Antetítulo
CASO AZAGRA
Subtítulo
El hermano del presidente del Gobierno anunció hace tres meses que abandonaba su puesto, David Sánchez ha estado de baja médica hasta ahora
Cuerpo

David Sánchez ha dejado de ser trabajador de la Diputación de Badajoz, desde este lunes. El hermano del presidente del Gobierno anunció que abandonaba su puesto de Jefe de Artes Escénicas a principios de febrero, pero en los puestos de alta dirección la ley obliga a avisar con tres meses de antelación.

Desde entonces David Sánchez ha estado de baja médica pero con sueldo todavía de la institución provincial pero a partir de este lunes 5 de mayo, ya está desvinculado laboralmente del puesto que le ha llevado a su procesamiento judicial. Durante esta baja, las aportaciones las hacía la Seguridad Social.

Suspensión plazos procesales

Sobre este caso, la jueza que investiga la contratación de David Sánchez por la Diputación de Badajoz, Beatriz Biedma, ha decidido suspender los plazos procesales para poder presentar recurso contra su procesamiento.

La titular del juzgado número 3 de Badajoz ha accedido a la petición que le realizó el abogado de David Sánchez, Emilio Cortés, que pedía más tiempo que los 10 días que recogía el auto. Un escrito, firmado el pasado 28 de abril, en el que Biedma propone el procesamiento de 11 investigados, entre ellos David Sánchez, el presidente de la diputación, Miguel Angel Gallardo o el diputado Ricardo Cabezas.

 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
060525DAVIDSANCHEZ_INFORMATIVOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4jsmp16u
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Regresan Los Palomos y regresa El intermedio del Gran Wyoming, con los Palomos de la Paz. Pasarán por allí Villano Antillano, Nebulossa y Las cariño, además de varios Djs, entre los que están Los primos. Todos los detalles, en esta charla con Silvia Tostado y Cristina Viciana.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_060525_PALOMOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w3rg20r5/v/1/flavorId/1_m0dcbp75/1_w3rg20r5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w3rg20r5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
985.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
En la última edición mas de 80 jóvenes acabaron la jornada con un contrato de trabajo
Cuerpo

Un millar de jóvenes y emprendedores se han dado cita en Badajoz en la Feria Talent Day, un un espacio para orientar y sobre todo ayudar a quienes buscan un empleo. enfocado especialmente al sector tecnológico.

 

En la última edición más de 80 jóvenes acabaron la jornada con un contrato de trabajo. Y ese sigue siendo el objetivo de la feria: Conectar a las empresas que buscan profesionales con quienes ofrecen su talento en la región. 

 

Este año el Talent Day pone el foco en un perfil tecnológico. Por eso se une FUNDECYT, con una veintena de empresas que busca profesionales cualificados, desde ingenieros a expertos en realidad virtual.  
 

imagen destacada
Imagen
TALENT
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060525_talentdayok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gezrowhf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
Así lo asegura Ignacio Araluce, presidente de Foro Nuclear
Cuerpo

La principal organización en defensa de la energía nuclear lo tiene claro: Almaraz es la clave para la supervivencia de las centrales atómicas en toda España. Así lo asegura Ignacio Araluce, presidente de Foro Nuclear

Prolongar la vida útil es imprescindible, aseguran desde la zona, para evitar la decadencia de toda la comarca de Campo Arañuelo.


Los empresarios recuerdan que Almaraz es también fundamental para muchas empresas que prestan servicio a la central. Y piden que los nuevos proyectos industriales no la sustituyan, sino que la complementen. Todos coinciden en la necesidad de bajar la tasa ENRESA para hacer viable Almaraz. O, al menos, poder pagarla en más años alargando la vida útil de la central.


Las conclusiones de la comisión llegarán en julio a la Asamblea. La última palabra, en cambio, la tiene el Gobierno, que ha vuelto a reiterar que no reducirá la tasa ENRESA porque debe garantizar, dicen, que, quien contamine, pague.
 

imagen destacada
Imagen
ALMARAZ
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060525_bloquealmarazok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2g8gq2yj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
Los empresarios de la región ya hacen cálculos de cara a su implantación
Cuerpo

Las pequeñas y medianas empresas serán las más afectadas por la reducción de la jornada laboral, especialmente en el sector servicios. Reorganizar horarios o contratar más gente para cubrir esas dos horas y media por semana son soluciones que no están al alcance de los negocios más modestos.

Los empresarios de la región ya hacen cálculos de cara a su implantación. José María Becerra, de "Alimentación Feliciano Becerra" avanza su ajuste: "Quizás por la mañana abriríamos un poquito más tarde, que es cuando está un poquito más flojo"

Además, al mantenerse la retribución y disminuir las horas de empleo, el coste de las plantillas aumentará, como apunta Maribel Bautista, que regenta un centro de peluquería y estética. 

Pero también hay ventajas, las más apreciada es el aumento de la conciliación para los trabajadores. Lo que se traduce en un incremento probado de la productividad, la fidelización de empleados y la reducción de los índices de absentismo laboral. Así lo cree Isabel Sánchez, de "La Dicha": "Las pequeñas empresas y las trabajadoras autónomas entendemos mejor que nadie lo difícil que es conciliar vida personal con vida laboral, o sea que no podemos estar en contra. Sí es verdad que a lo mejor en nuestro caso que notamos un poquito más estos avances, en lo bueno pero también lo malo, podrían ir a lo mejor acompañados de paquetes de medidas"

Si no hay sorpresas, la norma se publicará en el BOE en las próximas semanas con un calendario claro: Los convenios colectivos tendrán hasta el 31 de diciembre para adaptarse a los nuevos criterios. Aquellas empresas que no respeten las nuevas disposiciones o los tiempos de trabajo estipulados, podrán ser sancionadas con multas de hasta 10.000 euros.

imagen destacada
Imagen
REDUCCIÓN
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060525_reduccionjornada
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wkcgn2z9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-06--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_s44n9hek/v/1/flavorId/1_w6jrj3n6/1_s44n9hek.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s44n9hek
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-06--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0ozt5plg/v/1/flavorId/1_56w189cr/1_0ozt5plg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0ozt5plg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Los detenidos son vecinos de localidades pacenses de Castuera y Santa Amalia
Cuerpo

La Guardia Civil ha detenido a tres vecinos de las localidades pacenses de Castuera y Santa Amalia como presuntos autores de un delito de cultivo de marihuana y defraudación de fluido eléctrico en el primer municipio.

La investigación se inició cuando la Guardia Civil detectó la actividad delincuencial en el cultivo de marihuana que se estaría desarrollando en el interior de una vivienda del municipio. Así, el pasado viernes, día 2, agentes de la Guardia Civil de Don Benito y Castuera, coordinados con el Juzgado de Instrucción castuerano, y con la colaboración de la Policía Local del municipio llevaron a cabo el registro del inmueble, donde se localizaron varias plantaciones "indoor" de marihuana con un total de 527 plantas "perfectamente acondicionadas", con todo tipo de elementos de iluminación, sistemas de ventilación y extractores, con el objetivo de permitir y crear las condiciones adecuadas para el desarrollo de las mismas.

 

Los detenidos son vecinos de localidades pacenses de Castuera y Santa Amalia

 

Instalaciones que contaba con enganches ilegales a la red eléctrica que abastecían de corriente a toda la maquinaria y aparatos utilizados, explica en nota de prensa la Guardia Civil. Ante los citados hechos se detuvo a los dos moradores del inmueble, encargados del mantenimiento de la plantación, como presuntos autores de los delitos cultivo de droga y defraudación de fluido eléctrico.

 

Los detenidos son vecinos de localidades pacenses de Castuera y Santa Amalia

Se da la circunstancia que a uno de ellos se le buscaba por la autoridad judicial de Mérida para su detención y puesta a disposición judicial. Con las pruebas incriminatorias obtenidas, también se detuvo al propietario de la vivienda, un vecino de Santa Amalia. Las diligencias instruidas han sido entregadas junto con los detenidos en el Juzgado de Instrucción de Castuera.

Esta actuación de la Guardia Civil, queda enmarcada dentro del Plan de respuesta policial para luchar contra el cultivo y tráfico de cannabis desarrollada a nivel nacional por la denominada 'Operación Miller', dirigida principalmente a detectar y erradicar grupos organizados dedicados a estas actividades ilícitas, que pueden tener conexión con la comisión de otros delitos, como el blanqueo de capitales, la trata de seres humanos o delitos violentos.

imagen destacada
Imagen
Detenidas tres personas por cultivo de medio millar de plantas de marihuana en una vivienda en Castuera
Autor
GUARDIA CIVIL
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060525_detenidomarihuana
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f56b7sh8
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
La colaboración ciudadana ha facilitado la localización del detenido
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional adscritos a la Comisaría de Cáceres han detenido a un hombre por constarle en vigor una orden europea de detención y entrega, activada por parte de autoridades de Rumanía.

 

Detenido en Casas del Castañar un fugitivo condenado a 17 años de cárcel por agresión sexual en Rumanía

 

Los hechos fueron puestos en conocimiento de los agentes en 2023 a través del Grupo I de Fugitivos de Madrid, quienes solicitaron colaboración con la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Comisaría de Cáceres. Los datos aportados informaron que un hombre, condenado a 17 años de prisión por agredir sexualmente y amenazar gravemente a su hija menor de edad, había sido detectada su presencia en la comarca de La Vera y el Jerte, en la provincia de Cáceres, informa en nota de prensa la Policía Nacional.

 

Detenido en Casas del Castañar un fugitivo condenado a 17 años de cárcel por agresión sexual en Rumanía

 

Gracias a la colaboración ciudadana, la Policía Nacional de Cáceres logró centrar la ubicación de esta persona en la localidad cacereña de Casas del Castañar, localizando el domicilio concreto y procediendo a su detención el 5 de mayo. El detenido, un hombre de 57 años de edad, ha sido puesto a disposición de la Audiencia Nacional.

 

Detenido en Casas del Castañar un fugitivo condenado a 17 años de cárcel por agresión sexual en Rumanía

 

 

imagen destacada
Imagen
Detenido en Casas del Castañar un fugitivo condenado a 17 años de cárcel por agresión sexual en Rumanía
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_060525_detenidorumaniaOK
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_72pwdj57
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FOLKLORE
Subtítulo
El grupo de Coros y Danzas "La Encinilla", de Torre de Santa María, ha llevado hasta la Torre Eiffel, los ritmos de la región
Cuerpo

El grupo de Coros y Danzas "La Encinilla", de Torre de Santa María, ha llevado hasta la Torre Eiffel, los ritmos de la región. Lo ha hechos en el marco del X festival de folklore "Les Lumieres de París".

 

El grupo de Coros y Danzas "La Encinilla", de Torre de Santa María, ha llevado hasta la Torre Eiffel, los ritmos de la región

 

"Les Lumieres de París", organizado por Blue Diamond, es un festival internacional de folklore que se lleva a cabo en el centro de la capital francesa. Entre las icónicas imágenes que este encuentro nos deja, los grupos asistentes desfilan delante de la Torre Eiffel.

 

Se trata de una cita anual abierta tanto para grupos de niños como para grupos de adultos, tanto para aficionados como profesionales, que se ha consolidado como uno de los encuentros de folklore más representativos del viejo continente. El festival, que este año ha contado con la presencia del grupo extremeño de Coros y Danzas "La Encinilla", de Torre de Santa María, no tiene carácter competitivo.

Además de Coros y Danzas "La Encinilla", que ha representado a España, en el encuentro también han participado otros países como Lituania, Letonia, Polonia, Bulgaria, Grecia y Alemania.  

 

imagen destacada
Imagen
El grupo de Coros y Danzas "La Encinilla", de Torre de Santa María, ha llevado hasta la Torre Eiffel, los ritmos de la región
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación