Por si se nos queda lejos entender qué música escuchan nuestros hijos e hijas, Miguel Llanos nos acerca a la música urbana y todos sus componentes. Además, como ejercicio de estilo, nos los muestra en la discografía de un mismo creador: Diego 900.
La nieblas de esta mañana han dejado paso a una tarde de sol en toda la región. Las temperaturas máximas han pasado de los 20ºC en algunos municipios de la región.
El mapa de superficie previsto para la noche del domingo nos muestra un claro dominio del anticiclón. Esta situación garantizará tiempo estable para terminar la semana.
Así, el domingo comenzará con tiempo más fresco en las dos provincias extremeñas. Valores matinales que caerán por debajo de los 10ºC en algunos municipios. Las máximas, en cambio, apenas se moverán por lo que volveremos a ver registros por encima de los 20 en las vegas. Las nieblas serán menos extensas y duraderas que las de hoy. Se concentrarán, fundamentalmente, en los valles del este. Levantarán pronto y darán paso a intervalos nubosos. A partir de mediodía llegará nubosidad más abundante por el norte.
El lunes y el martes serán dos días tranquilos, a la espera de novedades para el miércoles, con más nubes y posibilidad de lluvias en las comarcas más orientales. Bajada de las temperaturas.

El domingo pasado salieron de Cáceres, una docena de agentes de la policía local para ayudar a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana. Ya están en casa, vuelven cansados pero satisfechos con el trabajo realizado en Paiporta, el municipio más afectado por el temporal.
"Una experiencia dura, pero a la vez gratificante por el cariño recibido por la gente de allí", asegura Julio Flores, Subinspector de la Policía Local de Cáceres. Allí han desempeñado tareas de control de tráfico, traslado de personas que necesitaban recibir algún tipo de asistencia y vigilancia nocturna para evitar el pillaje y ocupaciones de viviendas.
Once agentes tienen previsto partir este domingo hacia Paiporta, les mueven las ganas de ayudar a los demás.

Gonzalo García Pelayo fue productor musical y estuvo como tal en el lanzamiento del primer disco de Triana. Durante esta remasterización estaba en el extranjero y al llegar a España se ha encontrado con un producto fiel a aquellos años en que nació el grupo y su personalísimo estilo hace ya 50 años.
En "te tomo la palabra" perseguimos conocer los entresijos de cada una de ellas, para saber emplearlas con criterio. No sabemos si haría Estentor, a quien le debemos esta extraordinaria relación entre Homero y Jesús Gil. Florián Recio nos guía por este viaje a través del ruido y el silencio.
Hay gente corriente con unas vidas extraordinarias. Es el caso de Arancha Canpini y sus muchas vidas en la suya propia
La Central Nuclear de Almaraz ha conectado su unidad I a la red eléctrica tras concluir su periodo de recarga de combustible que ha realizado durante los últimos 33 días, y que será la penúltima antes de su cierre, previsto para noviembre de 2027. Una recarga de combustible que comenzó el pasado 7 de octubre y a la que se han incorporado 1.200 trabajadores adicionales a la Central Nuclear de Almaraz, la mayor parte de la comarca.
La Unidad II de la planta atómica, tendría pendientes todavía dos recargas de combustible antes de su cierre, fijado para el 31 de octubre de 2028.
Foro Nuclear advierte de la alta presión fiscal
Ignacio Araluce presidente de Foro Nuclear asegura que la Central Nuclear de Almaraz paga unos 28 euros por cada megavatio, a esto asegura ha que añadir "el coste derivado del combustible nuclear, los trabajadores, las empresas contratistas, el mantenimiento, y el resto de gastos de una instalación de este tipo". Augura Araluce pérdidas para la central. Ante esta situación, "luchando no solamente por el que se nos permita pedir una renovación de la licencia de explotación" más allá de 2027 y 2028, sino también por conseguir "una una rebaja fiscal que permita a las centrales seguir funcionando no a pérdidas".
Extremadura es la región más exportadora de energía, ya que produce cinco veces más electricidad de la que consume.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.