Y ya hemos visto que es el momento del año de los hortelanos, un momento que se ha visto retrasado por las ultimas lluvias pero que pinta muy bien. Nos vamos hasta don Benito porque allí está gago en Exagal, donde no paran de vender plantones de fresas, tomates, pimientos… a un precio muy económico, que aparte de ahorrar, también es un entretenimiento.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La azolla se expande por el cauce del Tajo. La planta invasora prolifera y ha llegado a los embalses de Cedillo y Alcántara, hasta Monfragüe. El helecho de agua se mueve de acá para allá por el Tajo a su paso por Extremadura. Ahora mismo en el embarcadero de Serradilla de donde sale El Barco del Tajo se ha vuelto a reproducir esta vieja conocida entorpeciendo en muchas ocasiones la navegación de esta atracción turística por el río.
Los cursos CAP son indispensables para la conducción de ciertos vehículos como camiones o autobuses, para ello, hay que realizar un curso de unas 280 horas en un centro autorizado para ello. En Extremadura son muchos los alumnos que deciden examinarse de ello ya que les abre puertas para muchos sectores laborales. Hoy conocíamos la noticia de una falsificación en estos cursos, pero ¿Cómo puede hacerse esto?
Se han recuperado 2.500 piezas arqueológicas con un valor total de 376.000 euros. La mayor parte de ellas, monedas que datan de la antigua Roma. Han sido expoliadas en yacimientos de Botija, Alcántara o Cáparra. Tamussia es el nombre de esta operación que ha sido presentada esta mañana en la Comandancia de la guardia Civil en Cáceres y que se ha saldado con la detención de 6 personas, y la investigación de otras 3, como supuestas autoras de delitos de daños continuados contra el patrimonio histórico, hurto agravado, blanqueo de capitales, receptación y pertenencia a grupo criminal.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Más de 3.000 extremeños padecen la enfermedad de Crohn. Hoy visitan nuestro plató Luis Miguel Santos, médico del aparato digestivo, y María Hernández, paciente de Crohn.
Los principales síntomas de esta enfermedad son diarrea, fatiga, pérdida de peso, fiebre o dolor abdominal. Unos síntomas que hacen que 4 de cada 10 pacientes no puedan desarrollar su actividad diaria con normalidad.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
¿Los primeros auxilios son una asignatura pendiente de los extremeños?.
Elisabeth Alonso, Técnica Sectorial del Servicio de Emergencias en el 112, visita el plató de A Nuestra Salud para hablar de la importancia de la educación en primeros auxilios. ¿Cómo actuar como ciudadano ante una emergencia?. Conocemos las maniobras que salvan vidas. Lo vemos.