La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
El Día de Santa Lucía es uno de los más señalados en Valdastillas y por ello vamos a empaparnos bien de esta peculiar festividad. Las vecinas se visten para la ocasión con un traje que se compone de las medias, las enaguas, el refajo, la falda, la faldiquera, el mandil, el pañuelo y por su puesto, el lazo. Por su parte, los hombres se visten con un pañuelo de cien colores. Una vez ataviados, cogemos las roscas de viento, protagonistas de esta fiesta, y nos dirigimos hacia la iglesia para la procesión más esperada en esta localidad cacereña.
El CD Extremadura 1924 es el líder con mayor puntuación de los cuatro grupos de la Primera División Extremeña.
Además, entre Primera y Segunda Extremeña, es el segundo equipo con más diferencia de puntos sobre el segundo. Únicamente le supera el intratable Zarceño.
Hemos abordado en 'Minuto 30' la actualidad del club almendralejense con su entrenador, José María Cidoncha, con varios nombres propios, como Abraham Pozo o Julio Rengel.
Ganador del Certamen Regional de Gastronomía, bronce en el Campeonato Nacional y primero en un certamen de Cocina Creativa, Antonio Luis Falcón Sánchez, cocinero y propietario del restaurante emeritense Agallas Gastro & Food nos muestra su pericia en los fogones con un falso donut de piña asada con manzana en texturas, Casi nada...
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Viajamos hasta Aljucén donde Diego, ganadero, lleva 20 días con sus vacas pastoreándolas en la transhumancia. Elige nuestra región por sus pastos y sus bellotas y a sus 43 años lleva desde los 19 haciéndolo. Sus vacas son avileñas y hasta que llegan a la finca de Aljucén hacen una travesía de unos 300 kilómetros en total y unos 15 kilómetros diarios. Lo hace todos los años y le acompañan 4 ganaderos más y unos 40 caballos. Le acompañamos en el último día de un viaje en el que han tenido que sufrir el frío, la lluvia y algunos contratiempos más por el bienestar de sus vacas.
Es uno de los animales más fascinantes que podemos ver en el campo extremeño. Una especie hábil y escurridiza que podemos encontrar en nuestra región en más de 60.000 kilómetros cuadrados de superficie. En concreto, en zonas como la Sierra de San Pedro, la ribera del río Tajo, la comarca de Villuercas-Ibores-Jara, el Parque Nacional de Monfragüe o algunos puntos del sur de la provincia de Badajoz. Analizamos sus peculiaridades y algunas de las estampas que nos regala este animal tan característico.