recibirá dichos medios "con los brazos abiertos".

Así, Bautista ha mostrado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el "agradecimiento" de Extremadura por el ofrecimiento y "por ser solidarios con el pueblo extremeño".

Con ello, en declaraciones a los medios tras una nueva reunión esta mañana del Cecopi en La Granja (Cáceres) para hacer seguimiento de los incendios en Extremadura, el consejero ha reconocido que "la solidaridad de las comunidades autónomas está siendo infinita", y al igual que los medios ofrecidos por Cataluña, ha dado a conocer que Castilla-La Mancha también ha puesto a disposición de la región extremeña esta misma mañana un nuevo helicóptero de coordinación.

"La solidaridad de las comunidades autónomas está siendo infinita y esa solicitud que habíamos hecho, entiendo que la comunidad autónoma de Cataluña la habrá analizado, la solicitud que habíamos hecho al Gobierno de España la habrá analizado y habrá determinado que ellos sí tienen medios a disposición para mandarnos", ha destacado Abel Bautista, quien ha defendido la importancia de la "solidaridad" entre los distintos territorios de España.

"Bueno, de esto se trata. Si una administración no puede hacerlo, en este caso en el Gobierno central, que ayer manifestó que no tenía más medios para un incendio de 130 kilómetros de perímetro y que por tanto no podía ayudar más, sí lo puede hacer una comunidad autónoma, éste es el estado de las autonomías y éste es la solidaridad entre los distintos territorios de nuestro país, y por tanto éste es el sentido también de que entre todos estas 17, nuestras 17 autonomías, se ayuden cuando más lo necesitamos", ha indicado.

"Esto sí es un país y por tanto la alegría es inmensa, aunque no pueda expresarlo por la dificultad del momento, es inmensa", ha reconocido emocionado Abel Bautista.

Brigada Extremadura XI

En la misma línea, el consejero ha valorado el batallón de 20 patrullas de la Brigada Extremadura XI que están llegando desde Bótoa (Badajoz) a la zona del incendio en Jarilla (Cáceres), y que según ha apuntado se van a posicionar en el exterior del perímetro de la emergencia.

"Es decir, no pueden actuar en labores de vigilancia de esta emergencia, pero sí lo pueden hacer para que esos desalmados, para que esa gentuza, si me permitís el término, no puedan hacer de las suyas durante el día de hoy", ha apuntado.

Por otro lado, Bautista también ha apuntado que "a lo largo del día" se sumarán a las labores contra el fuego de Jarilla medios de Alemania.

"De Alemania vienen 20 también bomberos forestales con un subgrupo de una sección de lo que viene a ser la UME, para que entendamos todos el término, y vienen con su material, son autosuficientes, lo único que hemos tenido que buscarles es el alojamiento, que ya lo tienen y ellos son autosuficientes, más allá del habituallamiento que haya que darles de este puesto de mando a través de Cruz Roja", ha explicado.

Así, tras reconocer que serán "bienvenidos", ha dado también las gracias al Gobierno de España por haber tramitado esta solicitud, aunque ha reconocido que los medios aún no son suficientes.

"No es suficiente, insisto, necesitamos más, necesitamos lo que hemos pedido porque se corresponde a la realidad y, por tanto, esperamos que a lo largo del día podamos tener nuevas noticias", ha señalado.

imagen destacada
Imagen
Extremadura recibe "con los brazos abiertos" el ofrecimiento de medios de Cataluña para combatir los fuegos
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
El refuerzo es producto de la activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil y estaría integrado por unas 65 personas y más de 20 vehículos.
Cuerpo

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha informado de que un destacamento "importante" procedente de Alemania se sumará este lunes a las labores de extinción del incendio forestal de Jarilla (Cáceres), que ha arrasado ya 12.000 hectáreas.

Este destacamento, que llegaría a lo largo de este lunes, es producto de la activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil y estaría integrado por unas 65 personas y más de 20 vehículos.

El delegado del Gobierno ha realizado estas declaraciones con motivo de su participación en el seguimiento de los incendios forestales de la región, para los que la postura del Gobierno de España ha sido desde el primer momento "ayudar", ha recalcado.

"He estado en permanente contacto y seguimos en permanente contacto en la situación que tiene el incendio. La postura del Gobierno de España es ayudar, como ha sido desde el primer momento, sin ninguna duda. Todos los medios a disposición, de manera operativa, puestos a disposición hacia el Mando Único del incendio", ha señalado.

En este sentido, ha avanzado que se está pendientes de la llegada de tres nuevos retenes de Parques Nacionales y esta noche, ha señalado, llegará un destacamento "importante" procedente de Alemania.

