Antetítulo
CAZA
Subtítulo
"La situación de la tórtola y de la codorniz en Extremadura está por encima de la media nacional", aseguran desde FEDEXCAZA
Cuerpo

Comienza la temporada de media veda de caza en Extremadura. Desde hoy y hasta el 8 de septiembre el protagonismo es para la codorniz, estornino, urraca y grajilla.

El próximo sábado, día 23 de agosto, es otra fecha importante en este calendario. Desde ahí se podrá cazar la paloma torcaz.

La Federación Extremeña de Caza tiene buenas perspectivas: "La situación de la tórtola y de la codorniz está por encima de la media nacional", asegura José Ángel Durán, técnico de Fedexcaza.

Como novedades este año, la aplicación del Precinto Digital, un registro electrónico de capturas a tiempo real y la habilitación de la caza de la tórtola.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_150825_caza
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vn4z2tno
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
RECREACIÓN HISTÓRICA
Subtítulo
Vecinos y visitantes ascienden hasta el Castillo de Miraflores para presenciar el combate entre caballeros cristianos y musulmanes
Cuerpo

Cada año, la localidad de Alconchel se transforma para revivir su pasado medieval con la representación de la Zaragutía Mora, una celebración que transporta a los siglos XII al XV, cuando la villa y su fortaleza afrontaron incursiones islámicas y, más tarde, la Reconquista.

La representación se divide en cuatro momentos clave. El último, quizá el más espectacular, tiene lugar en el Castillo de Miraflores, donde la historia cobra vida con un gran combate entre caballeros cristianos y musulmanes.

Espadas, escudos y estandartes llenan las murallas, mientras vecinos y visitantes ascienden hasta la fortaleza para disfrutar de la escena final.

"Pensamos qué pesado subir al castillo, pero luego la verdad es que merece la pena"

En el Castillo de Miraflores, la Zaragutía Mora no es solo teatro: es un viaje al pasado que cada año fortalece la identidad cultural de Alconchel.

imagen destacada
Imagen
Zaragutía Mora en Alconchel
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Zaragutía Mora en Alconchel

Fichero multimedia
EXN1_150825_alconchel
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1pxbe4bg
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-15--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ytm7sp98/v/1/flavorId/1_40mxg194/1_ytm7sp98.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ytm7sp98
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-15--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bdj72jir/v/1/flavorId/1_t6frjbbu/1_bdj72jir.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bdj72jir
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-15--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dx9v95c6/v/1/flavorId/1_zinvir6z/1_dx9v95c6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dx9v95c6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-15--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4u2s9375/v/1/flavorId/1_fhts5kj3/1_4u2s9375.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4u2s9375
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
Bautista pide un inventario de las casas afectadas y no cree que se trate de primeras residencias
Cuerpo

El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ha mostrado su preocupación por la propagación de bulos en torno al incendio forestal de Jarilla.

Se han difundido vídeos falsos, dice, "trasladando a los evacuados quemas de viviendas que no se ha producido". Estos vídeos "generan desasosiego entre la población evacuada" e "incertidumbre con respecto a los bienes", advierte.

Por ello, la Junta ha pedido un inventario detallado de los inmuebles afectados, que se realiza ya esta mañana. Cuando tengan todos los datos, Bautista y el consejero de Gestión Forestal irán "personalmente" a informar a las personas evacuadas de Jarilla, Villar de Plasencia y Cabezabellosa, para infundirles tranquilidad.

El consejero adelanta que esos daños son "escasos" y en principio corresponderían a algunas viviendas antiguas, que no son primeras residencias. Y hace un llamamiento para que quienes necesiten informarse, lo hagan sólo a través de canales oficiales y de los portavoces de emergencias.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_150825_bulos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h2wovme7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Junta advierte de bulos sobre viviendas quemadas y asegura que los daños son "escasos"
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
El compositor crea un espacio sonoro que guía la historia y sostiene a los personajes en esta versión contemporánea de la tragedia griega
Cuerpo

La música juega un papel esencial en Las Troyanas, de Carlota Ferrer. Tagore González, responsable del espacio sonoro de la obra, ha compuesto piezas originales que acompañan y potencian las emociones de los personajes.

Para esta producción, Tagore ha incluido un instrumento de la antigua Grecia, similar a un oboe, a una flauta de doble caña, que aporta un sonido único a la tragedia.

González asegura que “la música ayuda a generar un camino narrativo de los personajes; la música les sostiene”.

“Con Carlota Ferrer he trabajado en varias ocasiones y nos entendemos muy bien”

El compositor también ha tenido que adaptarse a la peculiar acústica del teatro romano, un desafío que aprovecha para explorar nuevas texturas sonoras.

Tagore convierte, cada noche, a ‘Las Troyanas’ en una experiencia sensorial que conecta la tradición clásica con la creación contemporánea.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_150825_músicatroyanas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ri3bvri0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
El diseñador emeritense ilumina 'Las Troyanas' y explica que los focos ayudan a "potenciar los aspectos más dramáticos y emocionales de la escena”
Cuerpo

Iluminar no es solo encender focos. En el teatro, la luz también narra, emociona… y guía la mirada del público.

En el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, esa misión recae estos días sobre un emeritense que ha logrado conquistar con luz un escenario milenario. Se trata de David Picazo, diseñador de iluminación de Las Troyanas, una de las producciones de esta edición.

El Teatro Romano es un espacio muy amplio y el espectador tiene muchos lugares hacia dónde dirigir la mirada. Pero es la luz la que guía, la que te dice quién lleva el foco de la historia.

“La luz te está diciendo dónde mirar: ‘mira por aquí, que es donde está la acción’. Además, ayuda a potenciar los aspectos más dramáticos y emocionales de la escena”, explica Picazo.

Su trabajo va mucho más allá de lo técnico. Es un puente entre el texto y la emoción. En Las Troyanas, la tragedia clásica de Eurípides, cada sombra, cada destello, refuerza el dolor, la rabia y la dignidad de los personajes.

Pero iluminar Mérida tiene un componente adicional: el peso de la historia. El escenario, con más de dos mil años, también actúa, también cuenta.

"Para hacer aquí diseños de iluminación no puedo evitar que el monumento, el teatro romano, sea un personaje más en la historia" señala el diseñador.

Un sueño cumplido

Nacido en Mérida, David Picazo ha tardado más de dos décadas en poder pisar profesionalmente las tablas del teatro de su ciudad natal. Durante años, trabajó en escenarios de toda España, esperando la oportunidad de formar parte del festival de su infancia.

“Me sentía un poco celoso, incluso enfadado con la profesión. Decía: ‘¿Qué tengo que hacer para trabajar en Mérida?’ Llevaba 25 años en esto, y solo en los últimos tres he podido venir. Lo vivo como un triunfo”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_160825_luzteatro
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hr9infdj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-15--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q26sqpzh/v/1/flavorId/1_uxwwknyu/1_q26sqpzh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q26sqpzh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión