Antetítulo
MAQUINARIA AGRÍCOLA
Subtítulo
Con un presupuesto de más de 9,5 millones de euros, este plan cuenta con la mayor dotación hasta la fecha para fomentar la renovación del parque de maquinaria agrícola en España
Cuerpo

Desde el 8 de agosto, y hasta el próximo 15 de septiembre, los agricultores y ganaderos interesados en modernizar su maquinaria pueden presentar sus solicitudes para acceder a las ayudas del Plan Renove de maquinaria agrícola, gestionado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Con un presupuesto de más de 9,5 millones de euros, este plan cuenta con la mayor dotación hasta la fecha para fomentar la renovación del parque de maquinaria agrícola en España.

El Plan Renove 2024 se estructura en dos líneas de financiación. La primera, con 4,5 millones de euros, está destinada específicamente a la adquisición de sembradoras de siembra directa, una técnica clave para la agricultura sostenible. La segunda línea, con 5 millones de euros, abarca la compra de otros tipos de maquinaria, incluidos tractores. Este año, como novedad, las ayudas se extienden a equipos para el manejo de cubiertas vegetales, como desbrozadoras, rodillos, escardadoras y arados intercepas, facilitando la implantación de estas prácticas en las explotaciones agrícolas.

Juan Metidieri, presidente de la organización agraria Apag Extremadura Asaja, las considera insuficientes para cubrir las necesidades reales de los agricultores. En 2023, ayudas similares permitieron que alrededor de un millar de agricultores y ganaderos renovaran su maquinaria, generando inversiones por valor de 40 millones de euros.

Agilizar las solicitudes

La Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, está facilitando el proceso de registro para agilizar las solicitudes de estas ayudas. Para ello, es necesario inscribir su maquinaria en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola, indicando en la solicitud que se acogen al Plan Renove 2024. Las ayudas se asignan por orden de llegada.

Las nuevas adquisiciones deben reemplazar a equipos y máquinas similares que serán achatarrados, contribuyendo así a la sostenibilidad y eficiencia del sector. La lista de maquinaria subvencionable se encuentra disponible en la web del Ministerio.

imagen destacada
Imagen
Plan Renove Maquinaria agrícola
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_080824_tractores
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_opqhrhpi
Fecha de publicación
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Salvador Illa ha abogado por una Cataluña "abierta y plural", comprometida con una "España plurinacional". Puigdemont ha regresado a España, pero su paradero es actualmente desconocido
Cuerpo

El primer secretario del Partido de los Socialistas de Cataluña, Salvador Illa, ha sido investido presidente de la Generalitat con los votos de los 42 diputados de su grupo parlamentario (PSC-Units), los 20 de ERC y los seis de En Comú, que suman los 68 escaños que representan la mayoría absoluta de la Cámara. El resto de grupos han votado en contra.

El pleno de investidura en el Parlament de Cataluña había comenzado este jueves con normalidad, aunque marcado por la tensión en torno al regreso de Carles Puigdemont a España. Salvador Illa, candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, ha iniciado su discurso defendiendo los pactos alcanzados con Comuns y Esquerra. En su intervención, ha abogado por una Cataluña "abierta y plural", comprometida con una "España plurinacional" y una Europa federal. Illa también ha insistido en la necesidad de aplicar de manera "ágil y sin subterfugios" la Ley de Amnistía, y ha pedido el restablecimiento pleno de los derechos políticos en Cataluña.

El regreso de Puigdemont

Al mismo tiempo, la presencia de Puigdemont ha añadido incertidumbre a la sesión. El expresidente catalán ha aparecido esta mañana en el paseo Lluis Companys, donde ha sido recibido por numerosos independentistas convocados por Junts, antes de pronunciar un discurso en el que ha reiterado que la realización de un referéndum "no es delito". Sin embargo, su paradero es actualmente desconocido, lo que ha llevado a los Mossos d'Esquadra a activar la 'Operación Jaula', un operativo de seguridad para localizar a personas huidas.

Se busca un coche blanco, las carreteras están cortadas, y dos Mossos han sido detenido por presuntamente, ayudar a Puigdemont en su huida.

Reacciones en Extremadura

De vergüenza y esperpento han calificado desde la Junta de Extremadura la llegada de Puigdemont. El consejero de la Presidencia, Abel Bautista, ha advertido que la investidura de Salvador Illa tendrá efectos negativos no solo para nuestra región, sino para otras comunidades.

Por su parte, la líder de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, le califica de ridículo y patético por no respetar, dice, a una institución como a los Mossos de Escuadra. Y asegura que, con su actitud, se ha retratado como un ególatra y un cobarde.

imagen destacada
Imagen
Salvador Illa
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_080824_cataluña
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0b2sw986
Fecha de publicación
Antetítulo
AUTOMÓVILES
Subtítulo
Con una edad media de 16 años, solo nos supera Castilla y León. Entre los factores están la pandemia, la crisis de los microchips y el encarecimiento de los vehículos
Cuerpo

El parque automovilístico de Extremadura se encuentra entre los más envejecidos del país, con una edad media de 16 años, solo superado por Castilla y León. Este envejecimiento del parque móvil regional es una realidad que contrasta con la media nacional, situada en los 14 años.

Desde la pandemia, la compra de coches nuevos ha sufrido un notable retroceso en la región. En la provincia de Cáceres, las ventas han caído un 43%, mientras que en Badajoz han descendido un 34%. A nivel regional, las matriculaciones en 2023 fueron un 37% inferiores a las de 2019. Esta tendencia, que se replica en gran parte del país, se atribuye a varios factores, entre ellos la pandemia, la crisis de los microchips y el encarecimiento de los vehículos.

Antonio González, responsable de marketing de Automoción del Oeste, señala que "el motivo económico o el nivel adquisitivo" dificultan embarcarse en la compra de un vehículo, ya sea nuevo o de ocasión. Además, la espera para la entrega de coches nuevos se ha extendido, lo que lleva a que muchos turismos, que en otros tiempos habrían terminado en el desguace, ahora se reparen para prolongar su vida útil.

Juan Francisco Pérez, propietario del taller Hermanos Pérez en Badajoz, confirma esta tendencia, destacando que la media de edad de los coches en los talleres ronda los 15 años. Con el uso, los coches envejecen, y ahora mismo se están arreglando muchos vehículos viejos porque los nuevos están muy caros y los plazos de entrega son largos.

El envejecimiento del parque automovilístico no solo afecta a los coches de combustión, sino que también evidencia el lento despegue de los nuevos modelos más sostenibles. En Extremadura, los vehículos eléctricos e híbridos representan solo el 2,4% del total del parque, la tasa más baja de España. Según los expertos, este fenómeno se debe a los altos precios de estos vehículos y a la escasez de puntos de recarga públicos y electrolineras en la región.

El parque móvil extremeño es un reflejo de las dificultades económicas y logísticas que enfrentan los conductores. Aunque los vehículos duran más, su antigüedad también implica un mayor riesgo en términos de seguridad vial.

imagen destacada
Imagen
Parque automovilístico en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_080824_coches
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_owlqd9kd
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-08--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mxsu3u9t/v/1/flavorId/1_wz87ryl0/1_mxsu3u9t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mxsu3u9t
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-08--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7fd5ao19/v/1/flavorId/1_9dv9dje2/1_7fd5ao19.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7fd5ao19
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
El investigado, un hombre de 41 años, sufrió un siniestro vial con el vehículo articulado que conducía y que estaba cargado con 22.000 kilos de tomates
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil, del Subsector de Tráfico de Cáceres, han investigado a un camionero que superaba en más de seis veces la tasa máxima de alcohol permitida para conductores profesionales y dio positivo en drogas en Tiétar. El investigado, un hombre de 41 años, sufrió un siniestro vial con el vehículo articulado que conducía y que estaba cargado con 22.000 kilos de tomates.

Los hechos ocurrieron el pasado lunes, día 5, alrededor de las 15:15 horas, cuando un equipo de la Unidad Investigación de Seguridad Vial recibió el aviso de la Central Operativa de Tráfico que alertaba sobre un siniestro vial con un vehículo articulado implicado, en la Carretera General 8, dentro del término municipal de Tiétar.

Los agentes se trasladaron de forma inmediata al lugar y, una vez personados en él, tras comprobar que nadie había resultado herido, centraron sus esfuerzos en garantizar la seguridad vial, ya que el vehículo articulado llevaba una carga aproximada de 22.000 kilogramos de tomates y parte de esta carga se encontraba invadiendo la calzada.

Los agentes comprobaron que el siniestro vial consistía en la salida de vía y posterior vuelco del vehículo articulado en un tramo con buena visibilidad, observando a su vez en el conductor una sintomatología "compatible y evidente con la ingesta de alcohol". Frente a estas evidencias, la patrulla le realizó las correspondientes pruebas de alcoholemia y drogas, arrojando el conductor un resultado positivo a ambas, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa. De este modo, se puso de manifiesto que el hombre conducía superando en más de seis veces la tasa máxima de alcohol permitida (de 0,15mg/l) para conductores profesionales.

Por estos motivos, los agentes han investigado al camionero como presunto autor de un delito contra la seguridad vial por conducir un vehículo a motor con tasas de alcohol superiores a las permitidas legalmente.

 

imagen destacada
Imagen
Un camionero que superaba seis veces la tasa de alcohol sufre un accidente
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_080824_camion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1uutl4kn
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-08--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_c29gxz58/v/1/flavorId/1_06yx2mm5/1_c29gxz58.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c29gxz58
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-08--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lmbxz0vl/v/1/flavorId/1_7eewnqvq/1_lmbxz0vl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lmbxz0vl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
Esta enfermedad, conocida como encefalomielitis miálgica severa, se manifiesta en forma de cansancio permanente
Cuerpo

Se calcula que en nuestro país en torno a 1,7 millones de personas podrían sufrir encefalomielitis miálgica severa, dolencia también conocida como síndrome de fatiga crónica. Cada 8 de agosto se conmemora el día de esta enfermedad. Hablamos de un trastorno que provoca una fatiga que no desaparece después del descanso y que, por desgracia, no tiene cura. Lo único que se puede conseguir es un cierto alivio en los síntomas.

En Canal Extremadura, el psiquiatra Ricardo Crisóstomo ha ofrecido los detalles de este mal debilitante que padecen muchos millones de personas en todo el mundo, pero en torno al cual todavía falta mucha información, y que de alguna forma, indica, se le subestima

Su expresión más evidente es una fatiga extrema y persistente, y en tres de cada cuatro casos afecta a mujeres. No solamente se manifiesta a través de un cansancio extremo, sino que también aparece en forma de dolores en músculos y articulaciones, problemas cognitivos, sueño no reparador, o intolerancia a la luz y al ruido.

La principal diferencia con la fibromialgia es que en el caso de la encefalitis miálgica severa se diagnostica a personas limitadas por el cansancio, por esa fatiga permanente, incluso por encima del dolor. Sin embargo, los diagnósticos de fibromialgia tienen que ver con un dolor más limitante que el cansancio. El experto deja claro que es una enfermedad real y física, y no una manifestación de fatiga común o una condición psicológica.

En ocasiones su diagnóstico puede resultar complicado. Y en cualquier caso, falta mucho por investigar sobre sus causas y tratamientos. Sigue siendo una enfermedad que deja tras de sí múltiples interrogantes.

 

 

imagen destacada
Imagen
fatiga
Autor
Archivo Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PH_080824_FATIGACRONICA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q1rhu1rt
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-08--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8jd9nfq4/v/1/flavorId/1_4h3iqqr1/1_8jd9nfq4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8jd9nfq4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión