Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
¿Sabía que en España cada 24 segundos se produce un accidente doméstico? Varios informes sobre siniestralidad apuntan a este dato, y la mitad de los accidentes lo sufren personas mayores. En muchos casos, se pueden evitar tomando precauciones y con sencillos consejos que es muy fácil seguir. Los cortes, las quemaduras, los atragantamientos y las caídas se pueden prevenir. Hoy les vamos a contar, de la mano de varios profesionales, cómo anticiparnos a ellos y no tener que acabar en un servicio de urgencias. Por otra parte, y hablando de prevención, vamos a aprender cuál es la postura correcta cuando estamos al volante para no acabar con dolores ni tensiones musculares. Una clase práctica que a todos los que tenemos que coger el coche nos vendrá bien. Por último, hablaremos del control exhaustivo de la glucosa que tienen que llevar las personas diabéticas. Los nuevos sistemas de monitorización que funcionan con una aplicación móvil facilitan mucho la vida, son sencillos y fáciles de usar.
¡Qué ricos los boquerones! Y lo son en fósforo y omega-3. Nos lo cuenta la nutricionista Mónica Pérez. Y por si no sabes cómo prepararlos y elaborarlos en vinagre, apunta esta receta del chef Carlos Lévano.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Las ovejas y los borreguitos deben estar calentitos en el interior de la nave, y para eso es fundamental que dispongan de una buena cama. Antonio y Manuel cubren todo el suelo con paja nueva para prevenir resfriados y enfermedades como la diarrea de los borregos. Y además aprovechan para reforzar con biberón a algunos de estos pequeños que por tener hermanos no pueden disfrutar de toda la leche que su cuerpo necesita.
Las ovejas y los borreguitos deben estar calentitos en el interior de la nave, y para eso es fundamental que dispongan de una buena cama. Antonio y Manuel cubren todo el suelo con paja nueva para prevenir resfriados y enfermedades como la diarrea de los borregos. Hoy Guille tiene una tarea que le hace una especial ilusión: preparar un pedido para un vecino de su pueblo. Y es que, como el 90% de su producción viaja hasta Madrid, siempre es una alegría para él que el fruto de su huerta se quede cerca. Precisamente, nuestro hortelano de Tiétar está ya dando los primeros pasos para potenciar el comercio de proximidad y que gran parte de su cosecha se quede en Extremadura. En la ganadería de Manchita ya hay alrededor de una docena de borreguitos y a Chabeli le toca revisar que estos ‘pipiolos’ -como ella los llama- no tengan ningún problema en estos primeros días de vida. Nuestra pastora inicia así las pequeñas piaras en las que se dividirá la paridera y nos dará todas las claves para que todos los nuevos nacimientos sean un éxito.
Acompañamos a un grupo de mayores del Programa de Atención al Mayor del Ayuntamiento de Badajoz en uno de sus paseos junto con la coordinadora del grupo de mayores María Muñoz.
Andar es una actividad cotidiana, sencilla y con múltiples beneficios: reduce el riesgo cardiovascular, previene de la artrosis de cadera, de la tensión y ayuda a reducir el colesterol.
Hoy veremos que, aquellas personas que tienen incorporada en su rutina una caminata o un paseo diario están invirtiendo en salud y evitando, entre otras cosas, el riesgo cardiovascular. La OMS recomienda 5 días de ejercicio a la semana, pero algunos especialistas aseguran que un paseo diario mejora mucho la calidad de vida. Hablamos de cómo caminar puede prevenir patologías como la artrosis de cadera y lo hacemos con la doctora Andre Montiel, de QuirónSalud.