Antetítulo
SINIESTRALIDAD VIAL
Subtítulo
En 2024 han fallecido cuatro motoristas en los viales de la región. El año anterior fueron 14
Cuerpo

En lo que llevamos de operación especial de Tráfico por las fechas navideñas han fallecido tres personas en las carreteras extremeñas. En lo que va de 2024, a pocas horas de que termine el año, son 31 las víctimas mortales en los viales de nuestra comunidad, frente a los 51 de todo 2023. Un pronunciado descenso del 41% que acerca el dato de este año al mejor de toda la serie histórica. Son datos que ha ofrecido en Canal Extremadura el fiscal de Tráfico de la región, Diego Yebra.

Diego Yebra habla sobe las carreteras extremeñas

Menos muertes de motoristas

Llama la atención el hecho de que el pasado año 14 de esas muertes fuesen motoristas, y que en este 2024 sólo hayan sido hasta el momento cuatro. Las malas cifras de 2023 son achacables a un elevado número de salidas de vía que en buena parte se debieron a distracciones y excesos de velocidad. Y es que con una velocidad excesiva aumenta la gravedad de los siniestros. En la gran mayoría de los accidentes de moto que se han registrado en el último año no ha habido colisión con otros vehículos, y se estima que la alta velocidad ha sido un factor determinante.

Yebra subraya que, en estas fechas, el mejor regalo es llegar vivo. Para ello es importante moderar la velocidad, y no ingerir bebidas alcohólicas ni consumir drogas si tenemos que ponernos al volante. El fiscal de Tráfico subraya el buen estado de los viales extremeños, y no le consta que tener un parque automovilístico envejecido, como ocurre en Extremadura, influya en los siniestros.

Diego Yebra recuerda la prohibición de utilizar el teléfono móvil cuando se conduce, y el riesgo que ese uso conlleva. Sin embargo, opina que sería contraproducente prohibir que lo utilice el resto de ocupantes del vehículo. Y confía en que la reducción de la tasa de alcohol permitida a 0,2 miligramos por litro espirado, y a 0,1 en sangre, contribuye a seguir reduciendo la cifra de accidentes.

imagen destacada
Imagen
Tráfico en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PH_301224_SEGURIDAD VIAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ibnszzvr
Fecha de publicación
Subtítulo
El ente público autonómico de comunicación lleva sus campanadas de fin de año a Campanario como apuesta por el mundo rural.
Descripción

Para la última noche del año Canal Extremadura emite el Mensaje de fin de año la Presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, que deseará un feliz año nuevo a los extremeños en su mensaje de Navidad el día 31 de diciembre a las 21:00 horas

Minutos antes de las 00:00h el medio de comunicación emitirá una retransmisión especial de las campanadas de fin de año desde la localidad pacense de Campanario. El ente público apuesta así por trasladar a los pueblos extremeños una de las emisiones más especiales del año.
La cita contará con la participación de la Banda Municipal de Música de Campanario, dirigida por Lucas Espinar, en la que participan más de un centenar de músicos. La agrupación musical desfilaba este verano en Disneyland París tras haber superado un proceso de selección. Tras su paso por el parque temático francés, la repercusión de la banda ha alcanzado cifras de récord y una visibilidad internacional.

Presentadores
La cantante Chloe de la Rosa (Guareña), junto al camarero y artista José Luis Franco (Cáceres), serán los encargados de presentar las campanadas de fin de año en Canal Extremadura el próximo 31 de diciembre. 
Chloe de la Rosa ha sido este año la representante de España en Eurovisión Junior con la canción ‘Como la Lola’, con la que quedaba en sexta posición en el concurso europeo. Además, hace unos días presentaba su nuevo villancico ‘Ya llegó la Navidad’ que cuenta con miles de reproducciones en redes sociales.

José Luis Franco es un joven camarero de Cáceres, artista polifacético y showman que bajo en nombre artístico de Franco Deluxe genera contenido para redes sociales con la igualdad y la defensa de los derechos sociales como bandera.

Las campanadas de fin de año en Canal Extremadura se podrán seguir el próximo 31 de diciembre minutos antes de las 00:00h de la noche en una emisión especial a través de todos los canales y plataformas de Canal Extremadura.


Canal Extremadura, Ahora +.
 

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-30--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4mbsecxk/v/1/flavorId/1_761jgp7n/1_4mbsecxk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4mbsecxk
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-30--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_frzbvi50/v/1/flavorId/1_90puszpe/1_frzbvi50.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_frzbvi50
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MEJORES GOLES
Subtítulo
Los mejores goles del 2024 en Extremadura. Estos han sido algunos de los mejores goles que hemos podido disfrutar en la región a lo largo de este año
Cuerpo

2024 se termina por lo que ya podríamos decidir cuáles han podido llegar a ser los mejores goles de este año.

Hemos tirado de archivo para hacer esta recopilación que empezó hace ya un año. Los hay de todos los estilos, desde fuera del área, chilenas, de falta, desde el mediocampo o incluso goles olímpicos.

Nuestro fútbol continúa en 2025 y esperamos que este nivel de belleza siga vigente un año más.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1-2024-30-12_GOLESDELAÑO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kamples1
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-30--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0mm5pqbx/v/1/flavorId/1_w0z6q7ze/1_0mm5pqbx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0mm5pqbx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FRÍO
Subtítulo
Se recomienda extremar las precauciones
Cuerpo

El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura activa el nivel 2 de riesgo alto por ola de frío en la provincia pacense. En Herrera del Duque se han registrado -2 grados y en Peraleda del Zaucejo o Fregenal de la Sierra se han rozado los -1 grado bajo cero.

Ante esta situación se recomienda a la población extremar las precauciones y seguir una serie de consejos para protegerse del frío:

  • Respirar por la nariz y no por la boca al estar en el exterior, para evitar que el aire frío llegue directamente a los pulmones.
  • Extremar la precaución al caminar por la calle, especialmente si hay hielo, y usar calzado antideslizante para evitar caídas.
  • Vestir con varias capas de ropa fina en lugar de una sola prenda gruesa, para mantener mejor el calor corporal.
  • Ventilar las casas al menos dos veces al día, especialmente si se utilizan braseros o chimeneas.
  • No automedicarse y seguir las indicaciones de los profesionales sanitarios.
  • Mantener una alimentación variada que incluya fruta a diario.
  • Beber líquidos con regularidad.
  • Mantenerse informado de las previsiones meteorológicas antes de salir de casa.
  • Vacunarse contra la gripe, especialmente las personas mayores de 65 años y aquellas que padecen alguna enfermedad crónica.

El 112 de Extremadura se mantiene en alerta para atender cualquier emergencia que pueda surgir debido a la ola de frío. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-30--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lfdj1jip/v/1/flavorId/1_058keot3/1_lfdj1jip.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lfdj1jip
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
En menor medida, se debe también al aumento de precios en ocio y cultura. La tasa interanual se sitúa en el 2,8%
Cuerpo

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha registrado un aumento interanual del 2,8% en diciembre de 2024, lo que supone un incremento de cuatro décimas respecto a la tasa del mes de noviembre, según los datos adelantados publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En términos mensuales, el IPC ha subido un 0,4% en comparación con noviembre. Este repunte de la inflación en diciembre se debe, principalmente, al encarecimiento de los carburantes y, en menor medida, al aumento de los precios en ocio y cultura, que han experimentado un crecimiento superior al registrado en el mismo mes del año anterior.

Inflación subyacente al alza

El indicador adelantado de la inflación subyacente (que es aquella que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos por su volatilidad) también muestra un incremento, situándose en el 2,6%, dos décimas por encima de la tasa registrada en noviembre.

Tendencia al alza

Con este dato, la inflación suma tres meses consecutivos de ascenso y alcanza su valor más alto desde julio de 2024, cuando también se situó en el 2,8%.

Estos datos serán confirmados por el Instituto Nacional de Estadística en su informe definitivo, que se publicará en los próximos días.

imagen destacada
Imagen
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2024-12-30 DATOS IPC COMPRAS NAVIDEÑAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lpxxf6f3
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Sube un 0,4% con respecto a noviembre por el encarecimiento de los carburantes
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-30--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nv6brw3n/v/1/flavorId/1_umu1nifg/1_nv6brw3n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nv6brw3n
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión