Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Jueves Negro, Sara Lugarda, Yago Chop, Chop y los chicos de Shooterville, Rui Diaz, Garballo, Izal, Lua Gramer, Jorge Navarro y Lino Suricato.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Décimo capítulo de la temporada 22-23 del Tertulión de Nuestra Champions. Como cada lunes de resaca opinamos y analizamos los asuntos más destacados del fútbol extremeño con Fernando Sosa, Javi Lairado, Nono Saavedra, David Cerrato, Fernando Gastón, Eduardo Amador, Juanma Cortés y Fernando Gallego.
Sinopsis: el injusto castigo del Mérida en San Sebastián de los Reyes, la victoria por lo civil y lo criminal del CD Badajoz, la suplencia de Francis Ferrón, la influencia de la lesión de Bermu en las próximas semanas del Cacereño, ¿puede el equipo de Julio Cobos pelear por el campeonato del grupo?... y muchos más asuntos.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El T.E.U. , Teatro Español Universitario, fueron un conjunto de agrupaciones teatrales surgidas en el entorno universitario tras la guerra civil española y que bebía de los objetivos fundacionales de LA BARRACA. Este es el hito teatral que analizamos en nuestro programa.
Entrevistamos a Alberto Rizzo, dramaturgo, director de teatro y presidente de la Federación Española de Teatro Universitario.
Esteve Ferrer nos presenta LA DOLORES, ópera con música y libreto de Tomás Bretón a partir de la obra teatral de Feliú y Codina.
Con Raquel Bazo y Javier Llanos.
Seguramente no muchos serían capaces de convivir con ellas, pero Lorena es toda una profesional, es veterinaria y cuenta con cuatro de estos reptiles en su casa. Ella nos cuenta que son muy buenas y que siempre deben tener un recipiente de agua fresca en su terrario y este tiene que ser siempre adecuado a su especie y tamaño. Igualmente, es importante una temporada, una luz y una humedad determinadas y estables. Lorena nos cuenta todos los secretos de sus convivientes más especiales...
Visitamos el taller de este artesano, uno de los pocos orfebres que quedan en Extremadura, especialista en filigrana en plata y oro. Además, realiza arreglos y elabora joyería tradicional. Es la cuarta generación de una familia de orfebres y utiliza muchas de las herramientas de sus antepasados. Lleva desde que era niño en el taller con su abuelo, de quien ha aprendido todo el oficio.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Jose Caro tenía una librería hace muchos años, pero decidió cerrarla y ahora en sus ratos libres se dedica a hacer cabezudos. En su pequeño taller tiene más de 80 cabezones. Papel y cartón, sus materiales para dar vida a los cabezudos que recorren las calles de los pueblos extremeños en diferentes eventos: ferias, semanas culturales, etc. Y es que en cualquier pueblo extremeño siempre existe esta figura. Él empezó hace unos ocho años y en la actualidad... ¡ha hecho más de 60 diseños distintos!
La Asociación Micológica de Extremadura, medalla de Extremadura en 2019, organiza todos los lunes de noviembre charlas-coloquios para aficionados a la recolección de setas. Además, también realizan una recepción de estos hongos. Felipe, de hecho, se encontraba hoy recolectando setas en Portugal, otro de los miembros las estuvo recolectando este fin de semana en Hervás. Debido a la época del año en la que estamos, la mayor parte de esas setas serán de la variedad Termófilas, son setas que aparecen con las primeras lluvias cuando están las temperaturas altas. Dentro de esa especie se encuentran las setas comestibles más apreciadas: los boletus.