Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El 79,8% de los estudiantes que han realizado la PAU extraordinaria ha aprobado (frente al 77,3% en la convocatoria de 2024). La calificación media de las materias ha sido de 5,44.
Esta PAU extraordinaria se celebró del 1 al 3 de julio en seis sedes: Badajoz, Cáceres, Mérida, Villanueva de la Serena, Zafra y Plasencia. Han participado 100 correctores y se han realizado 70 adaptaciones.
El plazo de solicitud de revisión de las calificaciones permanecerá abierto del 11 al 15 de julio. La preinscripción en la fase extraordinaria debe realizarse del 22 al 25 de julio.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
La mastectomía endoscópica permite eliminar el tejido afectado de la mama mediante una mínima incisión cerca de la axila. Para ello es necesario colocar un dispositivo que va a facilitar vaciarla, salvaguardando la piel exterior y el pezón. En la misma operación se coloca también el implante.
Esta técnica ya se utiliza en otros hospitales de Madrid, Cataluña, Galicia y Salamanca. En Extremadura se lleva a cabo en Cáceres aunque la idea es extenderla a toda la región.
El equipo de patología mamaria de Cáceres espera aplicar este tipo de operaciones a entre 12 y 20 pacientes al año. La próxima será el 1 de agosto.

10 extremeños y extremeñas hicieron efectiva una donacion de medula osea en Extremadura en 2024 . Muchos más están inscritos en el registro de donantes de médula, pero la compatiblidad entre células madre no es muy frecuente. De hecho en ADMO Extremadura, la Asociacion para la medula osea de Extremadura, llaman a los donantes efectivos "almas gemelas". De ahí la importancia de aumentar en todo lo posible el número de personas dispuestas a donar sus celulas madre. Como Lourdes, que sin ser familiar, tiene un codigo genético identico al paciente que necesitaba el transplante. Hace unos dias, hizo efectiva la donacion y nos lo ha contado en 'El Sol sale por el Oeste'.
El pleno de Plasencia aprueba un convenio de colaboración para la cesión de policías locales para la vigilancia de la garganta de Alardos. Dos policías se desplazarán los fines de semana a Madrigal.
Se trata de paliar una necesidad del Ayuntamiento de Madrigal de la Vera para la vigilancia de la garganta de Alardos los fines de semana y festivos de este verano. Para ello, se ha suscrito un convenio entre las dos administraciones que tiene que refrendar el pleno. En Plasencia se ha aprobado por mayoría absoluta.
El servicio es voluntario para los efectivos placentinos, que harán los turnos en sus días de descanso. Dos agentes tendrán que desplazarse a Madrigal de la Vera y prestar el servicio entre las diez de la mañana y las cinco de la tarde. El salario de esos agentes será costeado por el ayuntamiento de Madrigal de la Vera.
El convenio ha suscitado críticas por parte de la oposición que cree que puede verse resentida la seguridad en la ciudad porque hay plazas sin cubrir y falta de efectivos, y consideran que hay mucha distancia entre las dos localidades.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil