Antetítulo
LA ENTREVISTA
Subtítulo
La exdirectora gerente de la Fundación Jóvenes y Deportes se defiende en Extremadura Deportes tras la entrevista al atleta donde la acusaba de retirarle el Patrocinio de la Marca Extremadura
Cuerpo

Hace unos días, Houssame Benabbou rompió su silencio en Extremadura Deportes para contar la historia de cómo un accidente de tráfico le cambió su vida el pasado mes de noviembre. En esa misma entrevista, el atleta manifestó su profundo malestar por el hecho de que se le retirara el patrocinio de la Marca Extremadura para 2024 y acusó directamente a la que en ese momento era la directora gerente de la Fundación Jóvenes y Deporte Sonia Bejarano: "Me dejó en shock, lo que no puede hacer esta gente es dar la espalda al deportista".

Solo unos días después, la propia Sonia Bejarano ha querido mostrar su versión también en Extremadura Deportes. "Sus declaraciones me han sorprendido, lamento mucho esta situación porque sé que está sufriendo. Nosotros no hemos dado la espalda a él ni a ningún deportista. Puede que las ayudas no hayan sido todas las que él ha necesitado, pero han sido todas las posibles", expresa. Y añade: "Cuando él ha necesitado ayuda, se le ha brindado".

Sobre el hecho de que se le retirara el patrocinio, la ya exdirectora gerente de la Fundación Jóvenes y Deportes ha explicado: "Hacemos una valoración en los meses de verano por rendimiento deportivo. En este año 2024, como era año olímpico, tuvimos en cuenta todo el ciclo olímpico. Con ello y con el retorno publicitario y mediático hacemos un ránking y Houssame no dio el nivel deportivo para estar en ese patrocinio en 2024".

Para acabar, Sonia Bejarano quiso dejar claro que lo que más le ha dolido de lo que dijo Houssame Benabbou fue la acusación de "no tener empatía". "Siempre recuerdo de dónde vengo. La situación del deportista es precaria y yo siempre he atendido todas las llamadas, incluso cuando la respuesta no podía ser positiva, y esto es duro", finaliza.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD2-2024-09-02_ENTREVISTA_SONIA_BEJARANO_OK
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6l483px8
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-03--BOLETIN20H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_az41un2p/v/1/flavorId/1_epvykjlp/1_az41un2p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_az41un2p
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.

Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-03--MINUTO30
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mi0iu1a5/v/1/flavorId/1_dnmauk1v/1_mi0iu1a5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mi0iu1a5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-03--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o1phmm89/v/1/flavorId/1_qx08xiqt/1_o1phmm89.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o1phmm89
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3129.00
Fecha de emisión
Descripción

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.

Con Laura Cruz.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-03--ULTIMAH
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_uog6rbov/v/1/flavorId/1_x92r6g1w/1_uog6rbov.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uog6rbov
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUMINISTRO DE AGUA
Subtítulo
Tan solo 48 horas después de haber restablecido el suministro, los depósitos de agua han vuelto a ser saboteados. Los vecinos deben beber agua embotellada o de la fuente
Cuerpo

La preocupación por el suministro de agua potable continúa en el norte de Extremadura, concretamente en las localidades de Gargüera y Barrado. Los vecinos de ambos municipios se encuentran nuevamente sin poder consumir el agua del grifo, debido a un segundo acto vandálico en apenas tres días que ha obligado a cortar el servicio.

Sabotajes en los depósitos

Tan solo 48 horas después de haber restablecido el suministro, los depósitos de agua han vuelto a ser saboteados. "Han echado algún líquido en los depósitos y, hasta que no sepamos qué es y por precaución, tenemos que estar así", comenta un vecino mientras llena garrafas de agua de una fuente local.

El pasado viernes, un primer sabotaje obligó a vaciar los depósitos, perdiendo 1,5 millones de litros de agua por una sustancia vertida que aún está siendo analizada. Como medida de precaución, el suministro se cortó durante 24 horas. Sin embargo, en la madrugada del lunes, el presunto saboteador volvió a acceder a las instalaciones, repitiendo la acción.

Sonia Llorente, alcaldesa de Barrado, ha mostrado su frustración: "Lo del viernes podías pensar que es una chiquillada, como diciendo 'vamos a hacer creer que hemos envenenado el agua'. Pero como no tuvo consecuencias, volvemos el lunes y otra vez lo mismo".

El depósito afectado abastece a cinco municipios de la comarca de La Vera y el Valle del Jerte, siendo Barrado el único sin captaciones propias desde sus gargantas. Si el servicio no puede restablecerse en 24 horas, será necesario recurrir al suministro mediante camiones cisterna, como ocurrió el pasado fin de semana.

Frustración entre los vecinos

Los vecinos expresan su desesperación ante la situación: "No podemos lavarnos, ni fregar los cacharros, ni beber", se lamenta una residente, mientras otro añade: "Yo he ido esta misma mañana a llenar una garrafa y mañana tendré que ir a por otra".

Aunque la piscina municipal sigue en funcionamiento, sólo se permite el uso del vaso de baño, mientras que las duchas y vestuarios permanecen cerrados. Mientras tanto, la Guardia Civil continúa investigando la autoría de los hechos y revisando las imágenes de las cámaras instaladas recientemente. Hasta que se resuelva la situación, los vecinos de Barrado tendrán que depender del agua embotellada o de la fuente local para cubrir sus necesidades básicas.

imagen destacada
Imagen
Abastecimiento de agua en Barrado
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_030924_barrado
Direccion
EXN2_030924_barrado
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oi3zmnpf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EMBALSES Y SEQUÍA
Subtítulo
Actualmente solo retiene poco más del 12% y la factura para Ayuntamiento y vecinos se encarece
Cuerpo

La situación del pantano de Arroyo Conejo en Higuera de Llerena se ha vuelto crítica. Actualmente solo retiene poco más del 12% de su capacidad. Esto equivale a un hectómetro cúbico de agua almacenada, es decir, mil millones de litros, suficiente para abastecer a una población de aproximadamente 15.000 habitantes durante un año. Sin embargo, esta cantidad es insuficiente para garantizar el suministro a la zona de la Campiña Sur, que desde hace años depende del agua proveniente del pantano de Los Molinos.

Calidad del agua

La situación no solo genera preocupación por la escasez de agua, sino también por la calidad de la misma. Vecinos de Higuera de Llerena han expresado su descontento, señalando que el agua que llega desde Los Molinos es de mala calidad. "No se puede beber, está turbia y huele mal", comenta uno de ellos, mientras que otra vecina añade que "a veces sale el agua turbia, especialmente en el bidé".

El alcalde de Higuera de Llerena, Adrián Serrano, ha calificado la situación como "complicada", resaltando que los niveles de agua han sido preocupantes durante los últimos cuatro o cinco años. Cada vez recae "más responsabilidad tanto en los vecinos como en las instituciones para encontrar una solución", ha afirmado.

La situación del embalse no solo pone en riesgo el abastecimiento, sino que también encarece la factura del agua para el ayuntamiento y los vecinos.

imagen destacada
Imagen
Pantano de Arroyo Conejo en Higuera de Llerena
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_030924_pantano
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zeg3ap3l
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-03--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7xtcaebt/v/1/flavorId/1_2v1d48au/1_7xtcaebt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7xtcaebt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
A partir del jueves se espera una bajada de las temperaturas en toda la región
Cuerpo

La tarde del martes nos ha dejado temperaturas más bajas a las de ayer. De nuevo los termómetros se han movido en la horquilla de los 30 a 32ºC en la mayoría de las estaciones de la región. Los valores más altos se han dado por el este y los más bajos, por el oeste. También han aparecido algunas nubes de evolución en las sierras del norte y del este, pero han impedido hablar de una segunda mitad de la jornada marcada por el tiempo soleado. 

ere

El mapa de superficie previsto para esta noche nos muestra el paso de un sistema frontal por las costas del Cantábrico y el claro dominio del anticiclón atlántico. En niveles medios de la atmósfera sigue estando presente la entrada de aire frío, manteniendo el calor a raya. 

ere

Así, la jornada del martes estará marcada por el tiempo soleado en toda la región aunque se colarán nubes de tipo alto por el norte cacereño. El viento del norte cogerá fuerza a lo largo de la madrugada y primeras horas de mañana. Seguirá durante la tare, pero con menor intensidad. Las temperaturas mínimas subirán, después del descenso de hoy. Las máximas, en cambio, permanecerán estables. 

ere

ere

ddfdfdf

En los días venideros se mantendrá el tiempo anticiclónico en las dos provincias extremeñas. El jueves aguantarán las temperaturas, pero bajarán a partir del viernes. No se descarta que durante el fin de semana tengamos mínimas por debajo de los 10ºC en fondos de valle del norte y del este. 

ere

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_03092024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dzcs7nst
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EMPRESAS
Subtítulo
Han logrado desarrollar sistemas de climatización que no requieren gases refrigerantes, lo que supone un ahorro energético y económico. Este martes han recibido la visita del consejero de Economía y Empleo
Cuerpo

Extremadura reduce sus cifras de desempleo y una de las empresas que contribuye a ello es Air Magic, una innovadora fábrica de aires acondicionados completamente sostenibles. Utilizando un mecanismo natural de enfriamiento, similar al proceso de sudoración en los seres humanos, Air Magic ha logrado desarrollar sistemas de climatización que no requieren gases refrigerantes, lo que resulta en un ahorro energético y económico significativo. Esta tecnología, que permite un ahorro energético de hasta el 98%, posiciona a Air Magic como la única empresa en la Península Ibérica que ofrece este tipo de soluciones.

Este martes, la empresa ha recibido la visita del consejero de Economía y Empleo, Guillermo Santamaría, quien ha destacado la importancia de apoyar a empresas que están a la vanguardia de la sostenibilidad: "Día a día, estamos cerca de las empresas, intentando ayudarlas y seguir cambiando esto con mucha ilusión y mucha humildad".

El director general de Air Magic también ha subrayado el valor de su tecnología: "Somos tecnología 100% natural, no usamos gases refrigerantes y el ahorro energético llega hasta el 98%". La apuesta de Air Magic por la innovación y la sostenibilidad no solo está contribuyendo al cuidado del medio ambiente, sino que también está creando nuevas oportunidades de empleo en la región.

imagen destacada
Imagen
Air Magic, empresa extremeña
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación