‘Egipto en el Arqueológico de Badajoz’ se puede visitar hasta el 17 de marzo de 2024 en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz. A esta muestra nos vamos a dedicar. ¿Sabían que el Arqueológico tiene piezas egipcias? Pues sí, las tiene. ¿Por qué las tiene? Es lo que nos aclara su director, Javier Heras, en esta entrevista.
Es una noticia esperadísima. Uapex, la Unión de Actores y Actrices Profesionales de Extremadura se transformará en un sindicato. Llevan un año de andadura y han realizado muchas actividades que les contamos en esta entrevista con su presidente, Pedro Montero.
El equipo de Cobos lleva tres partidos sin encajar gol, una victoria y dos empates, que no han sido suficientes para salir de descenso
Cuerpo
El Cacereño se mide esta jornada al líder, el Illescas, en el Príncipe Felipe. El conjunto cacereño ha entrenado esta mañana en los campos de Pinilla con la mente puesta en conseguir la victoria en casa. El Illescas llega a Cáceres con el cartel de favorito tras cinco victorias consecutivas.
Los de Julio Cobos llevan tres jornadas sin encajar gol y en las que han sumado una victoria y dos empates, que no le han sacado de la zona de descenso. Uno de los problemas del conjunto cacereño esta temporada es la falta de estabilidad, cuando el equipo logra solidez defensiva, carece de potencial ofensivo.
El jugador Fran Serrano mantiene que el equipo quiere cambiar a nivel defensivo y que están ante un año "diferente, raro" al no conseguir consolidarse en su casa, en el Príncipe Felipe.
El presidente de la Asociación Profesional de Apicultores de Extremadura, Ventura Gil, se muestra satisfecho con la decisión del parlamento europeo de cambiar el etiquetado de la miel y que incluya el origen y el porcentaje de ese producto. Pero pide a España que busque el apoyo de otros países mediterráneos para que dicha normativa sea una realidad bajo la presidencia belga de la UE, que empieza el 1 de enero.
La cumbre del clima de Dubai ha terminado con un acuerdo "in extremis", que abre paso a una transición para dejar atrás los combustibles fósiles, de cara a 2050. El catedrático de Ecología de la Universidad Complutense de Madrid, Javier Benayas, que participó en la cumbre de Madrid en 2019, asegura que es sólo "un pasito más", pero que será insuficiente para alcanzar los objetivos fijados en París. Asegura de hecho que "así se ha puesto de manifiesto en las reuniones de Dubai".