Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
Serán 735 plazas de personal sanitario y 324 para personal de gestión y de servicios
Cuerpo

La Mesa Sectorial de Sanidad, reunida este viernes en Mérida, ha negociado la cuantificación de la Oferta Pública de Empleo (OPE) del Servicio Extremeño de Salud (SES) correspondiente al año 2024 y ha aprobado la distribución general por especialidades y turnos de las 1.067 plazas que se ofertan.

La Mesa Sectorial de Sanidad aprueba la distribución de las 1.067 plazas de la Oferta Pública de Empleo del SES

De personal sanitario se ofertan un total de 735 plazas, de las que 269 son para licenciados especialistas en Ciencias de la Salud, en turno libre y discapacidad; 40 para licenciados sanitarios, de las que 4 son para promoción interna; 58 plazas para diplomados especialistas en Ciencias de la Salud, 6 para promoción interna. Asimismo, se ofertan 161 plazas para diplomados sanitarios, en turno libre y discapacidad; 47 para técnicos superiores, 5 para promoción interna; y 145 plazas para técnicos, en turno libre y discapacidad.

La Mesa Sectorial de Sanidad aprueba la distribución de las 1.067 plazas de la Oferta Pública de Empleo del SES

De personal de gestión y de servicios se ofertan un total de 324, una para licenciado por turno libre y discapacidad; 18 para diplomados, de las que 2 son para promoción interna; 13 para técnicos superiores, 1 para promoción interna; 126 de técnicos superiores, de las que 5 son para promoción interna; y 166 para otro personal, en turno libro y discapacidad.

imagen destacada
Imagen
La Mesa Sectorial de Sanidad aprueba la distribución de las 1.067 plazas de la Oferta Pública de Empleo del SES
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

En Peloche por Santa Lucía encienden las luminarias, hogueras que dan luz. Y es que esta tradición se mantiene así en esta localidad pacense, mientras que en otras poblaciones encienden esas luminarias el 12 de diciembre ellos siguen haciéndolo el día de la patrona de la luz: Santa Lucía.

Fichero multimedia
CONEXION_131224_LUMINARIAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ccd3tsv3
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CONFERENCIA DE PRESIDENTES
Cuerpo

El Gobierno ha anunciado que convocará en enero un Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar la condonación de la deuda de las comunidades autónomas de régimen común que pactó el Ejecutivo de Sánchez con ERC. Según han informado fuentes gubernamentales, el Ejecutivo de Sánchez ha trasladado a los presidentes autonómicos la convocatoria de este Consejo de Política Fiscal y Financiero , que en un primer momento está previsto para abordar la condonación de la deuda, aunque también saldrá a colación la reforma de la financiación autonómica previsiblemente.

Nuevo modelo de financiación

Asimismo, el Ejecutivo ha propuesto a las comunidades acordar "entre todos" un nuevo modelo de financiación autonómica "que concilie la multilateralidad y la bilateralidad, blinde la solidaridad entre territorios, y garantice que todas las CCAA reciban más recursos de los que reciben hoy".

El Gobierno convocará un CPFF en enero

Dana

El Gobierno ha reclamado a las comunidades que reprogramen una parte de los fondos europeos de cohesión FEDER y FSE+ para dar a los territorios afectados por la DANA una línea adicional de ayuda. "Esta es una opción que ya contempla la normativa europea y que podría contribuir a reforzar las medidas ya adoptadas por el Gobierno de España y el Gobierno de la Generalitat Valenciana para reconstruir y relanzar la economía de los territorios afectados".

El Gobierno convocará un CPFF en enero

Condonación de la deuda

La condonación de la deuda es una de las cosas que pactó el PSOE con ERC para la investidura de Pedro Sánchez. En este acuerdo se hacía referencia a una quita del déficit que tiene Cataluña con el Estado de hasta el 20%, que podría ser aplicable al resto de comunidades autónomas que lo desearan.

En este contexto, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, trasladó a las comunidades en el Consejo de Política Fiscal que hubo hace un año que las iría llamando a lo largo de 2024 para abordar este asunto.

Sin embargo, la negativa que se encontró por parte de las comunidades del PP a abordar este tema de manera exclusiva fue retrasando este asunto y ahora el Ejecutivo ha convocado a las regiones a este Consejo de Política Fiscal.

Desde las comunidades del PP creen que la condonación de la deuda debe ir de la mano de la reforma de la financiación autonómica, por lo que cabe esperar que este será el planteamiento que realizarán dentro del Consejo de Política Fiscal y Financiera de enero.

imagen destacada
Imagen
El Gobierno convocará un CPFF en enero
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

 

El grupo flamenquito “El Kañita” está formado por 3 amigos. Son de Guareña y el guitarrista es de Almendralejo. El grupo existe desde el año 2017. Manuel el Kañita empezó como telonero de Miguel de Tena y luego han sido teloneros de otros grupos de renombre como Ecos del Rocío, y han actuado mucho por toda Extremadura, Salamanca, Andalucia.El grupo destaca por sus versiones de artistas como Manolo García, Paco Candela, Triana, La Húngara y también llevan en su repertorio temas propios compuestos por él, por Manuel, que es el dueño del grupo.

Fichero multimedia
CONEXION_131224_MUSICA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vtjb0amo
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-13--TURNODETARDE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mjdkxp01/v/1/flavorId/1_rlsa95g3/1_mjdkxp01.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mjdkxp01
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2953.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-13--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_uefsq53q/v/1/flavorId/1_bzrqxd8i/1_uefsq53q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uefsq53q
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MÚSICA
Subtítulo
Se trata del certamen de premios más prestigioso de la música en directo en la Península Ibérica
Cuerpo

La novena edición de los Iberian Festival Awards, el certamen de premios más prestigioso de la música en directo en la Península Ibérica, ha nominado al Metellinum Festival (MetFest) de Medellín (Badajoz) en tres de sus veinticuatro categorías que reconocen la excelencia de los festivales, así como las contribuciones y logros de los organizadores de eventos y otros actores de la industria durante el 2024.

El Metellinum Festival de Medellín obtiene tres nominaciones en los Iberian Festival Awards

Así, las categorías a las que opta el certamen extremeño son Best Small Festival (Mejor festival de pequeño formato), Best Touristic Promotion (Mejor promoción turística) y Best Venue (Mejor recinto).

Las tres nominaciones suponen un "importante reconocimiento" a este ciclo de conciertos promovido y organizado por Emotional Events, con la colaboración del Ayuntamiento de Medellín, la Junta de Extremadura y el patrocinio de la Diputación de Badajoz, que acoge el singular Teatro Romano de Medellín desde el año 2018. Metellinum Festival, tras siete ediciones en las que ha contado con artistas nacionales e internacionales como Raphael, Vanesa Martín, Rozalén, Antonio Orozco, David Bisbal, Carlos Rivera, Nathy Peluso, Morat, Niña Pastori, Pablo López o Sergio Dalma, entre otros, se ha convertido en "uno de los principales eventos referentes de la música en directo" de Extremadura, señalan desde el certamen en nota de prensa.

El Metellinum Festival de Medellín obtiene tres nominaciones en los Iberian Festival Awards

También en un "importante atractivo turístico" que ha contribuido a que miles de personas procedentes de otras comunidades autónomas, e incluso de distintos países, hayan "descubierto y admirado la gran riqueza arquitectónica, histórica y cultural" de Medellín, como así lo pone en valor la nominación a Best Touristic Promotion. Tras el anuncio de las nominaciones, estas serán sometidas al criterio de un jurado en algunos casos y a la votación popular en otros, finalizando la misma el próximo 15 de enero. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 15 de marzo en la localidad de Almancil, en el sur de Portugal.

El Metellinum Festival de Medellín obtiene tres nominaciones en los Iberian Festival Awards

 

Aquí pueden votar a los nominados: https://pt.surveymonkey.com/r/2025_nominees

 

 

imagen destacada
Imagen
El Metellinum Festival de Medellín obtiene tres nominaciones en los Iberian Festival Awards
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_131224_premiosawards
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iysuqm4w
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225876
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bnjjc4kw
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-13--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3xbtdkpw/v/1/flavorId/1_tjdu2zrv/1_3xbtdkpw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3xbtdkpw
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3074.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
El banco ha remitido a un informe a la jueza que desmiente los 1´4 millones de euros que señalaba la denuncia inicial de Manos Limpias.
Cuerpo

Novedades con respecto al caso de David Sánchez. El banco BBVA ha remitido a un informe a la jueza certificando que el hermano del Presidente del Gobienro, sólo tiene 71 mil euros en acciones, y no un millón, cuatrocientos mil euros como señalaba la denuncia inicial de Manos Limpias.

El BBVA confirma a la jueza que el hermano de Pedro Sánchez contaba con 71.000 euros en acciones

 

El BBVA ha confirmado a la jueza titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, que el hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, contaba con un total de 71.411,16 euros en acciones en esta entidad, a fecha 30 de junio de 2023. Así lo señala el BBVA en un informe que ha enviado a este juzgado, a petición de la jueza titular, para aclarar el importe de las acciones que David Sánchez poseía en esta entidad.

En concreto, de acuerdo a este informe, al que ha tenido acceso Europa Press, se recoge que el hermano del presidente del Gobierno contaba, a fecha 30 de junio de 2023, con 25.216,75 euros en acciones de BBVA; 14.461,90 euros en Redeia Corporación; 12.452,32 euros en Telefónica; 12.042 euros en Enagás, y 7.238,19 en Repsol. Cabe recordar que la jueza que investiga el caso del hermano de Pedro Sánchez por presuntos delitos contra la administración pública y Hacienda, pidió esta información a la entidad BBVA, después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil señalara en su informe que "no se ha encontrado ninguna evidencia" de que David Sánchez contara con 1,4 millones de euros en acciones, tal y como se había publicado.

El BBVA confirma a la jueza que el hermano de Pedro Sánchez contaba con 71.000 euros en acciones

En este informe elaborado por agentes de la UCO, se recogía que en las declaraciones de bienes que David Sánchez ha ido presentando a la Diputación de Badajoz, se recoge que de noviembre de 2017 a junio de 2023 no se ha encontrado que declare poseer "una cantidad de acciones del BBVA que alcancen el citado valor", y remarca que del informe de la Agencia Tributaria "se desprende la misma conclusión".

Cabe destaca que la magistrada ha llamado a declarar al hermano del presidente del Gobierno como investigado el próximo 9 de enero.

imagen destacada
Imagen
El BBVA confirma a la jueza que el hermano de Pedro Sánchez contaba con 71.000 euros en acciones
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación