Descripción

Este abono orgánico ha llegado hasta el césped de varios estadios de primera división, desde esta empresa de Valdetorres. Y es que José, su gerente, tiene claro que el motivo de la buena calidad de su producto, está en los campos extremeños.

Fichero multimedia
TEX_131024_ABONO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7j8zktxe
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy empezamos asistiendo a una peculiar actividad que ha conseguido traer la ópera desde el Teatro Real de Madrid hasta el pequeño municipio de Cabrero, y entre las más pequeñas del pueblo ya hay alguna soprano en potencia. Además, contaremos la historia de cómo Baños de Montemayor, uno de los municipios más importantes del Valle del Ambroz se quedó sin supermercados durante unos meses. Un problema que ha encontrado solución gracias al empeño de un joven emprendedor que ha devuelto la alegría a los vecinos del pueblo. Viajaremos hasta Montemolín para conocer a Mario, un emprendedor que ha conseguido que los visitantes disfruten de la naturaleza, ellos solitos, y con el motor en marcha gracias a sus rutas en buggy. Y nos despedimos hablando de un abono orgánico que ha llegado hasta el césped de varios estadios de primera división, desde una empresa de Valdetorres. Y es que José, su gerente, tiene claro que el motivo de la buena calidad de su producto está en los campos extremeños.

Con Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00228899
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ihgsvm8t
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Estas canciones forman parte de la memoria musical de Julio Ruiz, periodista musical con la capacidad entrenada de identificar los sonidos que triunfarán entre el público. Hoy nos comparte, a través de ellas, cómo empezó todo; cómo el presente puede durar incluso décadas; y cómo imagina que ha de sonar el futuro.

Categoria
Fichero multimedia
GC_JULIORUIZ_12-10-2024
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_c24dtgdv/v/1/flavorId/1_2pz8ct5l/1_c24dtgdv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c24dtgdv
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1058.00
Fecha de emisión
Descripción

Derrota contundente del Cacereño en Tenerife por 4 a 1. El conjunto tinerfeño logró poner el partido de cara al tercer minuto de juego, gracias al tanto de penalti de Omar. Pasado el cuarto de hora, Alassan hizo el segundo desde dentro del área y, justo antes de la media hora, Fran Sabina marcó el tercero a la media vuelta. Adri Pérez, de penalti, recortó distancias en el 42'. 

En la segunda mitad, el conjunto canario fue capaz de ampliar la distancia. Fue en un disparo de falta directa de Alassan en el minuto 61, para certificar la primera derrota en la temporada de los de Julio Cobos, que tuvieron ocasiones para reducir la renta. El equipo verde continuará en los puestos altos de la tabla.
 

Fichero multimedia
RESUMEN TENERIFE B CACERENO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2aqnadyq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Otro empate, otra jornada sin ganar y la afición serona comienza a desesperarse. Pitos al equipos y pitos a la colegiada, al término del encuentro.

El Villanovense seguirá una semana más en puestos de descenso, tras no pasar del 0-0 en casa ante el Xerez. Y ello a pesar de que probablemente haya sido el mejor partido del conjunto extremeño, pero ni siquiera así ha llegado el triunfo.

Como consecuencia, por la tarde se ha conocido la destitución de Gus como técnico del Villanovense.

Fichero multimedia
RESUMEN VILLANOVENSE-XEREZ DEPORTIVO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p7ki1izv
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
NATURALEZA
Subtítulo
La comarca extremeña es pionera en un proyecto que también se desplegará en Asturias y Portugal. A través de cámaras, puede medirse el riesgo de incendio con 10 días de antelación
Cuerpo

Repoblar áreas que han sido pasto de las llamas es el objetivo de un proyecto que se desarrolla entre Caminomorisco y Nuñomoral y que, además, sirve para prevenir futuros incendios forestales.

Para ello han instalado cámaras que, según explica Antonio Pérez, de Repsol, "se conectan vía satélite a una plataforma donde podemos medir el resigo de incendio con 10 días de antelación".

Proyecto contra los incendios en Las Hurdes

En total se vigilan 3.300 hectáreas. La tecnología sirve no sólo para ayudar a controlar ese perímetro, sino también para detectar conatos de incendio en etapas incipientes.

"Esto no sustituye, esto es una capa más de información para los que realmente luchan contra el incendio, no que son la gente que está aquí en el en el monte"

Las Hurdes han sido pioneras en este proyecto que ahora comienza a desplegarse en Asturias y Portugal. Una tecnología 100% española y única en el mundo, que tiene otra vertiente: la social. Y es que su puesta en marcha ha generado 900 puestos de trabajo en la zona.

imagen destacada
Imagen
Proyecto contra los incendios en Las Hurdes
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Proyecto contra los incendios en Las Hurdes

Fichero multimedia
EXN1_131024_lashurdes
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8g1tza8z
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La tecnología, aliada contra los incendios en un proyecto pionero
Descripción

Cada semana, Florián Recio desgrana la información que los diccionarios nos dan sobre las palabras que usamos de forma cotidiana. A veces, como hoy, tiene que usar otras fuentes para entender el origen de las mismas.

Categoria
Fichero multimedia
GC_PALABRA_12-10-2024
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g55rernh/v/1/flavorId/1_5ytyiros/1_g55rernh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g55rernh
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
491.00
Fecha de emisión
Antetítulo
BORRASCA
Subtítulo
Este sábado cayeron más de 100 litros por metro cuadrado en varios puntos de la Campiña Sur. El 112 ha gestionado 75 incidentes en toda la región durante el fin de semana
Cuerpo

El Centro 112 Extremadura ha gestionado 75 incidentes relacionados con los fenómenos meteorológicos adversos que han afectado a la región este fin de semana, durante el paso de la borrasca 'Berenice'.

Este sábado cayeron más de 100 litros por metro cuadrado en varios puntos de la Campiña Sur. Como consecuencia se produjeron algunos daños y, sobre todo, hay mucho que limpiar. Además varias carreteras fueron parcialmente cortadas por el desbordamiento de arroyos, entre ellas la N-432 a la altura de Berlanga.

En Fuente del Arco, los regatos se desbordaron y el agua corrió con fuerza a través de la localidad, arrastrando piedras, pasto y lodo, que taponaron el puente. El agua ha anegado las viviendas colindantes y son una veintena los vecinos afectados. 

Fuente del Arco tras el paso de 'Berenice'

Esta mañana, una máquina retroexcavadora ha retirado la suciedad para que si se producen nuevas precipitaciones, no se repita la situación.

Lo caminos de la zona de la sierra y del sur del pueblo siguen cortados.
 

imagen destacada
Imagen
Fuente del Arco tras el paso de 'Berenice'
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Fuente del Arco tras el paso de 'Berenice'

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_131024_fuentedelarcoOK
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zkin5qrs
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Fuente del Arco se recupera del paso de 'Berenice'
Descripción

Eugenio Amaya es el director artístico del Festival Internacional de Teatro de Badajoz que se está desarrollando estos días. Conocemos de dónde le viene su interés profesional por las artes escénicas y su viaje vital desde Chile, donde nació, a Badajoz, donde vive desde hace 30 años.

Categoria
Fichero multimedia
GC_EUGENIO_12-10-2024
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ejdcxymf/v/1/flavorId/1_e687ed8h/1_ejdcxymf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ejdcxymf
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
979.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
La Escuela de Teatro de Guareña, su localidad natal, los escenifica durante la Semana Cultural de la Casa Regional Extremeña de Santa Coloma de Gramanet
Cuerpo

La Casa Regional Extremeña de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) celebra su XXXIV Semana Cultural, y con este motivo ha invitado a la Escuela Municipal de Teatro de Guareña.

Allí representaron anoche 'Besar la Tierra', un montaje estrenado en 2021 por el centenario de la publicación de 'El miajón de los castúos', de Luis Chamizo, bajo la dirección de Eva Romero.

 

imagen destacada
Imagen
'Besar la Tierra'
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

'Besar la Tierra'

Categoria
Fichero multimedia
CASTÚO EN CATALUÑA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_loskhdx7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La poesía de Luis Chamizo resuena en Cataluña