Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Hoy, Miércoles Santo y Día Mundial del Teatro, nos marcamos un programa enfocado en el teatro. Improvisamos, hacemos una escena de Ricardo III y jugamos a ver quién se bloquea antes.
Con Fernando Nieto y Juan Vázquez.
Agenda de conciertos y lanzamientos musicales, entrevistas imprescindibles y descubrimientos precursores. Así es 'Música de guardia', el programa referencia de Canal Extremadura de actualidad musical. Escucharás en primicia los últimos trabajos de artistas extremeños, nacionales e internacionales y repasaremos con artistas, colaboradores y críticos la actualidad del mundo discográfico. Un programa que recuerda, cada semana, los principales hitos de la historia de la música.
Música de guardia. Todos los miércoles de 21.05 a 22 horas en Canal Extremadura Radio.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El vino del alquimista es la primera novela de Pepe Müller, que propone un plan tan fantástico como una copita de vino y una noche de thriller. ¡Ya en todas las librerías!
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
¿Cuántas veces aceptamos cosas que no queremos porque es lo que toca? En la vida es un paso habitual… ¿pero lo es también en el sexo?¿Y qué precio tiene el aceptar algo que no deseamos? Luz Cayado nos trae una reflexión complicada.
Candela López Lago sabe que no es lo mismo contarlo que vivirlo así que se infiltró en las líneas crossfiteras… y le ha encantado.
Pepa Giménez-Güervós está detrás de Crossfit Lagertha, un box oficial en Cáceres. Le hemos preguntado por las bondades de esta práctica deportiva y oye, que estamos a un tris de apuntarnos.
Hemos hablado de cómo el arte estaba ligada al que la compraba; acudía a un artista y hacía un encargo concreto. Así nacieron grandes obras que son patrimonio de la humanidad… Pero ya no funciona así. ¿Cuándo se produjo ese cambio? Raquel Bazo lo sabe y Rusia tiene mucho que ver en ello.