El Sevilla es el cantante de los Mojinos Escocíos… ¡pero también es más cosas! Hijo, marido, padre, suegro, abuelo… Lo que nunca le falla es rock&roll en su vida. Y eso nos lo cuenta en un monólogo que aterriza en Don Benito y que te hará reír y también conocerle mejor.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Dos años después de descender y tras quedarse a las puertas de jugar la fase de ascenso hace un año, el Cabezuela intentará volver esta temporada a Primera Extremeña.
2024 puede ser un año importante en el Valle del Jerte. El Cabezuela luchará por ascender y Cabezuela del Valle opta a ser Capital Rural.
Hemos hablado con el entrenador del Cabezuela, Juanlu Pérez, que defendió la camiseta del club cabezueleño en Tercera División en la década de los noventa.
Jose Antonio Bermejo. Hoy tenemos con nosotros al saetero. Lleva desde los 5 años cantando flamenco pero desde hace seis se arrancó. Esta semana vamos a poder escucharle en las calles de alguna de nuestras localidades, pero antes, hoy vamos a tener la suerte de escuchar la primera que cantó, que encima se la dedicó a su abuela. Le canta a la Virgen de la Paz.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
El Cristo Negro es una de las procesiones más esperada de la Semana Santa en la región. Solo tiene 50 hermanos, su imagen está rodeada de leyendas, se dice que la madera de la imagen procede de África. El ambiente que se crea, el silencio y el sonido de la esquila en mitad de la noche estremece a todo el que asiste a esta procesión. Hoy miran al cielo y están pendientes de esa alerta amarilla y todavía a esta hora la Concatedral permanece cerrada a cal y canto.