Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
Dos nuevos programas reforzarán competencias en 80 centros de Primaria y Secundaria
Cuerpo

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional contratará a 130 docentes para desarrollar en Extremadura los programas de refuerzo de competencia matemática y competencia lectora. La Mesa Sectorial de Personal Docente ha aprobado las instrucciones que regulan el desarrollo de ambos programas.

Educación contratará a 130 docentes para refuerzo de matemáticas y competencia lectora

El objetivo general de 'EducaLectura' y 'EducaMatex' es mejorar el nivel de desempeño en la competencia lectora entre los alumnos del tercer curso del segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y ciclos formativos de Grado Básico, y la competencia matemática en el alumnado de tercero de Primaria en adelante, Secundaria Obligatoria y ciclos formativos de Grado Básico.

 

Educación contratará a 130 docentes para refuerzo de matemáticas y competencia lectora

Para realizar labores de asesoramiento técnico y de apoyo a la implementación de sendos programas en los centros educativos, la Consejería de Educación va a crear la Unidad para la Atención a la Competencia del Aprendizaje Lector y Matemático (UCALEM), formada por cuatro asesores técnicos docentes, un maestro y un profesor para cada competencia. El objetivo final de la creación de esta unidad es que tenga carácter permanente, cuente o no en el futuro con los fondos de los Programas de Cooperación Territorial; es decir, tendrá carácter estructural y servirá de forma estable para el asesoramiento técnico y apoyo a los centros educativos en ambas materias.

También se formará un equipo de 36 asesores, pertenecientes a los Centros de Profesores y Recursos (CPR) de la Comunidad Autónoma, que recibirán formación por parte del Ministerio de Educación desde este mes de diciembre y hasta mayo de 2025. Estos asesores serán los encargados de formar a los coordinadores de los programas en los centros educativos participantes, junto a los cuatro asesores de la UCALEM.

El desarrollo de estos planes, que se llevarán a cabo mediante la creación de grupos reducidos en horario escolar, contempla además la incorporación de 80 docentes de refuerzo para 'EducaMatex' y 50 para 'EducaLectura'. En esta primera fase participarán 80 centros en el programa de refuerzo de la competencia matemática y 50 en el de competencia lectora. En la elección de los centros participantes se han tenido en cuenta los resultados del último Informe PISA y las conclusiones de la evaluación de diagnóstico en estas materias. También que el centro no cuente ya con otro plan de refuerzo educativo para similares fines. El programa de refuerzo de la competencia lectora está financiado con 1.130.547 euros y el de refuerzo de la competencia matemática con 2.107.03 euros. Ambos forman parte de los programas de cooperación territorial del Ministerio de Educación.

imagen destacada
Imagen
Educación contratará a 130 docentes para refuerzo de matemáticas y competencia lectora
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225863
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d0mu5u25
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Cuerpo

A partir de este miércoles irán cambiando las condiciones y éstas favorecerán el ascenso de las temperaturas diurnas. Seguiremos con el anticiclón, que aportará estabilidad en toda la región. Un anticiclón que gana mucho terreno en la península y buena parte de Europa.

Previsión Exremadura

Además del anticiclón en superficie, mirando más arriba, a unos 1500 metros se observa la entrada de aire más cálido. Diferencia entre este martes y mañana, miércoles.

Previsión Exremadura

Lo que se traduce en temperaturas que subirán de forma generalizada entre 1 y 3 grados en la región. Ese miércoles aún no se notará demasiado, pero para el jueves sí tendremos un día con ambiente más suave. Las mínimas se quedarán por debajo de los 5 grados. Y el cielo estará con nubes bajas y nieblas al empezar el día, pero después estará despejado con alguna nubes alta.

Previsión Exremadura

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_26112024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5j0z43sb
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
25N
Subtítulo
El proyecto 'Igualdad en las aulas' pretende combatir estereotipos y conductas prejudiciales en entornos educativos y sociales
Cuerpo

Alumnos de cuatro institutos de la provincia pacense han protagonizado este martes, día 26, un pleno especial en la Diputación de Badajoz con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en torno a la igualdad y la violencia digital y, en concreto, sobre los estereotipos de género, las etiquetas sociales, el ciberacoso y las redes sociales.

Alumnos de cuatro institutos protagonizan un pleno sobre igualdad y violencia digital en la Diputación de Badajoz

La sesión ha estado dirigida por el presidente de la institución provincial pacense, Miguel Ángel Gallardo; acompañado por la diputada de Igualdad, Lourdes Linares; y la coordinadora de este área, Emilia Parejo, con la participación de estudiantes de 3º de E.S.O. de los institutos San Ginés de Villanueva del Fresno, Virgen de Soterraño de Barcarrota, Bachiller Diego Sánchez de Talavera la Real e Ildefonso Serrano de Segura de León.

Alumnos de cuatro institutos protagonizan un pleno sobre igualdad y violencia digital en la Diputación de Badajoz

Organizada por el Área de Igualdad, la iniciativa pertenece al proyecto 'Igualdad en las aulas', y se desarrolla por segunda vez con el objetivo de acercarse a los jóvenes y combatir estereotipos y conductas prejudiciales en sus entornos educativos y sociales.

En este sentido, como ha destacado Emilia Parejo, lo que se pretende es "darles herramientas para identificar mensajes que nos permitan alertar sobre problemas que pueden llegar a sufrir". Y es que, según ha añadido, el camino para erradicarlas es un trayecto que "debemos construir juntas y juntos. Somos responsables de construir una sociedad más igualitaria y justa".

Al respecto, Lourdes Linares ha señalado que, desde 2023, la diputación cuenta con un área propia para desarrollar proyectos, con los que se permite generar una "lluvia fina" que vaya calando y cambiando cosas. También ha alertado de los retrocesos que se están produciendo en materia de igualdad, por lo que se hace necesario enseñar a los jóvenes a detectar conductas de violencia o acoso, "para que sepáis identificarlo y seáis valientes para denunciarlo", ha dicho. Por su parte, Miguel Ángel Gallardo ha aseverado que, con motivo del 25N, "no hay nada que celebrar, sino mucho que reivindicar", a la par que ha manifestado que la generación de sus padres es la que trajo la democracia y la suya "es la que debe conseguir la libertad para las mujeres y acabar con la violencia hacia ellas". Asimismo, ha añadido que este trabajo debe ser "compartido" entre jóvenes y adultos.

Estereotipos de género

El primero de los temas tratados durante el pleno ha sido los estereotipos de género. Al respecto, Lucía Díaz, portavoz del I.E.S.O. San Ginés de Villanueva del Fresno, ha denunciado los rasgos sexistas existentes en aspectos como los juguetes, las profesiones o los colores y los prejuicios que sufren las personas que "no encajan en estereotipos". "Cada persona debe ser como quiere", concluyó. El segundo debate se ha centrado en las etiquetas sociales y si ayudan o limitan. Los representantes del I.E.S. Virgen de Soterraño de Segura de León, Daniela Romero y Pablo Guarinos, opinaron que estas suelen limitar a quienes las sufren, y que es un proceso "largo y difícil" acabar con ellas.

También han llamado la atención sobre cómo influye sobre la identidad de una persona lo que piensan los demás, y en que quienes no encajan con lo habitual acaban sintiéndose "aislados". Todo este fenómeno se ve multiplicado por los ejemplos existentes en las redes sociales. "Es posible superar las etiquetas, pero necesitamos apoyo", ha sentenciado Pablo. A continuación, se ha tratado el tema denominado 'Cómo saber si sufrimos ciberacoso', con la intervención de Marcos Espino y Carolina Pérez, del I.E.S. Bachiller Diego Sánchez de Talavera la Real, quienes destacaron que interactuar mediante una pantalla otorga una sensación de anonimato e impunidad que facilita estas conductas, generando desprotección en la víctima, además de que permite acosar durante todos los días y horas.

También han puesto el acento sobre el caso de los desnudos producidos con inteligencia artificial en un centro de Almendralejo, y han propuesto soluciones como no participar en los grupos donde se acosa a compañeros, expulsar a quienes lo hacen o tratar el tema con algún adulto, según indica la diputación pacense en nota de prensa.

Adolescentes y redes sociales

Por último, se ha debatido sobre 'Adolescentes y redes sociales', ante lo que Natalia Núñez e Irene Hurtado, del I.E.S. Ildefonso Serrano de Segura de León, han alertado de que, al subir contenidos a las redes sociales, se pierde el control de los mismos y pueden ser usados por personas desconocidas. Al respecto, Miguel Ángel Gallardo preguntó a los alumnos por posibles soluciones, a lo que Alan, de Villanueva del Fresno, propuso configurar las redes para que solo tengan acceso las personas más cercanas.

Este alumno también ha afirmado que ha sufrido acoso escolar durante su estancia en Educación Infantil y Primaria, aunque sus padres no pudieron denunciar por falta de pruebas. Gallardo ha alabado su valentía y ha manifestado su deseo de que los protocolos antiviolencia hubieran funcionado. El pleno especial de la Diputación de Badajoz con los alumnos ha finalizado con la actuación del grupo musical Entre Notas, que interpretó su canción 'Valiente', que fue compuesta para un proyecto patrocinado por la institución con motivo del 8 de Marzo.

imagen destacada
Imagen
Alumnos de cuatro institutos protagonizan un pleno sobre igualdad y violencia digital en la Diputación de Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PRIMERA FEF FEMENINA
Subtítulo
La eliminatoria se disputará en Cáceres a partido único
Cuerpo

El Cacereño femenino se medirá al Athletic en octavos de final del torneo del KO. La eliminatoria, a partido único, se disputará el 20, 21 o 22 de diciembre en Cáceres. El sorteo se ha celebrado esta mañana en Las Rozas y las jugadoras del club cacereño están encantadas de medirse a un histórico.

El Cacereño femenino se medirá a un histórico en octavos de copa: El Athletic

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_261124_CacereñoFemeninoAthleticCopa
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_etbrbymx
Fecha de publicación
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Noelia López Boluda.

Fichero multimedia
PROG00229875
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_knxelkk8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Subtítulo
Suma ocho goles en lo que va de campeonato y el equipo ha decidido blindarlo
Cuerpo

El hombre de moda en nuestra Tercera Federación es el brasileño Fabio Henrique, delantero del Jaraíz que suma ocho goles en lo que va de campeonato. Su gran temporada con el cuadro del líder de nuestra Tercera ha despertado el interés de varios clubes incluso de superior categoría. Ante una posible salida en el mercado de invierno, el Jaraíz le ha renovado.

El Jaraíz renueva a su hombre- gol: Fabio Enrique

Desde el club pimentonero aseguran que no pondrá ninguna traba para que el jugador vaya a un equipo mejor si le llegan ofertas firmes. Eso sí, se aseguran una importante cantidad de dinero en caso de futuros traspasos del brasileño. En caso de que Fabio salga cedido o traspasado a algún club en las próximas fechas, el Jaraíz se ha garantizado una importante cantidad de dinero.

El Jaraíz renueva a su hombre- gol: Fabio Enrique

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_261124_DelanteroFabioJaraiz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6ws2uwko
Fecha de publicación
Descripción

El Athletic de Bilbao será el rival del Cacereño en los octavos de final de la Copa de la Reina. Tras eliminar al Valencia, uno de los equipos femeninos más laureados y con mayor historia del fútbol español visitará Extremadura en menos de un mes.

El Athletic llega como actual quinto clasificado y tras realizar una gran campaña el año pasado, en la que acabó precisamente en esa quinta posición en un nuevo proyecto liderado por David Aznar.

El buen trabajo del club vasco con la cantera podrá traer a la región a jugadoras internacionales como Andrea Nanclares o Maite Zubeldia. Nahikari o Clara Pinedo son otros de los nombres destacados de un Athletic que es referente en el fútbol femenino español por su proyecto desde hace más de dos décadas.

El Cacereño acoge así con satisfacción e ilusión el cruce, también con la esperanza de poder dar una nueva sorpresa y meterse en cuartos de final. No se descarta nada desde el trabajo que se está haciendo hasta ahora y con el precedente de la semana pasada. 

De momento, no se conoce la fecha ni la hora ni el lugar del partido. La prioridad del Cacereño es jugar el viernes 20 de diciembre pero será la RFEF la que fije el horario del encuentro. Cuando se sepa el cuándo se decidirá el dónde. Ernesto Sánchez muestra su ilusión de que sea en el Príncipe Felipe aunque los campos Manuel Sánchez Delgado son una firme posibilidad.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_261124_COPA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yxy2ttig/v/1/flavorId/1_flewrkeu/1_yxy2ttig.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yxy2ttig
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
582.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FÚTBOL
Subtítulo
Llevan seis victorias seguidas y tres jornadas consecutivas como líderes en solitario
Cuerpo

Impresionante racha del Jaraíz en su segunda temporada Tercera. El equipo de Dani Baños tiene como reto sumar cuanto antes los 40 puntos que le aseguren la continuidad en la categoría para la próxima campaña.

Jaraíz de la Vera enloquece con la racha de su equipo

La afición vive el mejor momento en la historia del club: Llevan seis victorias seguidas y tres jornadas consecutivas como líderes en solitario. Algo que ha generado ilusión y entrega entre los seguidores del equipo. A la plantilla le sorprendió la presencia de los aficionados en el primer entrenamiento tras la victoria del pasado domingo contra el Castuera

Jaraíz de la Vera enloquece con la racha de su equipo

En la plantilla lo tienen claro, es el momento de disfrutar el momento. El domingo visitarán al Azuaga
 

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_261124_JaraizGranMomento
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ds8gve29
Fecha de publicación
Antetítulo
PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Subtítulo
Financiados en un 85% con los fondos europeos FEDER
Cuerpo

El Plan Infoex ha incorporado a su flota un total de 45 nuevos vehículos todoterreno que se destinarán al desarrollo de trabajos selvícolas de prevención de incendios forestales y a tareas de logística y vigilancia. El consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, ha asistido este martes a la recepción de los nuevos vehículos, que han sido entregados en el Centro Operativo Regional (COR) situado en el barrio de Aldea Moret, en Cáceres.

El  INFOEX cuenta con 45 nuevos vehículos para la prevención de incendios forestales

Se trata de todoterrenos que se han adquirido con un importe de 2,13 millones de euros que se han financiado en un 85% con los fondos europeos Feder. Tienen 5 plazas de capacidad y están dotados de motor diesel, con 204 caballos de potencia y 2.800 centímetros cúbicos. Según ha indicado el consejero, la flota del Infoex es de unos 200 vehículos y "algunos estaban ya al final de su vida habitual", por lo que se van a sustituir por estos nuevos para las labores que realizan los bomberos forestales.

El  INFOEX cuenta con 45 nuevos vehículos para la prevención de incendios forestales

"Nuestro objetivo es que el Infoex, que nuestros bomberos forestales que defienden nuestro vasto patrimonio forestal estén cada vez mejor equipados y mejor formados", ha apuntado Higuero, que ha recordado que durante el invierno, los bomberos forestales se dedican al desbroce de montes por lo que necesitan acceder a lugares complicados con los todoterrenos. Estos nuevos coches, sustituirán a vehículos que ya están al límite de su vida útil y que poco a poco se irán destinando a los puestos de vigilancia. El Plan Infoex cuenta con una flota de unos 200 vehículos para sus 100 centros de trabajo, y una plantilla de unos 850 efectivos, aunque en época de peligro alto de incendios llega a los mil.

Nuevo COR

Respecto a la ampliación de las instalaciones del nuevo COR que se está construyendo en la misma parcela donde está el actual, Higuero ha anunciado que estará operativo para "principio de la temporada de riesgo alto de incendios", y después se empezará con la segunda fase para adecuar las instalaciones actuales a almacén y otras dependencias. Así, la primera fase del nuevo COR se está ejecutando en la actualidad con un coste de 2,95 millones de euros. Tendrá una superficie construida de 1.954 metros cuadrados y en ella estará la nueva sala de emergencias y todo el personal técnico y administrativo.

La segunda fase, se iniciará el próximo año con una inversión de unos 2 millones de euros. Se rehabilitará el antiguo edificio para albergar las nuevas dependencias del retén, almacenes, cochera y taller. El nuevo edificio, que se está construyendo junto al actual Centro Operativo Regional del Plan Infoex en el Polígono Industrial de Aldea Moret de Cáceres, se asienta sobre una parcela de 14.000 metros cuadrados.

El actual edificio del COR proviene de un almacén de cereal del Ministerio de Agricultura. Ha tenido diferentes obras y su estado real es bastante deficiente, justificando, por tanto, las nuevas instalaciones. En el COR de Cáceres se despachan todos los incendios forestales de la región. Es el lugar de trabajo de los responsables del operativo, jefe de Servicio, director del COR y coordinadores regionales. Allí se reciben, además, todas las alertas de la provincia de Cáceres que se hacen llegar a los coordinadores de zona que movilizan los medios de su zona de coordinación (10 en Extremadura). En total trabajan en este centro unas 70 personas.

imagen destacada
Imagen
El  INFOEX cuenta con 45 nuevos vehículos para la prevención de incendios forestales
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación