Hoy se ha restablececido el tráfico ferroviario en Extremadura después de 28 días de parón por las obras en las estaciones de Cáceres, Mérida y Aljucén, y lo ha hecho ya con el segundo Alvia para la línea Badajoz - Madrid. Analizamos con el secretario de Movilidad, Cultura y Estudios de CCOO Extremadura, Miguel Fuentes, lo que suponen estos dos avances y los retos que aún tiene por delante el ferrocarril en Extremadura.
Juan Carlos Acosta se ha propuesto que salgamos de la rutina, y para ello, nos ha convencido de que lo mejor es salir de rutina con su moto. Juego de palabras aparte, Acosta está dispuesto a mostrarnos todas las semanas rincones curiosos de nuestra región. Hoy se ha ido a Malpartida de Cáceres donde han vuelto a colocar cientos de paraguas de colores en sus calles principales.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La ludopatía es un problema de salud pública que afecta cada vez a más jóvenes. Según la memoria de adicciones 2022 de la Junta de Extremadura, un 41% de las personas que inician el tratamiento tienen menos de 26 años; y les siguen los que tienen entre 26 y 35 años. Las modalidades del juego con más problemas adictivos son las máquinas tragaperras y las apuestas deportivas, tanto en directo como diferidas.
Esta mañana, en nuestro programa Ahora Extremadura, hemos contado con el testimonio de Juan Pedro, cuyo origen de la adicción estuvo en las tragaperras. Además hemos entrevistado a Gloria Diosdado, psicóloga de la Asociación Extremeña de Jugadores de Azar en Rehabilitación. Y Amparo Pérez nos ha contado su experiencia con un familiar que ha sufrido esta enfermedad.
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
'Todo este espacio' se abrió ante la poeta y editora Nuria Ruiz de Viñaspre cuando se quedó sin trabajo. Desde ahí creó este nuevo poemario que habla de la fragilidad del planeta y del hombre como especie, y que merodea la búsqueda de un nuevo lenguaje en estos tiempos de cambio de paradigma, desde un lugar donde todo lo que percibíamos como sólido, se tambalea. Así, desde la evolución permanente de la naturaleza, la poeta abre un nuevo “espacio mental” y mira con ojos esperanzadores una realidad que ya no encaja en las antiguas definiciones mientras se termina de configurar lo nuevo que está por llegar.. El libro, que verá la luz en octubre, ha ganado ya el premio de oesía José de Espronceda, de Almendralejo.
Agustín Márquez ha publicado, en La Navaja Suiza, su segunda novela, "Legado": habla de los padres, de la muerte de un padre, de la enfermedad... y de la hipocondría, la terapia de conducta y algunos otros temas que desgranamos, con él, en esta entrevista.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil