Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Sinkope, Alcalá Norte, Entrenotass, Miriam Cantero, Shara Pablos, Sanguijuelas del Guadiana, Verea, Rupatrupa y Robe, Hombre Tigre, Alex y Jesús Rodríguez y Juanjo Cortés.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La ocupación de los alojamientos rurales en Extremadura para la noche de fin de año se sitúa en torno al 62 por ciento, una cifra "sensiblemente inferior" a años anteriores debido a que la festividad coincide entre semana, aunque en línea con la media nacional que alcanza el 60 por ciento de reservas. Así lo ha explicado el presidente de la Federación Empresarial Extremeña de Turismo Rural (Feextur), Nacho Lozano, quien ha destacado que, aunque la Navidad suele ser una época "más familiar", el turismo rural está ganando adeptos entre quienes optan por celebrarla con familiares y amigos en este tipo de entornos.
"En Nochebuena la ocupación ha sido mucho más baja y hemos estado en torno al 30 por ciento, la Nochevieja en torno al 62, pero quizá en Reyes las cifras sean similares al 60 por ciento porque hay puente", ha señalado Lozano, a lo que ha reconocido que, aunque esperaban "un poquito más" son cifras "positivas" para el sector.
Además, ha apuntado que el turista que visita Extremadura procede principalmente de comunidades autónomas como Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y Andalucía , que busca un destino de interior "menos masificado" y que ofrece "un sinfín" de posibilidades. "Somos una región bastante asequible económicamente, que ofrece gastronomía, patrimonio y naturaleza", ha aseverado Lozano en declaraciones a Europa Press Televisión.
En este punto, el presidente de Feextur también ha realizado un balance del año, calificándolo como "el mejor de la historia" para el sector turístico desde que existen registros, y donde Extremadura ha superado los tres millones de visitantes cosechando "muy buenos datos" aunque, a su juicio, el principal "déficit" sigue siendo el turismo internacional que, aunque va superándose "poco a poco", apenas representa el 12 por ciento del total. Por otro lado, Ana María Benítez, propietaria de la casa rural "Los Cortinales" en La Zarza (Badajoz), ha señalado que su alojamiento ha colgado el cartel de "completo" para los días de fin de año y ha destacado que las Navidades son unas fechas "estupendas" e "importantes" para el sector del turismo rural.
En la carta de los Reyes cada vez están más presentes los juguetes que necesitan conexión a internet. Son los llamados juguetes conectados o inteligentes. Un ejemplo es la muñeca interactiva que les mostramos en el vídeo.
Se conectan a nuestras móviles para crear una experiencia de juego más personalizada. Pero, a cambio, les ofrecemos datos privados como la edad, los horarios e intereses o la ubicación en la que nos encontramos. Para evitar sorpresas es importante seguir algunos consejos: "Leerse los acuerdos de confidencialidad o los acuerdos de servicios que nos presentan los fabricantes y las webs. Si los juguetes se conectan en la wifi de nuestra casa podemos añadir también la posibilidad de que sean filtradas las conexiones, porque, llegado el caso, nos podemos encontrar con que información muy confidencial o que no hemos querido compartir de nuestros hijos o nosotros mismos, se encuentra en internet" señala el director gerente de ARIADNEZ, Juan Miguel Trejo
Además, hay que tener en cuenta la edad recomendada, y si ofrecen algún método de control parental, y recordar desconectar el juguete siempre que no se esté utilizando.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Este último consejo de gobierno ha dado luz verde a la tramitación de la propuesta de Ley de Concordia, formulada por el grupo parlamentario VOX en la Asamblea, por la que se derogaría la Ley de Memoria Histórica de Extremadura.
Esta decisión se ha adoptado, según el Ejecutivo regional, por no suponer alteración en los presupuestos. La derogación de la Ley de la Memoria Histórica, formaba parte de los acuerdos entre PP y Vox, que hicieron posible la investidura de María Guardiola. El Partido Socialista ha anunciado ya que presentará una enmienda a la totalidad sobre este asunto.