Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una persona ha resultado herida crítica tras caerse en Navalmoral de la Mata. El suceso se ha producido sobre las 09:00 horas cuando una llamada al 112 alertaba de que una persona se había caído de una escalera en la calle Julián Marcos, número 6 de Navalmoral y, como consecuencia ha sufrido un trauma craneal.
El Centro de Urgencias y Emergencias lo ha calificado como un accidente laboral después de que en el lugar de los hechos se personaran una unidad medicalizada y patrullas de la Guardia Civil y la Policía Local. El herido tiene 58 años y ha sido trasladado en estado crítico al Hospital Campo Arañuelo.
Lugar del accidente.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El dueño de un boleto de 'La Primitiva' validado en Herrera del Duque (Badajoz) percibirá 1.472.628,84 euros, por un premio de primera categoría (seis aciertos) en el sorteo celebrado este jueves 1 de agosto, según ha informado Loterías y Apuestas del Estado.
En concreto, la apuesta ha sido sellada en la Administración de Loterías número 1 de Herrera del Duque (Badajoz), situada en Avenida. La Palmera, 11.
La combinación ganadora del sorteo de 'La Primitiva' celebrado este jueves, 1 de agosto de 2024, ha estado formada por los números 2, 10, 11, 15, 34 y 48. El número complementario es el 21, el reintegro el 2 y el Joker, 8137404. La recaudación del sorteo ascendió a 12.865.951,00 euros.
En el sorteo de La Primitiva de hoy no existen boletos acertantes de Categoría Especial (6 aciertos + Reintegro), por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de La Primitiva, un único acertante de Primera Categoría con Categoría Especial podría ganar 75.000.000 de euros.
De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existen cinco boletos acertantes que han sido validados en la Administración de Loterías número 4 de Puerto de la Cruz (Santa Cruz de Tenerife), en la número 3 de Xátiva (Valencia), en la número 514 de Madrid, en el Despacho Receptor número 33.420 de Santa Coloma de Farners (Girona) y en el número 45.680 de León.
La fortaleza de Trevejo se encuentra a la venta en un portal inmobilidario especializado por 79.500€. En estado de ruina y de propiedad privada, se encuentra protegido bajo la Declaración de Bien Interés Turístico y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. Su origen se remonta a antes del siglo XII cuando allí se levantaba una fortaleza musulmana que sirvió como base para su construcción. En 1980 se creó una Asociación de Amigos del Castillo para evitar su deterioro y favorecer el desarrollo y conocimiento de la zona. Una organización que junto al Centro de Estudio Buen Avío muestran su preocupación por el estado y deterioro de este símbolo y atractivo de toda la Sierra de Gata. "Ojalá un día podamos presumir del castillo como un modelo de conservación"
En la Sierra de Moncarche de la coge su nombre, entre Alconchel y Villanueva del Fresno, estas ruinas combinan un singular encanto con una privilegiada situación natural a la que han sabido adaptarse. Su construcción se lleva a cabo entorno al año 1500 por iniciativa de Don Juan de Sotomayor, Señor de Alconchel, en el lugar donde supuestamente un pastor local presenció la aparición de una talla mariana en una cueva cercana al riachuelo. Precisamente sobre esta gruta se levantó la iglesia original a la que acompañarían con el tiempo un acueducto de 100 metros de longitud y 20 arcos de fábrica, que traía agua al convento desde una fuente ubicada en la orilla contraria. El viaducto se encontraba sobre el trazado de un puente del siglo XVI que salvaba el curso del arroyo, de tres ojos y cincuenta metros de largo. Un conjunto precioso y mágico de visita obligada.
El precio de la luz bajó un 55,88% interanual en el primer semestre del año. Entre enero y junio registró una media de 39,12 euros el megavatio/hora. Muy lejos quedan ya los 205,79 a los que se llegó en 2022, cuando empezó la guerra de Ucrania. En la segunda mitad de este 2024, sin embargo, las previsiones apuntan a que el precio de la electricidad se situará de media en los 80 euros el MW/h. Son datos de un estudio de la comercializadora de luz y gas Gana Energía.
En Canal Extremadura Radio hemos hablado con su director ejecutivo, que también es uno de sus cofundadores. Antonio Picazo apunta a los cambios en impuestos como el IVA para explicar el descenso de los 6 primeros meses de 2024; también han contribuido a ello la subida de producción de las renovables y la bajada de cotizaciones de gas, carbón y C02. En invierno dependeremos menos de la producción solar y más de la hidráulica y eólica (es decir, lluvias y viento) para intentar revertir ese incremento de precios. Picazo también ha dado algunos a los usuarios para ahorrarse un dinero en la factura eléctrica en los próximos meses.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.