A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
El Cristo Negro es una de las procesiones más esperada de la Semana Santa en la región. Solo tiene 50 hermanos, su imagen está rodeada de leyendas, se dice que la madera de la imagen procede de África. El ambiente que se crea, el silencio y el sonido de la esquila en mitad de la noche estremece a todo el que asiste a esta procesión. Hoy miran al cielo y están pendientes de esa alerta amarilla y todavía a esta hora la Concatedral permanece cerrada a cal y canto.
En España, como en muchos otros países, se realiza un ajuste horario bianual con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural y, por ende, reducir el consumo de energía eléctrica. Este cambio se conoce comúnmente como el cambio de hora y consiste en adelantar o atrasar los relojes una hora según la estación del año. Este último domingo de marzo toca hacer cambio, se adelanta el reloj una hora.
El día de la Luz ya se prepara en Arroyo de La Luz. Más de 200 efectivos velarán por la seguridad en las famosas carreras de caballos. Cientos de caballos se entrenan estos días y se ponen guapos para la gran cita. En la Asociación Hípica Las 4 Esquinas de la localidad esperan todo el año con ansias esta cita. Félix tiene sus caballos listos en esta tradición que se vive en familia y que va de padres a hijos. Con Félix vivimos la previa de esta fiesta de Interés Turístico Regional donde se esperan más de 15 mil personas.
La Semana Santa es sinónimo de procesiones, reuniones familiares, pero también de mucha comilona y mucho dulce. Las torrijas son uno de los sabores más tradicionales de la Pascua. Este plato típico se puede hacer de muchas formas diferentes. Hoy, vamos a cocinar buscando ese sabor tradicional de la mano del chef PEPE VALADÉS.
En Plasencia hay mal pronóstico para este miércoles santo. Las cofradías miran a un cielo, que no para de llover, Alejandro Cancho, a las puertas de la iglesia de San Vicente Ferrer, cuál es la última hora.
La Cofradía tiene nombrado Hermano Mayor Honorífico desde hace más de 40 años a la Policía Nacional (antes Policía Armada y Guardia de Asalto), la cual residía en un cuartel situado al lado de la Iglesia de San Andrés y que desde los inicios escolta y acompaña los pasos de esta Hermandad, saliendo también hasta hace unos años su banda de cornetas y tambores.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.