"Eso sumado a las 20 patrullas, a 100 personas de la base de Bótoa, la maquinaria pesada a disposición de la UME, no solo la de la UME, sino también la que ha venido desde Rota, más de 200 servicios de la Guardia Civil y más de 220 personas de la UME trabajando en los incendios en Extremadura", ha subrayado Quintana, quien ha añadido los aviones del Ministerio de Transición Ecológica y las dos BRIF, una de Pinofranqueado y la otra de Daroca, de Aragón.

Pacto contra la emergencia climática

También ha puesto en valor Quintana el Pacto de Estado contra la Emergencia Climática que propuso este pasado domingo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya que, en concreto, el de Jarilla puede hacer cambiar "considerablemente" la idea que se tenía de los incendios forestales.

"Antes parece que todo era que no se podían poner pinos, que había que hacer cortafuegos, que los incendios eran intencionados y resulta que este incendio tiene unas características que no se parecen a nada", ha dicho.

Al respecto, el delegado del Gobierno ha insistido en que el incendio de Jarilla "no fue intencionado", ha afectado a árboles autóctonos, como castaño o roble y hay ganadería en medio de la zona quemada.

Por lo tanto, ha recalcado que es un incendio y una emergencia "nunca conocida" y que por eso el Gobierno de España ha estado apoyando "decididamente" y "sin fisura" todo lo que ha necesitado el Mando Único.

Investigación en el incendio de Aliseda

Asimismo, y respecto al incendio de Aliseda, el delegado del Gobierno ha subrayado que se tiene sospechas de que el mismo podría haber sido "provocado" pero no ha querido aportar más datos, ya que se podría "estropear" la investigación abierta.

De la misma manera, Quintana ha apuntado que también se tiene sospechas sobre el de Cuacos de Yuste. "Nosotros estamos trabajando en la investigación. Permitidme que no pueda daros datos de la investigación para no destrozarla. Porque aquí lo que corresponde es que la investigación acabe bien", ha dicho a preguntas de los medios.

Así, ha apuntado que "no vale con saber que es intencionado" sino que se necesitan las pruebas oportunas. "Para que cuando vayamos a las medidas judiciales esas pruebas sean contundentes. No podemos fallar", ha aseverado.

imagen destacada
Imagen
Un destacamento de Alemania se suma a las labores de extinción en Jarilla
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Ha detallado que hay "1.400" efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en primera línea de fuego
Cuerpo

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha recalcado este lunes que "el Gobierno estará ahí si las comunidades autónomas (CCAA) entienden que es necesario el nivel 3" del Sistema de Protección Civil para hacer frente a la oleada de incendios que asola España estos días. Este nivel, el máximo del Sistema, daría el mando de la emergencia al Ministerio del Interior.

"Nuestra visión es que si las comunidades autónomas entienden que es necesario el nivel 3, nosotros estaremos ahí, por supuesto", ha señalado la ministra tras visitar el Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales (CCINIF)".

Durante su intervención, ha detallado que hay "1.400" efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en primera línea de fuego. Asimismo, la unidad militar tiene otros 2.000 efectivos en labores adicionales de logística y apoyo. Al margen de la UME y tal y como anunció ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también hay 500 efectivos adicionales del Ejército de Tierra y 100 efectivos de la Armada. Asimismo, Interior tiene ahora mismo 5.000 guardias civiles desplegados por distintas partes de España y 375 policías nacionales.

Aagesen ha recalcado que Transición Ecológica lleva trabajando en la campaña de extinción de incendios desde el inicio de la temporada de fuegos el pasado 1 de junio. Así, ha recordado que desde el Ministerio han reforzado las inversiones y los medios. Actualmente, disponen de 56 medios aéreos y once Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) que "están a disposición y trabajando" en los distintos focos.

"De forma inmediata veremos nuevos retenes, en este caso hablamos de cinco retenes de bomberos forestales, más tres equipos autobomba, más cuatro equipos especializados 'pick-ups' de motobomba que estarán disponibles en este caso concreto para Jarilla (Extremadura)", ha explicado.

Además, ha mandado un mensaje de agradecimiento por los medios que van a llegar desde distintos países europeos a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil.

En este marco, la ministra ha recalcado que el Gobierno está "pendiente y trabajando" para que todos los medios que estén disponibles lleguen lo antes posible y ha recordado la apuesta del Gobierno por una hoja de ruta contra el cambio climático.

"Tenemos que apostar por una agenda que luche contra el cambio climático y que proteja a un país especialmente vulnerable. Y además, en materia de prevención y extinción, como también dijo ayer el presidente, lo que hemos hecho en este Gobierno es siempre ampliar e incrementar el presupuesto destinado precisamente a esas labores.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
A. Pérez Meca / Europa Press
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Extremadura afronta dos mundiales con muchas opciones de medallas en estas dos próximas semanas.

A Tailandia viaja el nadador cacereño Guillermo Gracia. Tras sus 5 oros, 4 platas y un bronce en el Mundial de 2023, Gracia parte como una de las estrellas del Mundial Virtus que arranca este próximo domingo.

El cacereño afirma llegar en gran estado de forma tras una muy buena preparación y asume el reto de volver a optar a ser uno de los mejores del mundo. El optimismo crece viendo su palmarés y su concurso en el pasado campeonato de España, con récord del mundo incluido.

Guillermo Gracia participará con el equipo español en las pruebas de relevos y buscará sus opciones individuales en 6 pruebas: el 100 y 200 braza  200 y 400 estilos, 400 y 800 libres, con el 100 braza y el 200 estilos como pruebas principales. 

Su estreno en la piscina de Bangkok está previsto para el domingo 24 en el 400 libre.

El otro Mundial que centra nuestras miradas es el que arranca este miércoles en Milán. Hacia Italia ya viaja el equipo nacional de Piragüismo con triple presencia extremeño. Como ya ocurriera en los últimos grandes eventos, Juegos Olímpicos y Paralímpicos incluidos, Inés Felipe Vidigal, Juan Antonio Valle y Estefanía Fernández competirán en el Mundial y lo harán con serias opciones de medalla, sobre todo para la dupla emeritense. Estefanía Fernández y el K4-500 femenino está entre las candidatas al cajón. Juan Antonio Valle buscará medalla tras el bronce logrado en el último europeo y tras quedarse a las puertas de la presea en París.

Estos son los horarios previstos para sus pruebas:

ESTEFANÍA FERNÁNDEZ
K4-500: Miércoles 20. Empiezan las heat a las 9.42hs. Jueves 21 Semifinales: 13.54hs. Final: 22 de agosto 15.18hs.
K2-500: Jueves 21. Series desde las 10.39hs. Semifinales 23 de agosto, 10.42hs. Final  23 de agosto. 11.01hs.
K1-5000: 23 de agosto. 16.16hs.

JUAN ANTONIO VALLE
KL3 MASCULINO: Jueves 21. Series desde las 15.10hs. Semifinal 23 de agosto. 9.10hs. Final 24 de agosto: 10.34hs.

INÉS FELIPE VIDIGAL
KL2 FEMENINO: Miércoles 20. Series desde las 15.22hs. Semifinal. Viernes 9.30hs. Final 23 de agosto 15.18hs.
VL2 FEMENINO: Jueves 21. Series desde las 14.28hs. Semifinal 22 de agosto 12.10hs. Final 24 de agosto 10.16hs.
 

 

 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_180825_MUNDIALES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bf1yowdb/v/1/flavorId/1_o3mjlui8/1_bf1yowdb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bf1yowdb
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
151.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Participan profesionales de la Brigada Forestal, técnicos y agentes medioambientales de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática
Cuerpo

Veinte bomberos forestales de la Región de Murcia han partido a primera hora de la tarde hacia Extremadura para relevar al equipo que lleva desde el sábado colaborando en la lucha contra los incendios en esa comunidad, y que regresará una vez se incorpore el nuevo retén, cuya llegada está prevista hacia las 23.00 horas.

En este dispositivo participan profesionales de la Brigada Forestal, técnicos y agentes medioambientales de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

Por otro lado, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias está organizando el relevo del helicóptero y sus pilotos, que no se puede realizar en el punto de destino porque dejaría desprotegida la capacidad de la Región.

Por ello, se hará de la manera "más ágil posible", de modo que los dos aparatos estén el mayor tiempo posible cerca de la Comunidad. Asimismo, se planificará el relevo en función de los requisitos necesarios, tales como horas máximas de vuelo, descansos, combustible, escalas y mecánica.

La salida del nuevo retén se ha producido a las 14.30 horas desde el Centro de Defensa Forestal de Ascoy, en Cieza, y tiene como destino la localidad de Aliseda (Cáceres), ubicada en la Mancomunidad de Municipios Tajo-Salor, que cuenta con cerca de 1.700 habitantes.

El dispositivo está coordinado desde las consejerías de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor y de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, a través del Plan Territorial de Protección Civil (Platemur).

imagen destacada
Imagen
Una veintena de bomberos forestales de Murcia parte hacia Extremadura para seguir la lucha contra incendios
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-18--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_saaad66s/v/1/flavorId/1_wu8juwpo/1_saaad66s.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_saaad66s
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión