Antetítulo
DOCE UVAS
Subtítulo
La uva blanca sin semilla sube 54 céntimos con respecto al 2023
Cuerpo

Con la llegada de la Nochevieja, las compras para despedir el año se disparan, y las uvas, protagonistas indiscutibles de las campanadas, no pueden faltar en ninguna mesa. A un día del final del año, la pregunta más repetida en fruterías y supermercados es: ¿A cuánto están las uvas?. "Carísimas, mucho más que el año pasado" ,"Un poco caras, pero bueno, es un día que hay que comprarlas", asegura una clienta en Mérida. 

Sin embargo, hay quienes ni siquiera miran el precio: "Si te digo que no he preguntado siquiera, dirán que tengo mucho dinero, pero es que las necesito", confiesa otra.

Pues según datos de Mercamadrid, el precio medio más frecuente de la uva blanca sin semilla entre el 1 de octubre y el 27 de diciembre de 2024 ha sido de 4,69 euros/kilogramos, mientras que el coste del año anterior en el mismo periodo, fue de 4,15 euros. 54 céntimos más, lo que equivale a una subida del 13%. 

Algunos clientes reconocen que comprar las uvas con antelación habría sido la mejor opción. Desde las fruterías confirman cómo han cambiado las costumbres. "Antes se vendían 50 cajas de uvas en un día". ahora asegura el gerente, hay stock suficiente para todos. 
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2024-12-30 PREVIAS UVAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cgd8g4l5
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-30--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1vvz3982/v/1/flavorId/1_smhktmtk/1_1vvz3982.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1vvz3982
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-30--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t66eq34u/v/1/flavorId/1_sg0jbldw/1_t66eq34u.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t66eq34u
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DETENIDO BADAJOZ
Subtítulo
Accedió a la banca online de la víctima y llegó a realizar en dos meses hasta 19 transferencias indebidas a su cuenta
Cuerpo

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Badajoz acusado de haber estafado 14.500 euros a un octogenario. La denuncia fue presentada por la víctima, quien detectó movimientos no autorizados en su cuenta bancaria durante los meses de octubre y noviembre. Tras analizar los movimientos y realizar las investigaciones oportunas, el Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) de la Guardia Civil pudo rastrear el destino del dinero, una cuenta bancaria cuyo titular era un vecino de la capital pacense. El hombre fue detenido el pasado viernes, ahora la benemérita investiga como habría obtenido las claves de acceso a la banca online del octogenario. Realizó casi una veintena de transferencias fraudulentas.

Consejos de la Guardia Civil 

· No facilites a nadie datos confidenciales (claves de accesos, contraseña…)

· Accede a la banca electrónica mediante la APP de tu banco y bloquea tu dispositivo mediante una contraseña

· Revisa frecuentemente los movimientos de tu cuenta para tener controlados todos tus gastos

· Tu banco nunca te pedirá que facilites claves por correo electrónico o SMS

· Utiliza contraseñas distintas para aquellas cuentas importantes y modifícalas periódicamente

· Comprueba la dirección electrónica de cualquier mensaje cuyo remitente sea desconocido. Si contienen enlaces, verifícalos con el cursor sin pinchar antes de acceder, y evita abrir archivos adjuntos

· Mira a ver si hay faltas de ortografía o algo te parece raro

· Si somos víctimas de estafas, denunciar lo antes posible

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE
Subtítulo
No ha podido superar las graves lesiones sufridas por el reventón del neumático de un tractor mientras lo reparaba en una parcela cercana a la Avenida de Elvas
Cuerpo

Un hombre de 60 años ha fallecido tras no superar las graves lesiones sufridas por el reventón del neumático de un tractor mientras lo reparaba en una parcela cercana a la Avenida de Elvas, en Badajoz. El suceso ocurrió alrededor de las 13:00 horas del pasado domingo, cuando el 112 de Extremadura recibió una llamada que inicialmente alertaba de una posible explosión de una bombona. Sin embargo, se confirmó que el incidente fue provocado por el reventón del neumático.

Lesiones graves

La víctima sufrió un traumatismo craneal, un traumatismo torácico y una fractura en la muñeca. Fue trasladado de urgencia al Hospital Universitario de Badajoz, donde, pese a los esfuerzos médicos, no ha logrado superar las heridas.

imagen destacada
Imagen
Hospital Universitario de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Hospital Universitario de Badajoz

Temas
Categoria
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Fallece el hombre herido tras el reventón de un neumático en Badajoz
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Según los datos del INE, los ingresos han aumentado más que los gastos, lo que ha permitido ahorrar más que en el mismo período de 2023
Cuerpo

En el tercer trimestre de 2024, las familias españolas han conseguido ahorrar el 7,1% de su renta disponible, una cifra superior al 5,5% que se registró en el mismo periodo de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Más ingresos que gastos

Durante este trimestre, los hogares han ingresado más de lo que han gastado:

  • Los ingresos han aumentado un 8,2%, llegando a 237.811 millones de euros.
  • El gasto en consumo ha subido un 6,6%, situándose en 221.243 millones de euros.

Gracias a esta diferencia, las familias han ahorrado un total de 16.997 millones de euros, un 42,1% más que en el mismo periodo del año anterior.

Mejor capacidad financiera

Con este ahorro, las familias no solo han podido cubrir sus gastos, sino que también han mostrado una capacidad de financiación de 398 millones de euros, un dato que contrasta con el que se registró en el mismo período de 2023, cuando no había capacidad de financiación, sino necesidad de financiación, de 3.217 millones. 

imagen destacada
Imagen
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-30--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0xrgwvdp/v/1/flavorId/1_oftanik7/1_0xrgwvdp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0xrgwvdp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-30--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_txhplj74/v/1/flavorId/1_68mjjfcn/1_txhplj74.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_txhplj74
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
De cara a 2025 la previsión es que se moderen las bajadas de los tipos de interés
Cuerpo

El analista financiero Jesús Bardají ha indicado en Canal Extremadura que la subida del IPC -que cierra 2024 con un 2,8% de inflación en nuestro país, según el dato adelantado que se ha conocido esta mañana- es achacable al encarecimiento de los carburantes. Una circunstancia que a su vez atribuye a las tensiones geopolíticas en Oriente Medio y a las presiones de Rusia para encarecer el gas. En cuanto a la inflación subyacente (la que no tiene en cuenta los productos de energía ni los alimentos frescos) el experto opina que el 2,6% que marca indica una mejor evolución de los precios a medio plazo; ese indicador se va moderando, y se sitúa ya a un nivel relativamente bajo, teniendo en cuenta que hace apenas dos años llegó a superar el 15%.

Bardají señala que el repunte de los precios de la electricidad es habitual en este período del año. En cuanto a los tipos de interés, prevé que en 2025 no habrá bajadas tan sustanciales como las del año pasado, dado que -bajo su punto de vista- ya no hay tanto margen para ello.

Según el analista, para el año que viene las previsiones económicas apuntan en buena dirección, siempre y cuando se den tres premisas: que Alemania supere su actual bache económico, que las políticas de Donald Trump en Estados Unidos no sean excesivamente proteccionistas, y que los conflictos en la Franja de Gaza y en Ucrania no se recrudezcan. De cara al próximo ejercicio, augura que la economía española va a experimentar un crecimiento de entre el 2,5 y el 2,6%.

imagen destacada
Imagen
Subida del precio de los carburantes
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PH_301224_IPC
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c4xx03j8
Fecha de publicación
Descripción

2024 llega a su fin y estamos volviendo a recuperar esa historia tan bonita de hacer un resumen del año. Con sus sonidos, con sus músicas.... Pero no se confundan, esto no es un resumen informativo donde se recoge de forma exhaustiva lo más destacado del año. Aquí hoy salpicamos algunas de las conversaciones que hemos mantenido en El Sol durante estos 366 días con algunas historias que nos parecen han sido relevantes y de las que nos gustaría acordarnos. Sin más pretensiones que las de mirar un poquit atrás, le damos al play. Estuvimos apunto de que lo locutara una inteligencia artificial pero hemos desistido.

Fichero multimedia
RESUMEN DE 2024 ACABADO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t9uffn63/v/1/flavorId/1_s5duwwzb/1_t9uffn63.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t9uffn63
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
2095.00
Fecha de emisión