Descripción

Nunca es tarde para volver a la escuela, y más si se hace con las ganas y la ilusión de estas vecinas de Jarandilla de la Vera. Ellas ya llevan varios años compartiendo pupitres con los más jóvenes del Instituto, y claro, entre las clases de música y las de educación física, ha ido surgiendo una bonita amistad. Además, durante estos días de Semana Santa nuestros pueblos se llenan de turistas y paisanos que vuelven para disfrutar de la familia y los amigos, pero también de algunas de las joyas patrimoniales que encontramos en nuestro entorno. Hoy nos trasladamos hasta Montánchez para hacer una ruta muy especial por algunas de sus 7 ermitas. Conoceremos también la historia de una mujer extremeña que ha conseguido poner en valor su talento y dedicarse a lo que realmente le apasiona sin tener que abandonar su pueblo. Se llama Virgina Rivas y sus obras han conseguido traspasar las fronteras de nuestra región y también del país. Y terminamos hoy con un ejemplo más de una mujer que ha apostado por emprender en su pueblo. Se llama Irene, y está consiguiendo hacer realidad todas las ideas que le pasan por su cabeza, gracias a las impresoras 3D.

Con Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00235972
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b9ojp5fs
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SEMANA SANTA
Cuerpo

en Zarza la Mayor, la resurrección se celebra con pólvora y tradición fronteriza. Una costumbre que cruza generaciones y territorios, donde los protagonistas de la mañana son los tiros

 

En Zarza la Mayor, La Resurrección se celebra con pólvora y tradición fronteriza. Una costumbre que cruza generaciones y territorios, donde los protagonistas de la mañana son los tiros.

 

en Zarza la Mayor, la resurrección se celebra con pólvora y tradición fronteriza. Una costumbre que cruza generaciones y territorios, donde los protagonistas de la mañana son los tiros

 

en Zarza la Mayor, la resurrección se celebra con pólvora y tradición fronteriza. Una costumbre que cruza generaciones y territorios, donde los protagonistas de la mañana son los tiros

 

en Zarza la Mayor, la resurrección se celebra con pólvora y tradición fronteriza. Una costumbre que cruza generaciones y territorios, donde los protagonistas de la mañana son los tiros

 

en Zarza la Mayor, la resurrección se celebra con pólvora y tradición fronteriza. Una costumbre que cruza generaciones y territorios, donde los protagonistas de la mañana son los tiros

 

en Zarza la Mayor, la resurrección se celebra con pólvora y tradición fronteriza. Una costumbre que cruza generaciones y territorios, donde los protagonistas de la mañana son los tiros

 

en Zarza la Mayor, la resurrección se celebra con pólvora y tradición fronteriza. Una costumbre que cruza generaciones y territorios, donde los protagonistas de la mañana son los tiros

imagen destacada
Imagen
Pólvora y tradición fronteriza en la Resurrección de Zarza la Mayor
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200425_zalama
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5dwjvinw
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SEMANA SANTA
Cuerpo

 Villanueva de la Serena madruga para vivir uno de sus momentos más intensos: La Carrerita

 

No dura ni medio minuto, pero mueve a miles de personas. Villanueva de la Serena madruga para vivir uno de sus momentos más intensos: La Aurora echa a correr para abrazar a su hijo resucitado. Son solo cien metros, pero cargados de siglos de tradición.

 

A las 9 y media de la mañana, la Virgen de la Aurora emprendía su particular carrerita hasta el Cristo Resucitado.  Son 100 metros en apenas 20 segundos. El encuentro entre madre e hijo es uno de los momentos más singulares de este Domingo de Resurrección.  Antes de la carrera, las cofradías se reúnen para preparar el encuentro. Los Hermanos de la Aurora no solo esperan... también realizan el sorteo para saber quiénes serán los afortunados que corran con las andas.     ((desde día antes se vive con emoción, desde el sorteo desenado ir, apuntarnos, buscar coimpañeros... Por la mañana te levantas que parece que no duermes))  En la calle, la gente se agolpa desde bien temprano para conseguir el mejor lugar... y vivir la tradición de cerca.     ((me gusta venir pero es muy temprano // con mucha alegría, esto ha sido de siempre , es un sentimiento muy grande // Alguna genteno lo entiende, pero nosotros que lo hacemos desde pequeñoitos, es un día especial))     Una fiesta declarada de Interés Turístico Regional desde 2007 que los villanovenses esperan con devoción cada año.

 

A las 9:30 horas, la Virgen de la Aurora emprendía su particular carrerita hasta el Cristo Resucitado. Son 100 metros en apenas 20 segundos. El encuentro entre madre e hijo es uno de los momentos más singulares de este Domingo de Resurrección.

 

A las 9 y media de la mañana, la Virgen de la Aurora emprendía su particular carrerita hasta el Cristo Resucitado.  Son 100 metros en apenas 20 segundos. El encuentro entre madre e hijo es uno de los momentos más singulares de este Domingo de Resurrección.  Antes de la carrera, las cofradías se reúnen para preparar el encuentro. Los Hermanos de la Aurora no solo esperan... también realizan el sorteo para saber quiénes serán los afortunados que corran con las andas.     ((desde día antes se vive con emoción, desde el sorteo desenado ir, apuntarnos, buscar coimpañeros... Por la mañana te levantas que parece que no duermes))  En la calle, la gente se agolpa desde bien temprano para conseguir el mejor lugar... y vivir la tradición de cerca.     ((me gusta venir pero es muy temprano // con mucha alegría, esto ha sido de siempre , es un sentimiento muy grande // Alguna genteno lo entiende, pero nosotros que lo hacemos desde pequeñoitos, es un día especial))     Una fiesta declarada de Interés Turístico Regional desde 2007 que los villanovenses esperan con devoción cada año.

 

Antes de la carrera, las cofradías se reúnen para preparar el encuentro. Los Hermanos de la Aurora no solo esperan, también realizan el sorteo para saber quiénes serán los afortunados que corran con las andas. 

 

A las 9 y media de la mañana, la Virgen de la Aurora emprendía su particular carrerita hasta el Cristo Resucitado.  Son 100 metros en apenas 20 segundos. El encuentro entre madre e hijo es uno de los momentos más singulares de este Domingo de Resurrección.  Antes de la carrera, las cofradías se reúnen para preparar el encuentro. Los Hermanos de la Aurora no solo esperan... también realizan el sorteo para saber quiénes serán los afortunados que corran con las andas.     ((desde día antes se vive con emoción, desde el sorteo desenado ir, apuntarnos, buscar coimpañeros... Por la mañana te levantas que parece que no duermes))  En la calle, la gente se agolpa desde bien temprano para conseguir el mejor lugar... y vivir la tradición de cerca.     ((me gusta venir pero es muy temprano // con mucha alegría, esto ha sido de siempre , es un sentimiento muy grande // Alguna genteno lo entiende, pero nosotros que lo hacemos desde pequeñoitos, es un día especial))     Una fiesta declarada de Interés Turístico Regional desde 2007 que los villanovenses esperan con devoción cada año.

 

En la calle, la gente se agolpa desde bien temprano para conseguir el mejor lugar y vivir la tradición de cerca. 

 

A las 9 y media de la mañana, la Virgen de la Aurora emprendía su particular carrerita hasta el Cristo Resucitado.  Son 100 metros en apenas 20 segundos. El encuentro entre madre e hijo es uno de los momentos más singulares de este Domingo de Resurrección.  Antes de la carrera, las cofradías se reúnen para preparar el encuentro. Los Hermanos de la Aurora no solo esperan... también realizan el sorteo para saber quiénes serán los afortunados que corran con las andas.     ((desde día antes se vive con emoción, desde el sorteo desenado ir, apuntarnos, buscar coimpañeros... Por la mañana te levantas que parece que no duermes))  En la calle, la gente se agolpa desde bien temprano para conseguir el mejor lugar... y vivir la tradición de cerca.     ((me gusta venir pero es muy temprano // con mucha alegría, esto ha sido de siempre , es un sentimiento muy grande // Alguna genteno lo entiende, pero nosotros que lo hacemos desde pequeñoitos, es un día especial))     Una fiesta declarada de Interés Turístico Regional desde 2007 que los villanovenses esperan con devoción cada año.

  
Una fiesta declarada de Interés Turístico Regional desde 2007 que los villanovenses esperan con devoción cada año. 

 

A las 9 y media de la mañana, la Virgen de la Aurora emprendía su particular carrerita hasta el Cristo Resucitado.  Son 100 metros en apenas 20 segundos. El encuentro entre madre e hijo es uno de los momentos más singulares de este Domingo de Resurrección.  Antes de la carrera, las cofradías se reúnen para preparar el encuentro. Los Hermanos de la Aurora no solo esperan... también realizan el sorteo para saber quiénes serán los afortunados que corran con las andas.     ((desde día antes se vive con emoción, desde el sorteo desenado ir, apuntarnos, buscar coimpañeros... Por la mañana te levantas que parece que no duermes))  En la calle, la gente se agolpa desde bien temprano para conseguir el mejor lugar... y vivir la tradición de cerca.     ((me gusta venir pero es muy temprano // con mucha alegría, esto ha sido de siempre , es un sentimiento muy grande // Alguna genteno lo entiende, pero nosotros que lo hacemos desde pequeñoitos, es un día especial))     Una fiesta declarada de Interés Turístico Regional desde 2007 que los villanovenses esperan con devoción cada año.
 

imagen destacada
Imagen
 Villanueva de la Serena madruga para vivir uno de sus momentos más intensos: La Carrerita
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200425_carrerita
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3eqvas5f
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Fichero multimedia
2025-04-20--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rgxlf7hm/v/1/flavorId/1_y7oh86uo/1_rgxlf7hm.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rgxlf7hm
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3248.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-20--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4h0yt0we/v/1/flavorId/1_bpggxb1n/1_4h0yt0we.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4h0yt0we
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.

Fichero multimedia
2025-04-20--ARRABE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sby47ldv/v/1/flavorId/1_ct8t0xo4/1_sby47ldv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sby47ldv
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3373.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Han sido trasladados al Hospital Universitario de Cáceres con politraumatismos
Cuerpo

Dos hombres de 24 y 29 años han resultado heridos de carácter "menos grave" en una salida de vía ocurrida durante la noche de este pasado sábado a la altura de la localidad cacereña de Santiago del Campo.

 

Dos hombres han resultado heridos en una salida de vía cerca de Santiago del Campo

 

Ha ocurrido en el kilómetro 16 de la EX-390. Los heridos han resultado politraumatizados y trasladados al Hospital Universitario de Cáceres, según ha informado el Centro 112 de Extremadura.

 

Dos hombres han resultado heridos en una salida de vía cerca de Santiago del Campo

 

Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado una unidad medicalizada con base en Cáceres, el punto de atención continuada de Talaván y una patrulla de tráfico de la Guardia Civil.

imagen destacada
Imagen
Dos hombres han resultado heridos en una salida de vía cerca de Santiago del Campo
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SEMANA SANTA
Cuerpo

La Hermandad y Cofradía de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, Santísimo Cristo de la Caridad en su Sentencia y María Santísima de la Aurora Madre de la Iglesia, con sede en la Parroquia de Santa María la Real (San Agustín), procesiona este Domingo de Resurrección, si el tiempo lo permite, y protagoniza el tradicional 'Encuentro', en el marco de la Semana Santa de Badajoz, la primera bajo el título de Interés Turístico Internacional.

El Resucitado y María Santísima de la Aurora protagonizan el 'Encuentro' del Domingo de Resurrección en Badajoz

Fundada por un grupo de estudiantes, el 8 de mayo de 1982 se nombra la primera Junta de Gobierno, pero no es hasta 2007 cuando recibe su erección canónica, coincidiendo con el 25º aniversario de su fundación.

El Resucitado y María Santísima de la Aurora protagonizan el 'Encuentro' del Domingo de Resurrección en Badajoz

Es muy significativo el peregrinaje de esta hermandad por varios templos de la ciudad. Teniendo su sede canónica actual repartida entre el Real Monasterio de Santa Ana y la Parroquia de Santa María la Real (San Agustín).

Destacan en el cortejo el Senatus, en cuero labrado, realizado por Francisco José Rodríguez Escobar, y el libro de reglas, único en la Semana Santa de Badajoz por ser bordado en oro, obra de Juan Manuel Expósito. También las bocinas de acompañamiento del orfebre Manuel Arenas y sus paños bordados con textos litúrgicos.

 

El Resucitado y María Santísima de la Aurora protagonizan el 'Encuentro' del Domingo de Resurrección en Badajoz

Con 150 nazarenos, la procesión saca a la calle dos pasos, el Santísimo Cristo Resucitado, con 45 costaleros, y María Santísima de la Aurora Madre de la Iglesia, con 30 costaleros. Entre los lugares de especial interés, cabe destacar el tradicional 'Encuentro' en la Plaza de España, así como la salida y entrada de la procesión ante la complejidad que presentan la puerta del templo y la escalinata.

El Resucitado y María Santísima de la Aurora protagonizan el 'Encuentro' del Domingo de Resurrección en Badajoz

Con salida a las 11,30 horas en la Iglesia de San Agustín, si el tiempo lo permite, la procesión recorrerá la plaza de San Agustín, José Lanot, José Terrón, Plaza de Santa Ana, Duque de San Germán, Plaza de la Soledad, Francisco Pizarro, Vicente Barrantes y la Plaza de España (para hacer la carrera oficial y estación de penitencia ante la Catedral), para regresar a su iglesia por Hernán Cortés, Francisco Pizarro, Plaza de la Soledad, Arias Montano y la Plaza de San Agustín.

El acompañamiento musical corre a cargo de la Banda de cornetas y tambores Resucitado de Badajoz y la Banda Municipal de Música de Talavera la Real.

Entre los estrenos, cabe destacar una de las principales novedades de la Semana Santa de Badajoz de este año, como es la nueva imagen del Santísimo Cristo Resucitado y de María Magdalena realizadas por Israel Cornejo Sánchez.

El Resucitado y María Santísima de la Aurora protagonizan el 'Encuentro' del Domingo de Resurrección en Badajoz

El Santísimo Cristo Resucitado se presenta de forma frontal como un Pantocrátor bizantino, bendiciendo con su mano derecha, se tratará de una imagen de estilo neobarroco realizada en madera de cedro. Frente al Santísimo Cristo Resucitado se presenta María Magdalena, primera persona a la que Jesús se le apareció, recreando la escena del 'Noli me tangere', y, en un futuro próximo, San Juan Evangelista, San Pedro y un arcángel que mirará hacia atrás en el paso.

imagen destacada
Imagen
El Resucitado y María Santísima de la Aurora protagonizan el 'Encuentro' del Domingo de Resurrección en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200425_encuentroba
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qfr5ue8s
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SEMANA SANTA
Cuerpo

 

El Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría cierran este Domingo de Resurrección, 20 de abril, la Semana Santa de Cáceres, declarada de Interés Turístico Internacional, que ha tenido que suspender algunas de las 24 procesiones previstas debido a las jornadas lluviosas y a una Pasión marcada también por el frío.

 

El encuentro del Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría cierran la Pasión de Cáceres

Para poner el broche final, los hermanos de la Cofradía de la Soledad y el Santo Entierro, con sus túnicas blancas y ribetes amarillos en el cuello, esperan sacar a la calle sus dos tallas. El Cristo Resucitado saldrá de la iglesia de San Mateo a las 11,45 horas y Nuestra Señora de la Alegría partirá a las 12,00 horas de la ermita de la Soledad. Ambas imágenes nacieron en el taller de Hijos de José Rius, en 1930.

El encuentro del Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría cierran la Pasión de Cáceres

El itinerario del Cristo será desde San Mateo por la calle Ancha, Puerta de Mérida, los adarves de la muralla, Arco de la Estrella y Plaza Mayor, donde tendrá lugar el encuentro con la Virgen de la Alegría. Desde la Iglesia de San Mateo hasta el Arco de la Estrella, se rezará el Vía Lucis acompañando al Cristo Resucitado.

El encuentro del Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría cierran la Pasión de Cáceres

La Virgen de la Alegría partirá de la ermita de la Soledad para encarar la calle Pizarro, Sergio Sánchez, plaza del Doctor Durán, corredera alta de San Juan, Gran Vía y Plaza Mayor, donde se producirá el encuentro de las dos imágenes.

El encuentro del Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría cierran la Pasión de Cáceres

Después, ambos pasos continuarán juntos en procesión por la calle Pintores, San Juan, plaza del Doctor Durán, Sergio Sánchez, Pizarro y ermita de la Soledad, donde se recogerá la procesión hacia las 14,30 horas. El acompañamiento musical lo pondrá la Agrupación Musical de la Misericordia de Cáceres y la Banda Municipal.

El encuentro del Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría cierran la Pasión de Cáceres

imagen destacada
Imagen
El encuentro del Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Alegría cierran la Pasión de Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200425_encuentrocc
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s4qmxpi3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SEMANA SANTA
Cuerpo

La procesión con las imágenes Jesús Resucitado, Nuestra Señora del Mayor Dolor y San Juan Evangelista cierra este Domingo de Resurrección la Semana Santa de Mérida 2025.

 

Jesús Resucitado, Nuestra Señora del Mayor Dolor y San Juan Evangelista cierran la Semana Santa 2025 en Mérida

Así, con salida prevista a las 09,30 horas desde la Basílica de Santa Eulalia (por la calle Cardero), la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de los Remedios y Nuestra Señora del Mayor Dolor procesionará con dichas imágenes por las calles de la capital extremeña con el acompañamiento musical de la Banda de Corneta y Tambores de la OJE de Mérida.

Jesús Resucitado, Nuestra Señora del Mayor Dolor y San Juan Evangelista cierran la Semana Santa 2025 en Mérida

El paso de San Juan Evangelista será portado por 15 costaleros, el de Jesús Resucitado por 28, y el de Nuestra Señora del Mayor Dolor por otros 35. Las tres imágenes, que procesionarán además de con la cofradía titular con la Cofradía Ferroviaria, harán entrada de nuevo por la calle Cardero hasta la Basílica de Santa Eulalia sobre las 13,30 horas.

Jesús Resucitado, Nuestra Señora del Mayor Dolor y San Juan Evangelista cierran la Semana Santa 2025 en Mérida

Como puntos recomendados para seguir el desfile procesional, se encuentra la salida del Resucitado; el encuentro en la Puerta de la Villa, donde se expresa la alegría de la Virgen y San Juan; y el paso por la Concatedral de Santa María.

imagen destacada
Imagen
Jesús Resucitado, Nuestra Señora del Mayor Dolor y San Juan Evangelista cierran la Semana Santa 2025 en Mérida
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200425_encuentrome
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6nkfpbrx
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación