Antetítulo
LEY
Subtítulo
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de la ley. Contempla la publicidad del miedo, por ejemplo, en la venta de sistemas de seguridad
Cuerpo

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de la ley de consumo sostenible. Su objetivo es doble: obligar a la industria a producir de forma más respetuosa con el medio ambiente y garantizar los derechos de los consumidores.

Obsolescencia programada

Obsolescencia programada

Entre sus principales medidas, la ley prohibirá la obsolescencia programada, es decir, fabricar productos con una vida útil limitada para obligar a su reposición, y fomentará su reparación. Además, contempla la publicidad engañosa, como el llamado 'ecopostureo', donde se usan términos como “verde”, “ecológico” o “biodegradable” sin justificación, o la publicidad del miedo, por ejemplo, en la venta de sistemas de seguridad.

También obligará a informar claramente en casos de reduflación, cuando se reduce la cantidad de un producto manteniendo su precio. Quedará prohibida la publicidad de los combustibles fósiles, vuelos de corta distancia y la reventa de entradas, que deberán tener el mismo precio salvo ajustes por IPC.

El anteproyecto pasa ahora al Parlamento para su aprobación definitiva.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_010725_obsolescencia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0hwa3r65
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
DERRUMBE
Subtítulo
Hasta el momento, se desconocen las causas de este derrumbe
Cuerpo

Gran susto esta mañana en Valverde de Leganés tras el derrumbe del tejado de la Casa del Pueblo, en torno a las 7:40 horas. El fuerte estruendo despertó a numerosos vecinos.

Afortunadamente, no había nadie en el interior en ese momento y no hay heridos. La zona ha sido acordonada y los bomberos han revisado el edificio para descartar más riesgos, y los operarios han estado durante la tarde realizando labores de desescombro, perimetrando la zona y analizando los daños.

Hasta el momento, se desconocen las causas de este derrumbe. La Casa del Pueblo de Valverde de Leganés es lugar de encuentro para varios colectivos del municipio y epicentro de muchas de las festividades que se realizan en el municipio. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_010725_valverdedeleganes
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_76fid8y2
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Los avisos naranjas por altas temperaturas estarán de nuevo activados en todas las comarcas extremeñas durante este miércoles con máximas que superarán los 40 ºC con facilidad
Cuerpo

Aunque la ola de calor de manera oficial se da por terminada este martes debido a que se dejan de cumplir los requisitos, las altas temperaturas continuarán en Extremadura sin sufrir casi variaciones. Tanto de día como de noche. Ligero descenso de temperatura del aire se apreciará a 1500 metros de altitud, pero el calor seguirá con nosotros.

Previsión Extremadura

Ese descenso será tan ligero que en superficie no se notará demasiado. Es por ello que Aemet volverá a activar los avisos naranjas en todas las comarcas extremeñas. En el norte por superar los 39 ºC, mientras que en el resto por pasar de los 40 y 41 grados. Al igual que ha sucedido hoy, pasaremos de los 42 ºC en algunas localidades de las Vegas del Guadiana y suroeste.

Previsión Extremadura

Las mínimas no tendrán cambios la próxima noche, incluso podrán repuntar hacia el este de la provincia pacense. Se quedarán casi en toda Extremadura por encima de los 21 ºC. Y el cielo estará despejado con algunas nubes medias y de evolución hacia el norte y este de Cáceres y la Siberia. El viento entrará del oeste por la tarde, pero sin ser directamente del Atlántico.

Previsión Extremadura

 

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_01072025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2sgjvlce
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230494
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ns1tnmf2
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Subtítulo
El dramaturgo y director de escena dialoga con Cervantes en un canto a favor de la unidad y frente al individualismo
Cuerpo

José Luis Alonso de Santos vuelve al Festival de Mérida dialogando con Cervantes en Numancia, una obra que el autor del Siglo de Oro escribió mucho antes que El Quijote y que, según el director de esta versión, sitúa al nosotros frente al yo: "Numancia no habla de una persona y de 'yo estoy bien' o de lo que me pasa a mí. Habla de 'juntos'. La diferencia entre el general romano Escipión y los numantinos es que Escipión vive solo, habla para él, discursea para él, organiza el mundo para él. Y los numantinos ¿qué dicen? Juntos", ha explicado el dramaturgo en la rueda de prensa de presentación del espectáculo.

Hasta 20 personas componen el elenco. Entre ellos, Arturo Querejeta, que es Teógenes, el jefe de los numantinos y que ha recitado algunos de los versos que confirman esta lectura de unidad frente a la indivisualismo:

"Porque somos muchos y aunque sea nuestro bien disminuido, jamás en vida o muerte os dejaremos, que juntos para siempre estaremos"

Por su parte, Pepa Pedroche, que interpreta a una de las cinco alegorías de la tragedia cervantina, La Fama (las otras son la Guerra, el Hambre, España y el Río Duero), ha destacado también su papel como madre con hijos: "las mujeres numantinas participan activamente en las decisiones"

Pero la versión de Numancia desde la pluma del Premio Nacional de Teatro y autor de obras como La estanquera de Vallecas o Bajarse al moro va mucho más allá y no está exenta de carga política:

"Dicen: no, el teatro no es político. Sí,  claro, pero los espectadores han visto el telediario. Es inevitable. Mis dos palabras son: 'juntos' y 'España'. Y no me da vergüenza. Cómo me va a dar vergüenza, si soy español"

También su texto, que respeta el verso original cervantino, busca defender la lengua española: "Hablamos la lengua de Cervantes y no está de más conocer sus obras" ha asegurado el dramaturgo, que ha insistido en que son autores como Cervantes y obras como Numancia las que construyeron la eufonía y estructura actuales del castellano. 

Numancia, producida por los Teatros del Canal para la Comunidad en Madrid, ya ha resistido ante el público del Festival del Siglo de Oro de Alcalá de Henares. Ahora le toca medirse con Mérida.

imagen destacada
Imagen
Numancia
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Numancia se estrena el viernes en el Festival de Mérida

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_010725_numancia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9sufaj7r
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRÁFICO
Subtítulo
La renovación será progresiva y aún no se incluirán en los exámenes de conducir, pero es esencial que los conductores se familiaricen con estos cambios
Cuerpo

Desde este 1 de julio, hasta 60 señales de tráfico del Reglamento General de Circulación sufrirán modificaciones en España. Aunque la renovación será progresiva y aún no se incluirán en los exámenes de conducir, es esencial que los conductores se familiaricen con estos cambios.

Entre las nuevas señales, destacan las que indican la cercanía de áreas de servicio, que ahora incluirán información mucho más completa.  Además, aparecen por primera vez señales como la que avisará de la proximidad de un carril trenzado, de especial interés en puntos como la confluencia de la A-5 con la A-66. Este tipo de carril es habitual en zonas donde se cruzan entradas y salidas de autovías, y su señalización facilitará la circulación y la toma de decisiones de los conductores.

Nuevas señales de tráfico Nuevas señales de tráfico

imagen destacada
Imagen
Autor
DGT
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_010725_senales
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s3y6sz4t
Fecha de publicación
Antetítulo
PRESENTACIÓN
Subtítulo
El nuevo entrenador del Mérida ha sido claro en su presentación y promete un equipo protagonista con el balón
Cuerpo

Fran Beltrán se ha presentado este martes como nuevo entrenador de la Asociación Deportiva Mérida. Lo ha hecho en la sala de prensa del Estadio Romano, un lugar que conoce bien, ya que fue allí donde vivió su último partido con el Marbella antes de ser destituido hace seis meses. Ahora, regresa a esa misma sala como técnico del conjunto romano, acompañado del nuevo director deportivo, Tiago Lenho.

Beltrán, que llega tras dos temporadas en el Marbella, donde consiguió un ascenso a Primera Federación y eliminó al Burgos en Copa del Rey antes de caer por la mínima frente al Atlético de Madrid, se ha mostrado ilusionado con este nuevo reto y con las posibilidades del Mérida.

"Los que mejor entrenen"

“Una de las razones por las que estoy aquí es porque creo que este es un lugar en el que se respira fútbol, se respira por la calle. Ya lo he sufrido como visitante”, ha asegurado. Sobre su filosofía de trabajo, ha sido contundente: “Tenemos que ser los que mejor entrenen, los que más entrenen, los que más pasión y más energía tengamos, los que más trabajemos. El club quiere crecer y yo quiero crecer con ellos, ayudar a que el club crezca, y si lo hacemos todo bien cada sábado estaremos más cerca de ganar que de perder”.

También ha lanzado un mensaje a la afición, a la que considera clave en este nuevo proyecto. “La afición merece que todos los que estemos involucrados y tengamos poder de decisión lo demos todo para tener equipos que estén en el fútbol profesional y hagan buenos partidos”.

Beltrán ha dejado claro el estilo que pretende implantar: “Queremos un Mérida valiente, agresivo, que vaya a por el rival en campo contrario. Queremos tener personalidad y ser protagonistas con balón”. Y ha concluido con un aviso sobre el perfil de jugadores que busca: “Necesitamos gente que tenga mucha ambición”.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_010725_franbeltran
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u11y2vs3
Fecha de publicación
Antetítulo
ARQUEOLOGÍA
Subtítulo
El curso contará con tres bloques formativos: prácticas de excavación, teoría, y un bloque social y participativo
Cuerpo

La Ciudad Romana de Regina, en Casas de Reina, acogerá de nuevo sus cursos de arqueología, seis años después de su última edición. Será a partir del 7 de julio y hasta el 26 del mismo mes cuando se celebren estos trabajos formativos y de excavación en el yacimiento romano, que este año alcanza su decimotercera edición.

Alumnos de dentro y fuera de la región

Durante la presentación del curso, la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Adela Rueda, ha explicado que estos cursos, interrumpidos desde 2020 por la pandemia de Covid-19, tienen como objetivo “aprender, dinamizar y poner en valor el yacimiento, además de crear embajadores reginenses” entre los doce alumnos voluntarios que participarán, procedentes de Extremadura, Castilla y León, Madrid y Andalucía.

El curso contará con tres bloques formativos: prácticas de excavación, estudio y clasificación en el yacimiento y en laboratorio; un marco teórico con charlas formativas; y un bloque social y participativo con actividades de puertas abiertas.

Cursos de arqueología

Por su parte, el alcalde de Casas de Reina, Agustín Castelló, ha agradecido el apoyo de la Junta de Extremadura y ha destacado la importancia de recuperar esta iniciativa. El arqueólogo y codirector del curso, Juan José Chamizo, ha detallado que las excavaciones se realizarán en tres áreas: el macellum o mercado, de unos 3.000 metros cuadrados en el centro de la villa; las termas, también en la zona pública central; y los límites de la ciudad, donde se buscará localizar su cierre o entrada principal. “Con estos cortes se busca consolidar y poner en valor los edificios que conforman el yacimiento”, explicó Chamizo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Antetítulo
TRANSPORTE
Subtítulo
En el caso del transporte por carretera, los usuarios también verán una reducción en los precios
Cuerpo

A partir de este lunes, 1 de julio, entran en vigor los nuevos abonos y tarifas con descuentos en el transporte público, una iniciativa que busca facilitar la movilidad de la población y fomentar el uso del transporte sostenible.

Descuentos en trenes de media distancia

Los viajeros que utilicen los trenes de media distancia se beneficiarán de una reducción general del 40% en el precio de los billetes. Además, los jóvenes cuentan con una bonificación del 50%, lo que supone un impulso para los estudiantes y trabajadores jóvenes que necesitan desplazarse regularmente por motivos laborales, educativos o de ocio.

Uno de los puntos destacados es que los menores de 15 años podrán viajar completamente gratis.

Rebajas en autobuses

En el caso del transporte por carretera, los usuarios también verán una reducción en los precios. Los jóvenes tendrán acceso con el bono transporte a descuentos de hasta el 70% en los billetes de autobús. Por su parte, los adultos obtendrán descuentos que oscilan entre el 40% y el 50%, dependiendo de las rutas y modalidades de viaje.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

20º en la prestigiosa Clásica Morabanc Andorra, Top 30 en la Ruta de Occitania con gran actuación en la etapa reina, coronando Luz Ardiden en el puesto 15 tras una excelente ascensión al Tourmalet y,, hace dos días, octavo octavo en la prueba en ruta del Campeonato de España Élite UCI. Son los números de Jorge Gutiérrez en este mes de junio, el momento en el que su temporada ha cogido su mejor momento de forma tras caídas y lesiones.

Gutiérrez demostró ese crecimiento durante la temporada en Granada haciendo una excelente prueba en ruta acompañando en la escapada del día a José Félix Parra y Urko Berrade. Hubo opciones de victoria hasta el final pero en el momento crítica, cuando la estrategia manda, Iván Romeo jugó mejor sus bazas y los hombres del Kern Pharma no pudieron completar la carrera con una medalla.

Eso sí, hicieron lo que están demostrando estos años y donde también empieza a notarse cada vez más a Jorge Gutiérrez: animan las carreras y están presentes en las fugas. 

Ahora, llega unos días de descanso para Jorge Gutiérrez antes de volver a subirse sobre la bici para afrontar un mes de agosto que se prevé intenso pese a que el equipo no estará este año en la Vuelta a España.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_010725_JORGE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bier25bi/v/1/flavorId/1_2z0al5kb/1_bier25bi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bier25bi
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
286.00
Fecha de emisión